Nota editorial

En un encuentro el 23 de agosto de 1988 en Ohlsdorf, Thomas Bernhard —seis meses antes de su muerte— informó a Siegfried Unseld de sus planes de publicación. El editor, en un relato del viaje, citó al autor con las palabras «había revisado de nuevo Terranova y estaba terminada, pero dudaba aún porque estaba escribiendo otra obra en prosa que terminaría ese año, y no sabía cuál debía publicarse primero. En marzo de 1989 recibiríamos esta última obra en prosa, junto con una comedia que, probablemente, había escrito ya también».

En el legado de Thomas Bernhard se encontró un legajo heterogéneo (Thomas-Bernhard-Archiv Gmunden, SL 12.14/1 a SL 12.14/13): se compone de hojas mecanografiadas con distintos esbozos (ninguno de más de tres páginas) del texto en prosa titulado Terranova… según su autor, la novela completa tendría la extensión de Tala, es decir, unas trescientas páginas. Hay además otro escrito mecanografiado de cincuenta páginas, corregido por el autor y paginado a mano, en cuya portada aparece mecanografiado el nombre de Thomas Bernhard sobre el título Mis premios.

En el margen inferior derecho de esa página Bernhard anota a mano: «9 premios, de 12 o 13» (véase la reproducción más adelante).

Del mismo legajo forman parte dos esbozos mecanografiados del discurso de recepción del Premio de Literatura de Bremen de 1965, una copia del texto de agradecimiento definitivo, una copia del discurso con motivo de la concesión del Premio Nacional Austríaco (1968) y varios escritos del autor sobre el Premio Nacional y el Premio Anton Wildgans. También una copia del artículo de Hans Rochelt en Oberösterreichische Nachrichten de 5 de marzo de 1968 sobre la concesión del Premio Nacional —Zerstörte Idylle (Idilio trastornado)— forma parte de esos materiales.

Ese hallazgo en el legado permite suponer que Thomas Bernhard, posiblemente, había revisado ligeramente el manuscrito de Mis premios, escrito en 1989, y, como había anunciado, quería entregarlo a su editor «en marzo de 1989» para su impresión. Esa suposición puede apoyarse por una parte en que Bernhard eligió ese tipo de publicación para su último libro aparecido mientras vivía (principios de 1989): En las alturas. Tentativa de salvamento. Absurdo es la versión corregida de un manuscrito del autor fechado en 1959.

Por otra parte, recurrió a trabajos más antiguos porque, en los últimos meses de 1988, no estaba ya en condiciones, por razones de salud, de escribir el manuscrito de una novela de más de trescientas páginas impresas.

La hipótesis de que en el caso del «trabajo en prosa» mencionado por Thomas Bernhard se trataba de Mis premios no puede probarse con manifestaciones verbales ni escritas del autor. Pero es demostrable que el manuscrito estaba destinado por el autor a su publicación: en su última página (véase la reproducción de la p. 146), en la que con un grueso rotulador negro típico en él puso sus iniciales bajo la palabra «Fin», figura la indicación de añadir el manuscrito del discurso de aceptación del Premio de Literatura de Bremen, del Premio Nacional Austríaco y del Premio Georg Büchner, así como de su dimisión como miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía de Darmstadt.

La indicación más clara de la fecha en que fue escrito se encuentra en el propio libro. Bernhard escribe: «Por esa razón, sólo recientemente abandoné la Academia de Darmstadt […]» (p. 103). El 8 de diciembre de 1979 justifica en un artículo en el Frankfurter Allgemeine Zeitung su dimisión.

Otro indicio, aunque menos preciso, de la época de la redacción del texto figura en el capítulo sobre la concesión del Premio de Literatura de la Cámara Federal de Comercio austríaca: «Fui, primero solo y luego con amigos, a lo largo de los muros [del parque Kleßheim], que me eran bien conocidos porque a lo largo de esos muros, pensé, me deslizaba después de la guerra, para atravesar en el crepúsculo la frontera prohibida y muy defendida. De eso hace ya treinta y cinco años» (p. 111). Como la familia Bernhard se trasladó en 1946 del Traunstein bávaro a Salzburgo, ese pasaje apunta a 1980 o 1981 como año de redacción de Mis premios.

Esa datación se ve apoyada por el momento en que comienza a trabajar en El sobrino de Wittgenstein. Lo hace en enero de 1982, y al mismo tiempo vuelve sobre pasajes de Mis premios para reformularlos (cfr. pp. 105-118 de la edición original: Frankfurt am Main 1982, Bibliothek Suhrkamp, vol. 788, así como: Werke, vol. 13, Frankfurt am Main 2008, pp. 270-279).

Lo que significa que Mis premios surgió entre principios de 1980 y finales de 1981. Como Bernhard, en una carta a Gerhard Ruiss (en Staatspreis. Der Fall Bernhard, editado por Alfred Goubran, Klagenfurt 1997, pp. 12 y ss.) de fecha 16 de diciembre de 1980, habla de sus premios literarios con frases que se asemejan a las del manuscrito de Mis premios, puede considerarse el año 1980 como período de creación.

La edición alemana del presente libro sigue en su ortografía y puntuación el manuscrito de Bernhard (como en todos sus textos publicados, se ha sustituido «ss» por «ß»).

Se han corregido, sin señalarlo, las faltas de ortografía, se han eliminado en algunos casos comas contrarias al sentido y se han añadido comas en otros para una mejor comprensión. Se han unificado grafías diferentes, convertido en cursivas los subrayados y escrito también en cursiva los títulos de libros, periódicos, etc. El manuscrito fue completamente revisado por Thomas Bernhard, por lo que sólo en siete casos fueron necesarios cambios que, de todas formas, el contexto indicaba claramente (consistieron en añadir o suprimir una palabra). La frase que Bernhard no terminó de corregir (p. 83): «Die Musiker waren nicht gut in Form und sie patzten an vielen Stellen, aber bei solchen Gelegenheiten nicht einmal auf korrektes Spiel Wert gelegt worden»% sc corrigió para que dijera: «… ober bei solchen Gelegenheiten wird nicht einmal auf korrektes Spiel Werl gelegt» («Los músicos no estaban en buena forma y pifiaron en varios pasajes, pero en esas ocasiones ni siquiera se da importancia a tocar correctamente»).

La indicación de Bernhard en la última página del manuscrito (véase la ilustración anterior), según la cual deben añadirse tres discursos y su escrito de dimisión como miembro de la Academia de Poesía y Literatura de Darmstadt, no es totalmente clara: es posible que, en la imprenta, hubiera situado cada una de esas adiciones al final del correspondiente capítulo. Se ha renunciado a esta última colocación porque no se conoce para ella ningún testimonio conocido, verbal ni escrito.

Se reproducen los tres discursos con arreglo a las siguientes fuentes:

El discurso de aceptación del —según la designación oficial de entonces— Premio de Literatura Fundación Rudolf Alexander Schröder de la Libre y Hanseática Ciudad de Bremen sigue la versión de: Mit der Klarheit nimmt die Kälte zu. En Jahresring 65/66, Stuttgart, 1966, pp. 243-245.

El discurso de aceptación del Premio Nacional Austríaco de Novela sigue la versión de: Über Thomas Bernhard. Editado por Anneliese Botond, Frankfurt am Main, 1970, pp. 7 y 8.

El discurso de aceptación del Premio Georg Büchner sigue la versión de: Nie und mit nichts fertig werden. En: Jahrbuch 1970, Heidelberg/Darmstadt, 1971, pp. 83 y 84.

Raimund Fellinger