CAPÍTULO 1
Greta miró por encima del último libro de Camilla Läckberg en dirección a la puerta que daba al consultorio del doctor Metzgen. Luego, posó los ojos en el reloj que colgaba justo detrás del escritorio de la secretaria. Llevaba esperando casi una hora y la paciencia no era precisamente una de sus virtudes. Trató de volver a concentrarse en la novela, pero fue imposible. A su alrededor, las demás pacientes del doctor Metzgen parecían estar tan inquietas como ella. Bueno, en realidad, inquieta no era exactamente la palabra que usaría para describir su estado en ese momento; lo que la turbaba y por un instante le había hecho replantearse la idea de acercarse al Lasarett era el hecho de tener que abrirse de piernas frente a un hombre que no era su amante y que, además, la conocía desde niña. ¿Por qué su doctora había tenido que mudarse a Estocolmo y derivar todos los pacientes al doctor Malte Metzgen?
Odiaba las visitas al ginecólogo. Punto.
Cuando no estaba en pareja, y a regañadientes, se hacía un examen anual para tranquilizar a su tía Ebba, quien desde la muerte de su madre, se empeñaba en ocupar su lugar y cuidar de ella en todo sentido. Sabía que si no lo hacía, su tía era muy capaz de arrastrarla de una oreja al hospital. No le tocaba aún la revisión anual, pero el rumbo que había tomado su vida en los últimos dos meses la había obligado a levantar el teléfono y fijar una cita con el doctor Metzgen sin ponerse a pensar demasiado en lo embarazoso de la situación.
Una jovencita que no debía de tener más de veinte años se puso de pie y se acercó al escritorio. No podía escuchar lo que hablaban, aunque notó dos cosas: la primera era que lo que le hubiese dicho la secretaria solo aumentó su mal humor. La segunda, la expresión en el rostro de Telma Apelgren. Estaba realmente preocupada. Desde que estaba allí sentada, la vio levantar el tubo del teléfono al menos una docena de veces.
La puerta que daba al pasillo se abrió y todas las cabezas se movieron. Era un hombre impecablemente vestido con un traje oscuro. Llevaba un maletín en la mano derecha, pero no era el doctor. Se produjo un suspiro masivo de fastidio. Preguntó por Malte Metzgen mientras se aflojaba el nudo de la corbata. Cuando la secretaria le dijo que aún no había llegado, se sentó a esperarlo. Desentonaba bastante con el resto de los presentes. Se secó el sudor de la frente con un pañuelo y enseguida empezó a escribir frenéticamente en su teléfono móvil.
Greta volvió a retomar la lectura. De repente tuvo la fuerte sensación de que todas las miradas apuntaban hacia ella. ¿Sería posible que estuvieran enterados de su romance con el teniente Stevic? Mikael y ella habían sido tan discretos como se podía serlo en un pueblo aficionado al chisme como Mora. Se veían tarde en la noche la casa de alguno de los dos. Y nunca se citaban en lugares públicos. Pensó en su padre: pondría el grito en el cielo si se enteraba de que estaban juntos. Cuando se encontraban frente a los demás, solo eran Greta, la dueña de Némesis, y Mikael, el teniente de policía; la hija y el subordinado del inspector Lindberg. Claro que, en los casi dos meses que hacía que estaban encontrándose a escondidas, alguien con la vista entrenada y la lengua afilada, podía haberlos descubierto. Para peor, en el Lasarett se sentía en territorio enemigo; un lugar donde podía perder la batalla y encima salir herida. Si bien la doctora Halden ya no trabajaba en el hospital y no había regresado de Falun, no podía olvidar que Mikael aún continuaba casado ni que Pia era siempre un tema de conversación que quedaba flotando en el aire como una enorme burbuja que en cualquier momento estallaría encima de sus cabezas. Él nunca la mencionaba y ella prefería no preguntar.
Imposibilitada de concentrarse en la lectura, Greta guardó su ejemplar de Los vigilantes del faro en el bolso y se puso de pie. La secretaria del doctor Metzgen la miró por el rabillo del ojo.
—Telma, ¿sabe cuándo va a llegar el doctor? Hace una hora que estoy esperando y eso que tenía cita previa ¬—manifestó sin preocuparse por simular que estaba molesta.
La mujer cerró un cuadernito de tapas amarillas y lo metió en el cajón antes de contestarle.
—No lo sé, Greta. Se suponía que llegaba este mediodía de Gotemburgo, pero he llamado a su casa y nadie lo ha visto. Tampoco me responde al móvil. —Miró al resto de los pacientes y al visitador médico de impecable traje oscuro—. Creo que será mejor que reprograme las citas para otro día. No tiene caso que sigan esperando.
—¿Es normal que se demore?
—No. Viaja a Gotemburgo dos veces al mes porque tiene allí una tía enferma. Sin embargo, siempre llega a tiempo para atender la consulta —le informó.
—Se habrá retrasado el vuelo —supuso la pelirroja. Era evidente que, a la sobrina de Pernilla Apelgren, la tardanza de su jefe la tenía angustiada.
—El doctor odia los aviones —se apresuró a aclararle—. Prefiere viajar en automóvil, aunque le lleve más tiempo.
Qué manía de irse en auto y desperdiciar tantas horas en la carretera, pensó Greta.
—¿Te parece bien el próximo martes a las tres? —le preguntó la mujer sin apartar la vista de la pantalla.
La verdad era que prefería no volver, pero, qué remedio, no tenía otra opción.
—Me parece bien, Telma.
—Te apunto entonces.
Continuó escribiendo, y Greta aprovechó para observarla. Telma Apelgren era una de esas típicas solteronas de pueblo que vivía con la única compañía de su gato en una casita al final de la calle Lundvägen, cerca del lago Siljan, con un jardín de ensueño que era la envidia de muchos en Mora. Debía de tener poco más de cuarenta años y era la única sobrina de Oscar y Pernilla. Greta no entendía por qué una mujer como ella seguía sola. Vestía siempre de forma elegante, con trajecitos de moda. Se animaba a los más ajustados, a pesar de algunos kilos de más que engrosaban su figura y solía peinarse el cabello rubio en un estirado rodete encima de la cabeza. Tenía ojos bonitos, de una tonalidad grisácea y la piel de porcelana. Era simpática y siempre tenía una palabra amable o una sonrisa para los demás. Sin dudas, la mujer era un dechado de virtudes, el botín perfecto de cualquier hombre soltero en Mora; sin embargo, seguía sola. Ni siquiera un novio se le conocía. Si en el pueblo nadie sabía de él, era realmente porque no existía un hombre en su vida.
Se despidió de ella con una sonrisa; abandonó el consultorio del doctor Metzgen a toda prisa. Estaba por subirse al Mini Cabrio cuando el móvil comenzó a sonar en el interior de su bolso. Torn de Evergrey era el tono que había elegido para identificar a Mikael. No podía haber elegido otra: era su canción; la que sonaba de fondo la primera vez que habían hecho el amor en su apartamento.
—Hola, extraño —dijo al tiempo que se metía en el auto para escapar del agobiante calor de julio.
Mikael rio.
—Hola, pelirroja. ¿Cómo estás?
Se mordió el labio inferior. Se habían visto la noche anterior, en el departamento de él. Mikael había cocinado para ella, preparándole pytt i panna, uno de sus platos favoritos. Aunque se había esforzado en no arruinar la cena, había freído demasiado la cebolla y la carne casi se le había chamuscado. Por lo tanto, salvaron la noche con una pizza, que literalmente devoraron mientras miraban un capítulo de Forbrydelsen. Después de dormir unas horas entre sus brazos, se había escabullido en medio de la noche para regresar a su apartamento donde Miss Marple la esperaba inquieta.
—Bien, estoy yendo a la librería. Tengo que preparar la próxima reunión del Club de Lectura —respondió por fin. Decidió no comentarle que había estado en el hospital. La visita fallida al ginecólogo era un tema que prefería evitar. En realidad, nunca hablaban sobre el asunto más allá de lo necesario. Mikael sabía que ella se cuidaba y le bastaba para sentirse seguro. Sin embargo, estaba cansada de tomar la píldora, por eso había fijado una cita con el doctor Metzgen para que le recomendara otro método anticonceptivo.
—Te fuiste sin despedirte anoche —le reprochó de repente Stevic.
—Dormías tan profundamente que me dio pena despertarte.
—Tengo ganas de verte, Greta.
Ella notó que él había bajado la voz. Lo más probable era que la sargento Wallström o su padre estuvieran cerca.
—¿El inspector anda por ahí?
—Sí. Nina y él regresaron hace un rato de almorzar —le informó—. Últimamente, tardan cada vez más. Todo está demasiado tranquilo, y este calor insoportable solo aumenta el mal humor.
—¿Algún caso interesante?
—Un altercado doméstico, un robo en la tienda del señor Sudd que al final ni siquiera fue un robo y, déjame pensar, ¡ah, sí!: una riña de borrachos en el Försgården.
Greta sonrió. Compartía su frustración. Ella, al menos, se conformaba con intentar descubrir quién era el asesino antes de llegar al final en las novelas que leía. Ningún caso notable había ocurrido en el pueblo en los últimos meses. Los asesinatos de Kerstin Ulsteen y Mattias Krantz parecían alejarse en el tiempo cada vez más. Mora se había sumido en el típico letargo veraniego. Los más jóvenes y aventureros habían abandonado el pueblo para pasar la temporada estival en el sur o en el continente. Hanna, tras la mala experiencia de haber conocido a Evert Gordon, había sido una de las que hizo la maleta de improviso para pasar unos días en la isla de Vrångö. La rubia había insistido en llevar a su amiga, incluso la había amenazado con no volver a hablarle nunca más si se negaba a acompañarla. Fue entonces que Greta se vio obligada a revelarle que se estaba viendo a escondidas con el teniente Stevic. El entusiasmo desmedido de Hanna tras conocer la verdad hizo que, por un instante, se arrepintiera de habérselo contado. Después, cuando la fotógrafa logró calmarse y asimilar el hecho de que, por fin, Mikael y ella estaban juntos, supo que podía confiar en su discreción. Además, era imposible ocultarle cualquier cosa y, tarde o temprano, hubiese terminado por descubrirlo. Ella y Lasse eran los únicos que sabían del romance. Esperaba que se mantuviera así por mucho tiempo. No quería ni siquiera pensar en lo que diría su padre si se enteraba. Desde que conocía a Mikael, el inspector Lindberg se había empeñado en evitar cualquier posible acercamiento entre ellos. Incluso había urdido el plan de unirla a Niklas Kellander, quien había llegado a Mora para investigar el crimen de Kerstin Ulsteen. Desde ya que no había funcionado. Aun así, no pensaba desistir y, en las últimas semanas, había tratado de convencerla de que lo llamara a Estocolmo para retomar el contacto con él.
—¿Por qué te has quedado callada de repente? ¿No estarás tramando algo a mis espaldas, no?
—Pensaba en Niklas —respondió como si fuera lo más natural del mundo.
Durante unos cuantos segundos solo lo escuchó respirar al otro lado de la línea. ¿Cuándo aprendería a cerrar la boca antes de soltar una tontería?
—¿Kellander? ¿Acaso has vuelto a saber de él?
Se sopló el flequillo y apoyó el brazo en la ventanilla del auto.
—No; hace tiempo que no hablamos, aunque mi padre insiste para que lo haga —dijo por fin.
—Sigue creyendo que es el hombre perfecto para ti —manifestó con el ánimo desinflado.
—No me importa lo que el inspector Lindberg crea —lo tranquilizó—. Es contigo con quien quiero estar.
«Aunque mi padre nunca lo apruebe» completó Mikael para sus adentros lo que estaba implícito en la frase de ella.
—¿Nos vemos esta noche?
—Hoy tengo que ir a cenar a casa de tía Ebba. Es el cumpleaños de Julia: si no voy se puede desatar la tercera guerra mundial.
—Está bien. Creo que entonces aceptaré la invitación de Cerebrito para ir al pub que abrió la semana pasada y que según sus propias palabras, «está de puta madre». Me tomaré un par de cervezas bien frías antes de meterme en la cama.
Greta percibió cierto reproche en la voz. Tenía razón en enojarse. Cuando se trataba de alguna reunión familiar, él siempre quedaba fuera. Se moría de ganas de decirle que le encantaría llegar a casa de su tía Ebba prendida de su brazo y anunciar que estaban juntos, pero no quería presionarlo. Sabía que el enojo se le pasaría, siempre era así.
—Te quiero —le susurró con la voz ronca.
Lo escuchó suspirar.
—Yo también te quiero, Greta.
* * *
Anne-lise Ivarsson aminoró el andar. Comprendió que había sido una locura salir a esa hora a la calle con las temperaturas abrasadoras que azotaban la región desde hacía un par de semanas. Se acarició la barriga por encima del vestido de algodón y se detuvo un momento para tomar aire. La tarde anterior, ella y su esposo habían pasado por esa misma calle cuando se dirigían a cenar a lo de sus suegros y había visto la muñeca que se exhibía en el escaparate de la juguetería. Cuando le había dicho a Willmer que se detuviera porque quería comprarla, él le había respondido que estaban llegando tarde y que su madre odiaba la impuntualidad. Así, durante toda la noche, se mostró con cara de pocos amigos y le importó muy poco que su esposo o los padres de él se dieran cuenta.
Nadie le impediría que comprara esa muñeca. Aminoró la marcha al acercarse a la juguetería. El local estaba a pocos metros de Némesis. Vio a Greta acomodando unos libros en un pequeño exhibidor que había colocado en la acera, junto a la puerta. Cuando la pelirroja la vio, alzó la mano para saludarla. Se habían conocido en la escuela, luego dejaron de verse y retomaron la amistad gracias al Club de Lectura. A pesar del avanzado estado de gravidez y de la desaprobación de Willmer, Anne-lise se había inscripto y trataba de asistir a cada una de las reuniones.
Siguió unos cuantos metros y se detuvo frente al escaparate de la juguetería. Apoyó ambas manos en el cristal. Allí estaba, parecía que la esperaba a ella. Una muñeca con el pelo negro azabache, enormes ojos azules y un vestidito pomposo de color rojo.
De repente, tuvo la fuerte sensación de estar siendo observada. Giró sobre sus talones, pero no vio a nadie. Greta seguía colocando libros en el exhibidor. Una pareja de turistas pasó junto a ella y un vehículo atravesó la calle en dirección a Vasagatan.
Recordó entonces el incidente de la semana anterior. Había salido a dar un paseo con Willmer y notó que él miraba constantemente a través del espejo retrovisor. Cuando le preguntó qué pasaba, le dijo que nada. Esa misma noche, algo intranquilo le mencionó que creía que alguien los estaba siguiendo. No había vuelto a ocurrir algo similar y se tranquilizaron diciéndose que tal vez el embarazo los había vuelto más paranoicos de lo normal. Era el primer hijo de ambos y los dos vivían en continuo estado de alerta, mucho más cuando faltaba tan poco para que diera a luz.
La paranoia debía ser una de las consecuencias del embarazo.
Sí, seguramente era eso.