Bibliografía

Obras de Jorge Luis Borges

Poesía

Fervor de Buenos Aires. Imprenta Serantes. Buenos Aires, 1923.

Luna de enfrente. Proa. Buenos Aires, 1925.

Cuaderno San Martín. Proa. Buenos Aires, 1929.

Poemas (1922-1943). Losada. Buenos Aires, 1943.

Poemas (1923-1958). Emecé. Buenos Aires, 1958.

Obra poética (1923-1964). Emecé. Buenos Aires, 1964.

Para las seis cuerdas (milongas). Emecé. Buenos Aires, 1965.

El otro, el mismo (1930-1967). Emecé. Buenos Aires, 1967.

En 1969 la Editorial Emecé reeditó Luna de enfrente y Cuaderno San Martín en un solo tomo y Fervor de Buenos Aires. El material original de estos libros fue revisado por Borges, quien modificó versos y eliminó algunos poemas.

La rosa profunda. Emecé. Buenos Aires, 1975.

La moneda de hierro. Emecé. Buenos Aires, 1976.

Historia de la noche. Emecé. Buenos Aires, 1977.

Obra poética (1923-1976). Emecé. Buenos Aires, 1978.

La Cifra. Alianza Editorial. Madrid, 1981.

Poesía y prosa

El hacedor. Emecé. Buenos Aires, 1960.

Elogio de la sombra. Emecé. Buenos Aires, 1969.

El oro de los tigres. Emecé. Buenos Aires, 1972.

Antologías

Antología personal. Sur. Buenos Aires. 1961.

Nueva antología personal. Emecé. Buenos Aires, 1968.

Ficción

Historia universal de la infamia. Tor. Buenos Aires, 1936. La editorial Emecé publicó una edición aumentada en 1954 (tomo III de las Obras Completas).

El jardín de senderos que se bifurcan. Sur. Buenos Aires, 1941-42.

Ficciones (1935-1944). Sur. Buenos Aires, 1944. (Agrega seis narraciones a las ocho del libro anteriormente citado.) Emecé publica en 1956 una reedición en que se agregan tres nuevos cuentos (tomo V de las Obras Completas).

El Aleph. Losada. Buenos Aires, 1949. (Incluye trece cuentos.) La misma editorial publica en 1952 una reedición que agrega cuatro cuentos.

La muerte y la brújula. Emecé. Buenos Aires, 1951. (Selección de nueve cuentos publicados en los dos libros anteriormente citados.)

El informe de Brodie. Emecé. Buenos Aires, 1970.

El Congreso (cuento). El Archibrazo. Buenos Aires, 1971.

El libro de arena. Emecé. Buenos Aires, 1975.

Rosa y azul. Sedmay ediciones. Barcelona, 1977. (Este libro reúne dos cuentos: La rosa de Paracelso y Tigres azules.)

Ensayos

Inquisiciones. Proa. Buenos Aires, 1925.

El tamaño de mi esperanza. Proa. Buenos Aires, 1926.

El idioma de los argentinos. M. Gleizer. Buenos Aires, 1928.

Evaristo Carriego. M. Gleizer. Buenos Aires, 1930. En 1955 la editorial Emecé reeditó esta obra con el agregado de nuevos textos (tomo IV de las Obras Completas).

Discusión. M. Gleizer. Buenos Aires, 1932. En 1957, Emecé reeditó la obra con la supresión de un texto y el agregado de otro: “La poesía gauchesca” (tomo IV de las Obras Completas).

Las kenningar. Colombo. Buenos Aires, 1933.

Historia de la eternidad. Via y Zona. Buenos Aires, 1936. En 1953, Emecé reeditó la obra agregando tres textos (tomo I de las Obras Completas).

Nueva refutación del tiempo. Oportet et Haereses. Buenos Aires, 1974. (Texto de 35 páginas incluido en Otras inquisiciones.)

Aspectos de la literatura gauchesca. Número. Montevideo, Uruguay, 1950.

Otras inquisiciones (1937-1952). Sur. Buenos Aires, 1952.

Macedonio Fernández. Ediciones Culturales Argentinas. Buenos Aires, 1961.

Prólogos. Con un prólogo de prólogos. Torres Agüero Editor. Buenos Aires, 1975.

Borges oral. Emecé. Buenos Aires, 1979. (Cinco conferencias pronunciadas en la Universidad de Belgrano, recopiladas por Martín Müller.)

Siete Noches. Fondo de Cultura Económica, México, 1980.

Nueve Ensayos Dantescos. Espasa Calpe. Madrid, 1982.

Obras en colaboración

Con Adolfo Bioy Casares:

Seis problemas para don Isidro Parodi. Sur. Buenos Aires, 1942. (Firmada con el seudónimo de H. Bustos Domecq.)

Dos fantasías memorables. Oportet et Haereses. Buenos Aires, 1946. (Firmada con el seudónimo de H. Bustos Domecq.)

Un modelo para la muerte. Oportet et Haereses. Buenos Aires, 1946. (Firmada con el seudónimo de B. Suárez Lynch.)

Los orilleros. El paraíso de los creyentes. Losada. Buenos Aires, 1955. (Dos argumentos cinematográficos.)

Crónicas de Bustos Domecq. Losada. Buenos Aires, 1967.

Nuevos cuentos de Bustos Domecq.

Con Betina Edelberg:

Leopoldo Lugones. Troquel. Buenos Aires, 1955.

Con Margarita Guerrero:

El “Martín Fierro”. Columba. Buenos Aires, 1953.

Manual de zoología fantástica. Fondo de Cultura Económica. México, 1957. Una nueva edición aumentada apareció en Buenos Aires (Editorial Kier) con el título de El libro de los seres imaginarios. 1968.

Con Delia Ingenieros:

Antiguas literaturas germánicas. Fondo de Cultura Económica, México, 1951.

Con Alicia Jurado:

Que es el budismo. Emecé. Buenos Aires, 1979.

Con María Kodama:

Breve antología anglosajona. Emecé. Buenos Aires, 1979.

Con Luisa Mercedes Levinson:

La hermana de Eloísa (cuento). Ene. Buenos Aires, 1955.

Con María Esther Vázquez:

Literaturas germánicas medievales. Falbo. Buenos Aires, 1965. (Edición corregida y aumentada de Antiguas literaturas germánicas.)

Introducción a la literatura inglesa. Columba. Buenos Aires, 1965.

Con Esther Zemborain de Torres:

Introducción a la literatura norteamericana. Columba. Buenos Aires, 1967.

Obras completas en colaboración. Emecé. Buenos Aires, 1979 (selección de todas las obras que se citan precedentemente).

Otras publicaciones

Obras Completas. Con este título, la editorial Emecé inició en 1953 la publicación individual de todas las obras de Borges. Se han publicado nueve volúmenes, pero no existe una edición definitiva, pues el escritor se ha negado a reeditar algunas obras que figuran en esa bibliografía. El lenguaje de Buenos Aires. Firmado con José Edmundo Clemente.

Contiene tres ensayos sobre el tema escritos por Clemente y tres pertenecen a Borges: la edición de Emecé de 1968 (colección Piragua) incluye: “El idioma de los argentinos”, “Las alarmas del doctor Américo Castro” y “Las inscripciones de los carros”.

Obras Completas. La editorial Emecé reunió en un solo volumen la obra publicada hasta 1972, inclusive, respetando el criterio del autor, que se niega a reeditar algunos títulos. Buenos Aires, 1974.

Cosmogonías (con ilustraciones de Aldo Sessa). Poemas ya publicados. Ediciones Librería La Ciudad. Buenos Aires, 1976.

Diálogos (Borges - Sábato). Compilación de Orlando Barone. Emecé. Buenos Aires, 1976.

Norah. Edición de quince litografías de Norah Borges con prólogo de J. L. B. y un texto de Domenico Porzio. Edizioni II Polifilo. Milano, 1977. (Texto bilingüe español-italiano.)

Adrogué (poemas ya publicados). Ilustraciones de Norah Borges. Ediciones Adrogué, 75 páginas, 1977.

Laberintos (Tres cuentos: “La casa de Asterión”, “Los inmortales” y “Las ruinas circulares”, ilustrados por Z. Ducmelic). Ediciones Joraci. Buenos Aires, 1977.

Antologías de otros autores efectuadas por Borges

El matrero (textos de autores argentinos sobre el tema). Barros Merino. Buenos Aires, 1970.

Antología poética de Walt Whitman (traducción y selección de Borges). Juárez Editor. Buenos Aires, 1970.

Con Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo:

Antología de la literatura fantástica. Sudamericana. Buenos Aires, 1940.

Antología poética argentina. Sudamericana. Buenos Aires, 1941.

Con Adolfo Bioy Casares:

Los mejores cuentos policiales (primera serie). Emecé. Buenos Aires, 1943.

Los mejores cuentos policiales (segunda serie). Emecé. Buenos Aires, 1951.

Cuentos breves y extraordinarios. Raigal. Buenos Aires, 1955.

La poesía gauchesca. Fondo de Cultura Económica. México, 1955.

Libro del cielo y del infierno. Sur. Buenos Aires, 1960.

Con Silvina Bullrich:

El compadrito. Emecé. Buenos Aires, 1945.

Con Pedro Henríquez Ureña:

Antología clásica de la literatura argentina. Kapelusz. Buenos Aires, 1937.

Algunas obras sobre Jorge Luis Borges

(Se citan únicamente libros cuyo único tema es la obra o la vida del escritor.)

Alazraki, Jaime: La prosa narrativa de Jorge Luis Borges. Gredos. Madrid, 1968.

Alazraki, Jaime: Jorge Luis Borges. Columbia University Press. Nueva York, 1971.

Alazraki, Jaime: Jorge Luis Borges, antología de estudios críticos de varios autores. Taurus. Madrid, 1976.

Alazraki, Jaime: Versiones, Inversiones, Reversiones, El espejo como modelo estructural del relato en los cuentos de Borges. 156 páginas. Gredos. Madrid, 1977.

Barnatán, Marcos Ricardo: Borges. Epesa. Madrid, 1972.

Barnatán, Marcos Ricardo: Conocer Borges y su obra. Dopesa, Barcelona, 1978.

Barrenechea, Ana María: La expresión de la irrealidad en la obra de Borges. Paidós. Buenos Aires, 1967, (1.ª edición: El Colegio de México. México, 1957.)

Bastos, María Luisa: Borges ante la crítica argentina (1923-1960). Hispamérica. Buenos Aires, 1974.

Becco, Horacio Jorge: Jorge Luis Borges, Bibliografía total. (1923-1973). Pardo. Buenos Aires, 1973.

Blanco-Gonzaléz, Manuel: Jorge Luis Borges. Anotaciones sobre el tiempo en su obra. Ediciones De Andrea. Mexico, 1963.

Bosco, María Angélica: Borges y los otros. Fabril Editora. Buenos Aires, 1967.

Burgin, Richard: Conversations with Jorge Luis Borges. Holt Rinehart and Winston. Nueva York, 1968.

Caillois, Roger; Horst, K.; André, R.; Lefebre, M. J; Carrouges, M.; Vax, L.; Wahl, J.; Brion, M.; Genette, G.; Coyné, A. y Macherey, P: Recopilación de artículos sobre Jorge Luis Borges, 157 páginas. Editorial Freeland. Buenos Aires, 1978.

Capsus, Cleon Wade: The Poetry of Jorge Luis Borges. The University of New Mexico, 1964.

Charbonier, George: Entretiens avec J. L. Borges. Gallimard. París, 1967.

Christ, Ronald: The Narrow Act: Borges’Art of Allusion. New York University Press. Nueva York, 1969.

Cohen, David I.: An Introduction to Borges’Labyrinths. Nautic. Boston, 1970.

Cozarinsky, Edgardo: Borges y el cine. Sur. Buenos Aires, 1974.

Devran, Albert: Borges et la Kabbale. Edition Géranium. Bruselas, 1967.

Fernandez Moreno, César: Esquema de Borges. Perrot. Buenos Aires, 1957.

Gertel, Zunilda: Borges y su retomo a la poesía. The University of Iowa y The American Publishing Co. Nueva York, 1967.

Goloboff, Gerardo Mario: Leer Borges. 348 páginas. Editoral Huemul S.A. Buenos Aires, 1978.

Gutiérrez Girardot, Rafael: Jorge Luis Borges. Ensayo de interpretación. Insula. Madrid, 1959.

Harss, Luis: Into the Mainstream. Harper and Row. Nueva York, 1967.

Irby, James: The Structure of the Stories of J. L. Borges. The University of Michigan, 1963.

Irby James: Murat, Napoleón y Peralta, Carlos: Encuentro con Borges. Galerna. Buenos Aires, 1968.

Jurado, Alicia: Genio y figura de Jorge Luis Borges. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Buenos Aires, 1964.

Massuh, Gabriela: Borges: una estética del silencio. Editorial de Belgrano. Buenos Aires, 1980.

Milleret, Jean de: Entretiens avec Jorge Luis Borges. Belfond París, 1967.

Molloy, Silvia: Las letras de Borges. 220 páginas. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 1979.

Ocampo, Victoria: Diálogo con Borges. Sur. Buenos Aires, 1969.

Paoli, Roberto: Borges. Percorsi di significato. Casa editrice D’Anna Messina, Firenze, 1977.

Pietro, Adolfo: Borges y la nueva generación. Letras Universitarias. Buenos Aires, 1954.

Real de Azúa, Carlos; Rama, Angel y Rodríguez Monegal, Emir: Evasión y arraigo de Borges y Neruda. Talleres Gráficos Ligu. Montevideo, 1960.

Rest, Jaime: El laberinto del universo. Ediciones Librerías Fausto. Buenos Aires, 1977.

Ríos Patrón, José Luis: Jorge Luis Borges. La Mandragora. Buenos Aires, 1955.

Rodríguez Monegal, Emir: Borges par lui-même. Editions du Seuil. París, 1970.

Rodríguez Monegal, Emir: Borges: hacia una interpretación. 125 páginas. Guadarrama. Madrid, 1976.

Rodríguez Monegal, Emir: Jorge Luis Borges: A Literary Biography. E. P. Duttom. Nueva York, 1979.

Sorrentino, Fernando: Siete conversaciones con Jorge Luis Borges. Pardo. Buenos Aires, 1974.

Sosnowski, Saúl: Borges y la cabala. La búsqueda del verbo. 119 páginas. Buenos Aires, 1976.

Sturrock, John: Paper Tigers, The Ideal Fictions of Jorge Luis Borges, 227 páginas. Clarendon Press. Oxford.

Sucre, Guillermo: Borges el poeta. 2.ª edición. Monte Avila. Caracas, 1968.

Tamayo, M. y Ruiz Díaz, Adolfo: Borges, enigma y clave. Nuestro Tiempo. Buenos Aires, 1955.

Vázquez María Esther: Evemess (Un ensayo sobre Jorge Luis Borges). Falbo. Buenos Aires, 1965.

Vázquez, María Esther: Borges: imágenes, memorias, diálogos. Monte Avila. Caracas, 1977.

Wheelock, Kinch Carter: The Mythmaker. A Study of Motif and Symbol in the Short Stories of J. L. Borges. The University of Texas. Austin, 1966.

Wolberg, Isaac: Jorge Luis Borges. Ediciones Culturales Argentinas. Buenos Aires, 1961.

Publicaciones especiales sobre Borges

Megáfono (Revista). Discusión sobre Jorge Luis Borges. Núm. 11, agosto de 1933. Buenos Aires.

Sur (Revista). Desagravio a Borges. Núm. 94, julio de 1942. Buenos Aires.

Ciudad (Revista). Los escritores argentinos: Jorge Luis Borges. Núm. 2 y 3, 1955. Buenos Aires.

L’Heme (Cahiers). Jorge Luis Borges. París, 1964. (Publicación de 516 páginas con artículos, notas y reportajes de R. Cansinos-Assens, Leonor Acevedo de Borges, A. Bioy Casares, Victoria Ocampo, Silvina Ocampo, Alfonso Reyes, P. Drieu La Rochelle, Jean Cassou, Maurice Nadeau, Valéry Larbaud, M. Mujica Láinez, Guillermo de Torre, Ernesto Sábalo, Nicolás Cocaro, Roger Caillois, Gerard Genette, André Coyné y otros. Contiene también una biografía y bibliografías.)

The Cardinal Points of Borges, por Lowell Duham and Ivar Ivask. (Conjunto de artículos y poemas de Jorge Guillen, Ronald Christ, Emir Rodríguez Monegal, Donald A. Yates, James E. Irby, Jaime Alazraki, John C. Murchison, Norman T. di Giovanniy bibliografía a cargo de R. L. Fiorey Thomas E. Lyon) University of Oklahoma Press. Norman, Oklahoma, 1971.

Iberoromania (Revista). Dedicada a Jorge Luis Borges. Núm. 3, Nueva Serie. Ediciones Alcalá. Madrid, 1975. (Publicación de 235 páginas con artículos y notas de Jaime Alazraki, Marcos Ricardo Barnatán, Daniel Devoto, Paul Alexandre Georgescu, John B. Hall, Erika Lorenz, Sebastián Neumeister, Kajo Niggestich, Raúl Páramo Ortega, José Rodríguez Richart, Adolfo Ruiz Díaz, Gustav Siebenmann, Gloria Videla de Rivero, Donald A. Yates y Saúl Yurkievich.)

Borges (Selección de entrevistas testimonios, textos, iconografía, etc.). Colección Letra Abierta. El Mangrullo. Buenos Aires, 1976.

Todo Borges y… (Publicación miscelánea de material gráfico en forma de catálogo; 210 páginas.) Edición de la revista Gente, Editorial Atlántida. Buenos Aires, 1977.

40 inquisiciones sobre Borges. Número especial 100-101, julio-diciembre 1977, de la “Revista Iberoamericana” University of Pittsburgh, Pennsylvania. (Estudios de J. Ortega, E. Rodríguez Monegal y otros, notas y reseñas. 756 páginas.)