Notas

[1] Is that so?, be drawled. <<

[2] El original dice catorce, pero sobran motivos para inferir que, en boca de Asterión, ese adjetivo numeral vale por infinitos. <<

[3] El desconocimiento del animal sagrado y su muerte oprobiosa o casual a manos del vulgo son temas tradicionales de la literatura china. Véase el último capítulo de Psychologie und Alchemie (Zurich, 1944) de Jung, que encierra dos curiosas ilustraciones. <<

[4] Véase T.S. Eliot, Points of View 1941), págs. 25-26. <<

[5] Amplificando un pensamiento de Attar («En todas partes solo vemos Tu Cara»). Jalal-uddin Rumi compuso unos versos que ha traducido Rückert (Werke, IV, 222), donde se dice que en los cielos, en el mar y en los sueños hay Uno Solo y donde se alaba a este Único por haber reducido a la unidad los cuatro briosos animales que tiran del carro de los mundos: la tierra, el fuego, el aire y el agua. <<

[6] No la explicación de lo inexplicable sino de lo confuso es la tarea que se imponen, por lo común, los novelistas policiales. <<

[7] La noción de las puertas detrás de las puertas, que se interponen entre el pecador y la gloria, está en el Zohar. Véase Glatzer: In Time and Eternity, 30; también Martín Buber: Tales of the Hasidim, 92. <<