Lo que sigue es una obra de ficción, pero basada en hechos reales.
Todo lo referente a los carros de combate y los vehículos es históricamente fiel, así como la geografía del desierto y sus topónimos, las campañas y las fechas de las batallas, el equipo, las armas, la nomenclatura y todos los protocolos de comunicación y de operaciones. Todas las unidades militares son reales, con la excepción de la patrulla T3 y el regimiento de la 22.ª Brigada Blindada, que son ficticios. Todos los detalles referentes a la vida y la muerte de Erwin Rommel son ciertos. Todo lo relacionado con el reconocimiento y flanqueo de la línea Mareth (finales de 1942 — comienzos de 1943) son fieles a la realidad, salvo la participación de la patrulla T3.
Los nombres de las patrullas y los de los comandantes del Long Range Desert Group, el Grupo de Largo Alcance del Desierto, son históricamente verídicos y las órdenes que aparecen en la novela se corresponden con las que se emitieron en la realidad. Allí donde aparece un personaje histórico —Jake Easonsmith, Paddy Mayne, Nick Wilder, Ron Tinker, por citar los más destacados—, todo cuanto se lleva a cabo antes y después de la misión central se corresponde con total exactitud a los actos de los personajes reales. Los demás personajes son recreaciones o invenciones.