BIBLIOGRAFÍA
- Amorós, Celia
- › «Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales», en V. Maqueira y C. Sánchez (comps.), Violencia y sociedad patriarcal, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1990.
- Ariès, Philippe y Duby, George (eds.)
- › Historia de la vida privada, Madrid, Taurus, 1991.
- Aulagnier, Piera
- › La violencia de la interpretación, Buenos Aires, Amorrortu, 1975.
- › «Observaciones sobre la feminidad y sus avatares», en AA. VV., El deseo y la perversión, Buenos Aires, Sudamericana, 1984.
- Bachelard, Gastón
- › La formación del espíritu científico, Buenos Aires, 1960.
- Balier, Claude
- › Psychanalyse des comportements sexuels violents. Une pathologie de l’inachèvement, París, Presses Universitaires de France, 1996.
- Balint, Michael y Balint, Enid
- › Técnicas psicoterapéuticas en medicina, México, Siglo XXI, 1966.
- Bedolla, Patricia y García, Blanca
- › «Consideraciones conceptuales en torno al hostigamiento sexual», en AAVV, Estudios de género y feminismo I, México, UNAM-Fontamara, 1989.
- Beltrán, María del Carmen y Bó de Besozzi, Alejandra
- › «El estrés: una forma de fracaso del procesamiento subjetivo», Actualidad Psicológica, año XXV, No 280, Buenos Aires, octubre, 2000.
- Beneke, Thimothy
- › La violación y los hombres, Buenos Aires, Abril, 1984.
- Benjamín, Jessica
- › Lazos de amor. Psicoanálisis, feminismo y el problema de la dominación, Buenos Aires, Paidós, 1996.
- Bion, W. R.
- › Aprendiendo de la experiencia, Buenos Aires, Paidós, 1966.
- Bleger, José
- › Psicohigiene y psicología institucional, Buenos Aires, Paidós, 1966.
- › «Ambigüedad y sincretismo en “Lo siniestro” de Freud», en Simbiosis y ambigüedad. Estudio psicoanalítico, Buenos Aires, Paidós, 1975.
- › Temas de psicología (Entrevista y grupos), Buenos Aires, Nueva Visión, 1977.
- Bleichmar, Hugo
- › «Mecanismos de defensa», en G. Vidal, H. Bleichmar, y J. Usandivaras: Enciclopedia de Psiquiatría, Buenos Aires, El Ateneo, 1977.
- › El narcisismo. Estudio sobre la enunciación y la gramática inconsciente, Buenos Aires, Nueva Visión, 1983.
- › Angustia y fantasma. Matrices inconscientes en el más allá del principio del placer, Madrid, Adotraf, 1986.
- › La depresión: un estudio psicoanalítico, Buenos Aires, Nueva Visión, 1988.
- › Avances en psicoterapia psicoanalítica, Barcelona, Paidós, 1997.
- Bonino, Luis
- › «Varones y abuso doméstico. Algunas ideas desde el campo de la salud mental y la perspectiva de género», en Jornadas sobre la Salud Mental y la Ley, Madrid, AEN, 1991.
- Bourdieu, Pierre
- › «Espacio social y génesis de las clases», Espacios, No 2, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1985.
- › La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 1999.
- Bowlby, John
- › Chile Care and Growth of Love, Baltimore, Penguin Books, 1965.
- Burin, Mabel y cols.
- › Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres y salud mental, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1987.
- › «Vicisitudes de la reorganización pulsional», en M. Burin y cols. Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres y salud mental, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1987.
- Burin, M., Moncarz, E., Velázquez, S.
- › El malestar de las mujeres. La tranquilidad recetada, Buenos Aires, Paidós, 1990.
- Buttler, S. A.
- › Conspiraçao do silencio: O trauma do incesto, Río de Janeiro, Zohar, s/d.
- Cazabat, Eduardo
- › «Desgaste por empatía: las consecuencias del ayudar», artículo en Internet.
- Centro de los Derechos Constitucionales
- › Supresión del ataque sexual en el matrimonio, Nueva Cork, 1990.
- Cobo Vedia, Rosa
- › «Género», en Celia Amorós (comp.), 10 palabras clave sobre mujer, Navarra, Verbo Divino, 1995.
- Collin, Françoise
- › «Sobre el amor: conversación con Julia Kristeva», en Debate Feminista, año 2, vol. 4, Copilco, México, septiembre de 1994.
- Collins, E. y Blodgett, T.
- › El hostigamiento sexual… unos lo perciben… otros no, México, Biblioteca Harvard de Administración de Empresas, 1982.
- Corsi, Jorge y cols.
- › La violencia masculina en la pareja, Paidós, Buenos Aires, 1995.
- Cosentino, Clare
- › «Child sexual abuse prevention: Guidelines for the school psychologist», New York University School Psychology Review, vol. 18, No 3, 1989.
- COVAC
- › Estadísticos emitidos por la Asociación Mexicana contra la Violencia a las Mujeres, México, A. C., mimeo, 1992.
- Delachaux, Graciela
- › ¿Por qué permanece una mujer maltratada en ese vínculo de pareja?, Buenos Aires, mimeo, 1992.
- Derrida, Jacques
- › La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989. Diccionario Básico Espasa, Madrid, Espasa-Calpe, 1983.
- Dio Bleichmar, Emilce
- › El feminismo espontáneo de la histeria, Madrid, Adotraf, 1985.
- › «Deshilando el enigma», en Marta Lamas y Frida Saal, La bella (in) diferencia, México, Siglo XXI, 1991.
- Disch, Estelle
- › El abuso sexual en el consultorio, conferencia, SAVIAS, Buenos Aires, junio de 1992.
- Edelvich, J. y Brodsky, A.
- › Bournout: Stages of Desillusionment in the Helping Professions, Nueva York, Human Sciences Press, 1980.
- Elichiry, Nora Emilce
- › «Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de metodologías transdisciplinarias», en Nora Emilce Elichiry (comp.), El niño y la escuela. Reflexiones sobre lo obvio, Buenos Aires, Nueva Visión.
- Falcón, Lidia
- › Violencia contra la mujer, Madrid, Vindicación Feminista, 1991.
- Fariña, Juan Jorge
- › «Ética profesional: abuso sexual en la psicoterapia», clase teórica de la Cátedra de Ética, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 15 de noviembre.
- Fernández, Ana María
- › El campo grupal. Notas para una genealogía, Buenos Aires, Nueva Visión, 1989.
- Figley, Charles
- › Compasión Fatigue, Doping with Secondary Traumatic Stress Discorder in Those Who Treta the Traumatizad, Nueva York, Brunner/Mazel, 1995.
- Finkelhor, David
- › Abuso sexual al menor, México, Pax México, 1980.
- › «Marital rape: the misunderstood crime», en K. O’Neill Alexander: Reclaiming our lives, New Hampshire, University of Massachusetts, Crespo y Waldron, 1985.
- Fiorini, Héctor J.
- › Teoría y técnica de psicoterapias, Buenos Aires, Nueva Visión, 1977.
- › Estructuras y abordajes en psicoterapia, Buenos Aires, Mairena, 1984.
- Flax, Jane
- › Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios, Madrid, Ediciones Cátedra Universitaria de Valencia, Instituto de la Mujer, 1990.
- Fraser, Nancy
- › «La lucha por las necesidades: Esbozo de una teoría crítica socialista feminista de la cultura política del capitalismo tardío», en Debate Feminista, Del cuerpo a las necesidades, año 2, vol. 3, marzo, 1991.
- Freud, S.
- › (1915) «Los instintos y sus destinos», en Obras completas, Biblioteca Nueva, Madrid, 1968.
- › (1919) «Lo siniestro», Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
- › (1920) Más allá del principio de placer, en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
- › (1926) «Inhibición, síntoma y angustia», en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
- › (1930) «El malestar en la cultura», en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
- › (1937) «Análisis terminable e interminable», en Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
- Fridman, Irene
- › «Violencia entre varones. Violencia intragénero», Ponencia, V Jornadas del Foro de Psicoanálisis y Género, Buenos Aires, 2000.
- García, B.
- › Estudios de Género y Feminismo II, México, Fontamara-UNAM, 1993.
- Gervás, J. J. y Hernández, L. M.
- › Tratamiento de la enfermedad de Tomás, Medline, Med Clin (Barc.), 1989.
- Giberti, Eva
- › «Mujer, enfermedad y violencia en la medicina», en E. Giberti, y A. M. Fernández (comps.), La mujer y la violencia invisible, Buenos Aires, Sudamericana, 1989.
- › Seminario «Vergüenza y género mujer», Buenos Aires, 1992.
- › «Mujeres en una erótica del SIDA», Revista Argentina de Psicología, No 42, Buenos Aires, 1993.
- › «Planteo psicológico y aplicación de un pensamiento crítico», en Eva Giberti (dir.) y otros: Incesto paterno-filial, Buenos Aires, Editorial Universidad, 1998.
- › Incesto paterno-filial, Buenos Aires, Editorial Universidad, 1998.
- › «Sistemas familiares violentos», Postgrado de Violencia Familiar, Universidad de Buenos Aires, 1998-1999.
- › «Mujeres, la violencia continúa», Clarín, noviembre de 2001.
- › «Alerta y cuidado de la salud de los operadores ante los efectos traumáticos de atención a las víctimas», conferencia, Primer Congreso Internacional: «El niño víctima de los procesos judiciales. Sus derechos y garantías», Buenos Aires, octubre de 2000, en Pensamiento Penal y Criminológico, año II, No 3, Revista de Derecho Penal Integrado, Córdoba, 2001.
- Goldner, V. y otras
- › Dangerous Love: Gender Paradoxes and Violent, Attachaments, informa de investigación, Nueva York, Ackerman Institute for Family Therapy, 19911992.
- Golvarg, D.
- › «Previniendo el burnout», Conferencia, artículo en Internet, s/d.
- González Rivera, Luis
- › El síndrome del acoso institucional, Diario médico, Tribuna, 2000, artículo en Internet.
- › «Nosología psiquiátrica del estrés», 2001, artículo en Internet.
- González, Gerardo y otros
- › El maltrato y el abuso sexual de menores, México, UAM-UNICEF-COVAC, 1993.
- Graschinsky, J.
- › «El ataque incestuoso», trabajo monográfico, Postgrado de Estudios de la Mujer, UBA, 1988.
- Greenson, R.
- › Técnica y práctica en psicoanálisis, Universidad de México, Siglo XXI, 1976.
- Guntín i Gurgui, Monserrat
- › «La paidética. El saber de las mujeres», en V. Sendón, M. Sánchez, M. Guntin y E. Aparisi: Feminismo holístico, Vizcaya, Cuadernos de Ágora, 1994.
- Heise, Lori
- › «Violencia contra la mujer: la carga oculta sobre la salud», Mujer, Salud y desarrollo, Washington, Organización Panamericana de la Salud, noviembre de 1994.
- Hercovich, Inés
- › El patriarcado en la intimidad: las experiencias femeninas y las coerciones sexuales, Informe final de investigación, Buenos Aires, mimeo, 1992.
- Hercovich, I. y Klein, L.
- › «Violación sexual: el discurso de las víctimas y el imaginario femenino», informe de la investigación, Buenos Aires, mimeo, 1990-91.
- Hercovich, Inés y Velázquez, Susana
- › Seminario Violencia sexual contra las mujeres, Buenos Aires, Publicación SAVIAS, 1988-1992-1993.
- › «La violencia sexual contra las mujeres: una propuesta de trabajo», en Boletín de la Red Feminista Latinoamericana y del Caribe contra la Violencia Doméstica y Sexual, Santiago de Chile, Isis, 1994.
- Irigoyen, Marie-France
- › El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana, Buenos Aires, Paidós, 2000.
- Hooks, Bell
- › «El poder de descreer», en Silvia Chejter (comp.), El sexo natural del estado, Buenos Aires, Altamira, 1996.
- Hooper, Carol-Ann
- › Madres sobrevivientes al abuso sexual de sus niños, Buenos Aires, Nueva Visión, 1994.
- Janerway, Elizabeth
- › Power of the Weak, Nueva York, Morow Quill, 1987.
- Judith, Lem Herman
- › Trauma and Recovery, Nueva York, Bassic Books, 1992.
- Kelly, Liz
- › Surviving Sexual Violence, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1988.
- Killingmo, B.
- › «Conflict and deficit: implications for technique», Internat., J. Psycho-Anal, 70.
- Klein, Laura
- › Deslizamientos en el imaginario de la violencia sexual, Buenos Aires, CIESC-SAVIAS, 1989.
- Lagache, Daniel
- › El psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1968.
- Laplanche, J. y Pontalis, J.
- › Diccionario de Psicoanálisis, Barcelona, Labor, 1971.
- Ludmer, Josefina
- › El cuerpo del delito. Un manual, Buenos Aires, Perfil, 1999
- Mackinnon, Catherine
- › Sexual Harassment of Working Women: A Case of Sex Discrimination, New Haven y Londres, Yale University Press, 1979.
- Maldasvsky, David
- › El complejo de Edipo: constitución y transformaciones, Buenos Aires, Amorrortu, 1980.
- › «Las neurosis traumáticas y sus variedades», Actualidad Psicológica, año XIX, No
-
211, julio de 1994.
- Marcus, Sharon
- › «Cuerpos en lucha, palabras en lucha: una teoría y una política de prevención de la violación», Travesías 2, año 2, No 2, Buenos Aires, octubre de 1994.
- Martín, Mariel y Martínez Medrano, Gabriel
- › «Investigación sobre salud y condiciones de trabajo de los trabajadores judiciales de la ciudad de Mar del Plata», en Salud y condiciones de trabajo de los trabajadores judiciales, Buenos Aires, Centro de Estudios de la Fundación Judicial Argentina - Fundación Judicial Bonaerense, 1999.
- Maslach, C. y Jackson, S. E.
- › Maslach Burnout Inventory, Manual Research Edition, University of California, Consulting Psychilogist Press, 1986.
- Meler, Irene
- › «Violencia entre los géneros. Cuestiones no pensadas o impensables», Actualidad Psicológica, año XXII, No 247, Buenos Aires, octubre de 1997.
- Millar, Alice
- › Por tu propio bien. Raíces de la violencia en la educación del niño, Barcelona, Tusquets, 1998.
- Mingote, Adán, J. C.
- › «Síndrome burnout o síndrome de desgaste profesional», en Formación Médica Continuada, Midline, octubre de 1998.
- Moliner, María
- › Diccionario del uso del español, Madrid, Gredos, 1994.
- Monzón, Isabel
- › «Violencia de la desmentida: el abuso sexual contra menores», Actualidad Psicológica, Buenos Aires, octubre 1997.
- Nash, Mary
- › «Género y construcción social», La Vanguardia Digital 2001, en RIMA.
- Nasio, Juan David
- › «El concepto de odio», Actualidad Psicológica, Año XXI, No 245, Buenos Aires, agosto de 1997.
- O’Neill, Alexander K.
- › Reclaiming our Lives, New Hampshire, University of Massachusetts, Crespo y Waldron, 1985.
- Palmonari, Augusto y Bruna Zani
- › Psicología Social de la Comunidad, Buenos Aires, Nueva Visión.
- Pichon-Rivière, E.
- › Del psicoanálisis a la psicología social, tomo II, Buenos Aires, Galerna, 1971.
- Pines, A. M. y Aronson, E.
- › Carrer Burnout: Causes and Cures, Nueva York, Free Press, 1988.
- Plut, Sebastián
- › «Estrés laboral: revisión y propuestas», Actualidad Psicológica, año XXV, No 280, Buenos Aires, octubre de 2000.
- Puget, Janine
- › «Violencia y espacios psíquicos», en La violencia: lo impensable, lo impensado, Bogotá, Casa de la Mujer, 1990.
- Rofe, Julia y Funes, Hugo
- › «Salud y condiciones de trabajo de los trabajadores judiciales» (realizada en el Departamental San Isidro y La Matanza para los Tribunales de Menores y la Oficina de Mandamientos y Notificaciones), en Salud y condiciones de trabajo de los trabajadores judiciales, Buenos Aires, Centro de Estudios de la Fundación Judicial Argentina - Fundación Judicial Bonaerense, 1999.
- Saidón, Osvaldo y Kononovich, Bernardo
- › La escena institucional, Buenos Aires, Lugar Editorial, 1991.
- Saltijeral, M.; Lira, L. y Saldívar, G.
- › «Diferencia por género en el miedo al crimen», en Anales de la IX Reunión de Investigación y Enseñanza, IMP, citado en I. Saucedo González: Violencia doméstica y salud: avances y limitaciones para la investigación y atención, IV Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Medicina, mimeo, México, junio de 1997.
- Scout, Joan
- › «El género: una categoría útil para el análisis histórico», en María C. Cangiano, Lindsay DuBois (comps.), De mujer a género, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993.
- Stanko, Betsy
- › Intimate Intrusions, Londres, Routledge Kegan Paul, 1985.
- Stern, D. N.
- › El mundo interpersonal del infante, Buenos Aires, Paidós, 1991.
- Stolkiner, Alicia
- › «De interdisciplinas e indisciplinas», en Nora Emilce Elichiry (comp.), El niño y la escuela, Buenos Aires, Nueva Visión, 1987.
- Strasburger, Larry; Jorgenson, Linda y Sutherland, Pamela
- › «The prevention of therapist sexual contac: Avoid the slippery slope», American Journal of Psychotherapy, 1992.
- Sucedo González, Irma
- › Violencia doméstica y salud: avances y limitaciones para la investigación y atención, IV Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Medicina, México, mimeo, junio de 1997.
- Sutherland, Pamela K.
- › Sexual Abuse by Professionals, Advocate Web, 1996.
- TELL’S (Therapy Exploitation Link Line)
- › Position on Issue of «Consent», Advocate Web.
- Therboorn, Goran
- › La ideología del poder y el poder de la ideología, Madrid, Siglo XXI, 1987.
- Ulloa, Fernando
- › La ética del analista ante lo siniestro, ficha de la cátedra de Ética y Derechos Humanos, Universidad de Buenos Aires, s/d.
- › Una perspectiva metapsicológica de la crueldad, Barcelona, Publicación Psiconet, febrero de 2000.
- Uribe, Martha y Uribe, Patricia
- › «La violencia en la familia especialmente dirigida hacia las mujeres», en La violencia: lo impensable y lo impensado, Bogotá, Casa de la Mujer, 1990.
- Vance, Carol
- › «El placer y el peligro: hacia una política de la sexualidad», en C. Vance (comp.), Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina, Madrid, Revolución, 1989.
- Velázquez, S.
- › «Hacia una maternidad participativa», en M. Burin y cols., Estudios sobre la subjetividad femenina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1987.
- › «Nuevas significaciones del ser mujer», en M. Burin, E. Moncarz y S. Velázquez: El malestar de las mujeres, Buenos Aires, Paidós, 1990.
- › «Violencia de género. El acoso sexual hacia las mujeres en los lugares de trabajo», en Entre píldoras, mandatos y emociones, Primeras Jornadas de la Red Nacional por la Salud de la Mujer, Argentina, Buenos Aires, 1995.
- › «Extraños en la noche. La violencia sexual en la pareja», en Mabel Burin y Emilce Dio Bleichmar (comps.), Género, psicoanálisis, subjetividad, Buenos Aires, Paidós, 1996.
- › «El lenguaje del habla y del silencio de las mujeres», en Relaciones de género y exclusión en la Argentina de los’90, ADEUEM-Espacio Editorial, Buenos Aires, 1998a.
- › «Violencia de género: reflexiones para una práctica», ponencia, Foro Permanente por los Derechos de las Mujeres, Jornadas sobre Violencia, Buenos Aires, 1998b.
- › «Entrevistas de consulta y orientación en casos de violación: una propuesta de trabajo», Palabra y violencia, Travesías, Documentos del CECYM, año 6, No 7, Buenos Aires, diciembre de 1998c.
- › «Violencia y Salud», ponencia, IV Jornadas del Foro de Psicoanálisis y Género, Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 1999.
- › «Violencia de género y prácticas institucionales», ponencia, V Jornadas del Foro de Psicoanálisis y Género, Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 2000a.
- › «Violencia y silencio: dos formas de exclusión», ponencia, VIII Jornadas Municipales de la Asociación Civil del Servicio Social de la MCBA, Buenos Aires, 2000b.
- › «Violencia de género, violencias cotidianas», ponencia, Programa de Actualización sobre Violencia de Género, Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 2000c.
- › «Violencia de género, subjetividad: interrogantes para una práctica en violencia», ponencia, V Jornadas de Actualización del Foro de Psicoanálisis y Género, Buenos Aires, 1 y 2 de setiembre, 2000d.
- Viar, J. P. y Lamberti, S.
- › «La obligación de denunciar en la ley 24. 417», en Viar, Sánchez, J. P. y S. Lamberti (comps.), Violencia familiar y abuso sexual, Buenos Aires, Editorial Universidad, 1998.
- Viñar, Marcelo
- › Le terreur politique. La place d’un psychanaliste, París, Patio, 1988.
- Viñar, Maren y Viñar, Marcelo
- › «Un epílogo como prólogo», en M. y M. Viñar: Fracturas de memoria, Montevideo, Trilce, 1993.
- Winnicott, D. W.
- › «Contratransferencia», en El proceso de maduración en el niño, Barcelona, Laia, 1966.
- Winnicott, D. W.
- › Realidad y juego, Barcelona, Gedisa, 1972.
- Wise, Sue y Stanley, Liz
- › El acoso sexual en la vida cotidiana, Buenos Aires, Paidós, 1992.
- Wohlberg, Janet, W.
- › «New psychoanalytic perspectives on the treatment of sexual abuse», Psychoanalitic Inquiry, Boston, en Therapy Exploitation Link Line, Sexual Abuse in the Therapeutic Setting, 1997.
- Wright, Billie y Winer, Linda
- › Las cátedras de la lujuria. El acoso sexual en las universidades norteamericanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1988.
- Zamboni, Chiara
- › Las reflexiones de Arendt, Irrigaría, Kristeva y Cixous sobre la lengua materna, Buenos Aires, Centro de Documentación sobre la Mujer, 2000.