Será necesario, entonces, que el equipo de trabajo o la institución a la que se pertenece implementen, como ya vimos, medidas de protección y de resguardo precisas y necesarias para el saneamiento de las tensiones grupales y, en consecuencia, para la salud física y mental de los miembros del grupo. Llamamos a estas medidas de protección el cuidado de los cuidadores.
En la organización de un equipo que trabaja en violencia se debe prever la contención y el sostén de los miembros para evitar aquellas situaciones generadoras de conflicto. Se debe garantizar, por consiguiente, una forma de funcionamiento que facilite el intercambio de la productividad grupal y un espacio para la reflexión acerca de los efectos de ser testigo para que las tensiones puedan ser elaboradas. Todo el equipo, por lo tanto, deberá gestionar colectivamente las condiciones que permitan un margen de seguridad de sus miembros frente a las dificultades propias del trabajo en violencia.
Las resonancias subjetivas de estos obstáculos requieren, como dice Bleger (1966), de la higiene del ejercicio profesional. O sea, esclarecer permanentemente las fuentes de malestar para lograr la regulación y el saneamiento de las tensiones intragrupales. Para lograrlo y siguiendo las ideas de ese autor, ofrecemos las siguientes recomendaciones:
El trabajo reflexivo sobre estos aspectos significa poner en práctica las medidas preventivas de cuidado y protección que garanticen la cohesión grupal y el intercambio productivo entre sus miembros. Pero, debe quedar claro, como vimos, que el soporte emocional que debe prestar el grupo y/o la institución es fundamental para el saneamiento de las tensiones o dificultades grupales. Pero no todo son tensiones y dificultades. El grupo y/o la institución deben propiciar y estimular la apertura de espacios para compartir el placer y la creatividad que también nos brinda la tarea en violencia. Trabajar en forma permanente sobre todos estos aspectos que competen al trabajo de un equipo es, también, una medida preventiva eficaz de la salud del grupo y de sus integrantes.