Fechas importantes en la vida de Marie Curie y para la radiactividad

1867 — Nace Maria Sklodowska en Varsovia.

1878 — Muere su madre.

1883 — Gana la medalla de oro al graduarse en el Liceo Ruso de Varsovia.

1883 — Va a pasar un año al campo con sus tíos.

1886 — Trabaja como institutriz para la familia Zorawski para mantener a su hermana Bronia en París.

1891 — Va a estudiar a París.

1893 — Es número uno en la licenciatura de ciencias físicas de la Sorbona.

1893 — Entra a formar parte de los laboratorios de investigación de Lippmann.

1894 — Conoce a Pierre Curie, con el que se casa un año después.

1895 — Röntgen descubre los rayos X.

1896 — Becquerel observa la radiación.

1897 — Nace su hija Irène.

1898 — Investigaciones pioneras de la radiactividad; se inicia la colaboración con su marido Pierre. Descubrimiento del polonio y el radio.

1899-1903 — Trabaja en su taller-laboratorio aislando el radio a partir de la pechblenda.

1903 — Presenta su tesis doctoral sobre la radiactividad. Gana el Premio Nobel de Física junto con Pierre y Becquerel por su trabajo sobre la radiactividad.

1905 — Nace su segunda hija, Eve.

1906 — Pierre Curie muere en un accidente de tráfico.

1910-11 — Escándalo Langevin.

1911 — Obtiene el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del polonio y el radio.

1914-18 — Organiza unidades móviles de radiografía, que lleva al frente.

1916 — Obtiene el permiso de conducir. Inicia su colaboración con su hija Irène.

1918 — Se inaugura el Instituto del Radio en París.

1921 — Viaja a Norteamérica con sus dos hijas.

1932 — Inauguración del Instituto del Radio de Varsovia.

1933 — Los Joliot-Curie descubren la «radiactividad artificial».

1934 — Muere de cáncer, debido a la exposición a la radiación, a los sesenta y seis años.

1935 — Su hija Irène Joliot-Curie gana el Premio Nobel de Química.