[1] Siglas del Vojska Republike Srpske, traducido del serbio al castellano como «Ejército de la República Srpska». <<
[2] Político conservador holandés con una dilatada carrera como ministro de Asuntos Exteriores y comisario de Asuntos Exteriores para la Unión Europea. Intervino como negociador durante la guerra de los Balcanes. <<
[3] Bebida alcohólica casera. Es una variante del rakia que se obtiene a partir de la destilación de distintas frutas fermentadas y es muy popular en la zona de los Balcanes. <<
[4] La conversación entre el coronel Karremans y el general Mladić que se relata en el capítulo está traducida literalmente de una compilación a partir de varios fragmentos de la misma grabados en vídeo a los que ha tenido acceso el autor. <<
[5] Plato típico de la cocina tradicional estonia consistente en carne de cerdo deshuesada y cocida en jalea. <<
[6] Término con el que se define un tipo de artesanía tradicional rusa que consiste en pintar a mano distintas piezas elaboradas en madera. <<
[7] Término con el que se define un tipo de cerámica tradicional rusa que se caracteriza porque los distintos objetos están pintados en azul sobre blanco. <<
[8] Término con el que denominan de forma despectiva los rusos de raza eslava a los habitantes de la zona del Cáucaso por el oscuro color de su piel. <<
[9] Pareja de asesinos en serie canadienses a los que se les atribuye la violación y asesinato de tres adolescentes, incluida la hermana pequeña de Karla Homolka. Según confesó ella, lo hacían para «compensar» a su marido por el hecho de que la mujer no hubiese llegado virgen al matrimonio. <<
[10] «Estupendo» o más coloquialmente «cojonudo» en ruso. <<
[11] Conjunto de calles cercanas a Piazza Garibaldi en las que se aglutina la mayor parte de la población de origen balcánico que habita en la ciudad de Trieste. <<
[12] Fármaco antidepresivo del grupo de las fenilpiperacinas e inhibidores de la recaptación de la serotonina por la membrana presináptica neuronal. Posee un intenso efecto sedante e hipnótico. <<
[13] Fármaco derivado de la benzodiazepina con propiedades ansiolíticas, miorrelajantes, anticonvulsivantes y sedantes; sus nombres comerciales más conocidos son diacepin, valium y metildiazepinona. <<
[14] Concepto político por el que se define en alemán una serie de territorios nacionales con un común denominador de origen germanófilo y que estarían situados entre la Europa oriental y la occidental. <<
[15] Expresión latina atribuida a Julio César que se traduce al castellano como: «El águila no atrapa moscas». <<
[16] Nombre con el que se conoce popularmente al grupo paramilitar Srpska Dobrovoljacka Garda (SDG), la Guardia Serbia Voluntaria, fundado por Željko Ražnatović, más conocido como Arkan. <<
[17] Adaptación del lema de los Borgia: Aut Caesar, aut nihil («O César, o nada»). <<
[18] Marca comercial de un anestésico general inhalatorio de acción rápida compuesto por sevoflurano líquido. <<
[19] Marca comercial de un anestésico general inhalatorio compuesto por isoflurano líquido. <<
[20] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Para la eternidad». <<
[21] Rudolph W. Giuliani, alcalde de Nueva York desde enero de 1994 hasta diciembre de 2001. <<
[22] «¡Estupendo!» en ruso. <<
[23] Nombre comercial de un antipsicótico cuyo componente principal es el litio. Muy habitual en los tratamientos de los trastornos bipolares. <<
[24] Calle en la que estaba situado el cuartel general de la Stasi, hoy reconvertido en un museo. <<
[25] Acrónimo que se utilizaba para denominar en ruso a la Dirección General de Campos de Trabajo, una rama del NKVD (policía del Estado) que dirigía el sistema penal de los campos de trabajos forzados en la Unión Soviética. <<
[26] Durante el conflicto bélico contra Serbia (1992-1995), el ejército bosnio recibió la ayuda de cientos de voluntarios musulmanes llegados del extranjero para hacer la Yihad o Guerra Santa contra los enemigos del islam. <<
[27] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Después de la muerte, nada; y la propia muerte, nada». <<
[28] El edificio más alto de Belgrado, con una altura de 115 metros. Fue parcialmente destruido en 1999 durante las operaciones militares de la OTAN por el conflicto de Kosovo y reconstruido en 2003. Se le añadieron dos plantas más, con lo que alcanzó una altura de 141 metros incluyendo la longitud de la antena de comunicaciones. <<
[29] Organización nacionalista de extrema derecha fundada en Croacia, en 1929, por Ante Pavelić. Sus miembros, que se consideraban de ascendencia germánica, intentaron imponer sus criterios de supremacía étnica en los Balcanes mediante el terrorismo y la violencia extrema. <<
[30] «Cabrón» en ruso. Palabra conformada por las siglas de Lyubyashii obsasivat jui («al que le gusta chupar pollas»). <<
[31] Compositor nacionalista húngaro de estilo wagneriano nacido en Eslavonia Oriental, actual territorio de Croacia. <<
[32] «Maldita sea» en ruso. <<
[33] «Putas» en ruso. Expresión que se utiliza coloquialmente como «mierda» o «joder». <<
[34] «Suerte» en serbio. <<
[35] Pronunciación en serbio de Takoja, que significa «así es». <<
[36] Traducido del alemán: «La demente». <<
[37] Siglas con las que se conoce popularmente al servicio secreto británico (SIS: Secret Intelligence Service). <<
[38] Siglas con las que se denominaba popularmente al servicio secreto de la RFA (Bundesnachrichtendienst). <<
[39] Plato típico de la cocina serbia que consiste en una mousse de queso de oveja que se degusta sobre un trozo de pan de harina de maíz. <<
[40] Aguardiente de ciruela muy típico en Serbia que se bebe entre plato y plato. <<
[41] Platos típicos de la cocina serbia consistentes en brochetas de carne de cerdo y de cordero condimentadas con especias. <<
[42] Traducido del ruso: «aceleración». <<
[43] Partido Comunista de la Unión Soviética. <<
[44] Siglas con las que se conocía el Sluzhba Vneshney Razvedki (Servicio de Inteligencia Extranjera). <<
[45] Siglas con las que se conocía la Federalym Agentstvom Pravitel Stvennoi svayzi i Informatsii (Agencia Federal de Comunicación e Información Gubernamental). <<
[46] Región poblada por mayoría albanesa situada al sur de Serbia con un estatus especial de provincia autónoma y cuya ciudad principal es Pristina. <<
[47] Región poblada por mayoría serbia situada al norte de Serbia con un estatus especial de provincia autónoma y cuya ciudad principal es Novi Sad. <<
[48] Entidad territorial de mayoría serbia autoproclamada dentro del territorio de Croacia en 1991 sin el reconocimiento internacional como respuesta a la autodeterminación independentista de Croacia. <<
[49] Territorio de mayoría serbia que conformó, junto con la República Federal de Bosnia y Herzegovina, la Federación Bosnia y Herzegovina tras los acuerdos de Dayton firmados después de la guerra de Bosnia, en 1995. <<
[50] Traducido del serbio: «Agencia de Información de Seguridad» (BIA). <<
[51] Calle de Belgrado en la que se concentran todas las tiendas y principales marcas comerciales de la ciudad a lo largo de un kilómetro. <<
[52] Traducido del croata al castellano como «Consejo Croata de Defensa». <<
[53] Traducido del croata al castellano como «Fuerzas Croatas de Defensa». <<
[54] Traducido del bosnio al castellano como «Ejército de la República de Bosnia y Herzegovina». <<
[55] Traducido del serbio al castellano como «Águilas Blancas». <<
[56] Traducido del bosnio al castellano como «Boinas Verdes». <<
[57] Siglas de United Nations Protection Force (Fuerza de Protección de las Naciones Unidas). <<
[58] Líder político de los serbios de Bosnia. <<
[59] «¡Mierda! ¡¡Maldito sea ese bastardo genocida!! ¡¡Maldita sea mi puta vida!!». <<
[60] Expresión latina que se traduce al castellano como «Nunca hagas cosquillas a un dragón dormido». <<
[61] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Retirada la causa, desaparece el efecto». <<
[62] Instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía en las que se encuentran las Comisarías Generales de cada especialidad policial: Policía Judicial, Información, Extranjería, Documentación y Fronteras, Policía Científica y Seguridad Ciudadana. <<
[63] Expresión latina que se traduce al castellano como: «De una [decisión, instante preciso] depende la eternidad». <<
[64] Famoso piloto triestino de motociclismo conocido como «El Barba». <<
[65] Expresión triestina que podría traducirse al castellano como «Que te den». <<
[66] Traducido del serbio: «martillo». <<
[67] «Vete a tomar por culo» en ruso. <<
[68] Café solo largo con una gota de leche servido en un vaso de vidrio que le da nombre (bicchiere: in bi). Es exclusivo de la ciudad de Trieste. <<
[69] Café solo muy concentrado servido en taza pequeña. <<
[70] Plato típico del Friuli-Venezia Giulia, originario de los Balcanes, compuesto principalmente por salchichas elaboradas con carne picada de vacuno o de cerdo condimentadas con especias algo picantes. <<
[71] Plato típico del Friuli-Venezia Giulia, originario de Hungría, compuesto por un guiso de carne de vacuno, cebolla, pimiento y pimentón. <<
[72] Expresión triestina que se traduce al castellano como «Ir de bares». <<
[73] Traducido del triestino: «Puede ser». <<
[74] Formación propia del rugby en la que los jugadores de ambos equipos se disputan la posesión del balón sin utilizar las manos. <<
[75] «Hijo de puta» en ruso. <<
[76] Don del clan de los Gambino que ocupó el puesto de Paul Castellano tras el asesinato de este. De él se dice que fue el último padrino de Nueva York. Murió en prisión de un ataque cardíaco en el año 2002. <<
[77] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Corres bien, pero por el camino equivocado». <<
[78] Hace referencia al gol anulado a la Roma durante un partido por la disputa del campeonato de 1980-1981. El árbitro anuló dicho gol legal al jugador de la Roma Maurizio Turone a instancias de su juez de línea después de haber validado el tanto. Esto dio el título al conjunto juventino y generó mucha polémica en todo el país, que puso en entredicho la legitimidad de ese scudetto. <<
79 Término con el que se define el movimiento incontrolado de los músculos como consecuencia del paso de la corriente eléctrica a través de ellos. <<
80 Expresión latina atribuida a Hipócrates que se traduce al castellano como: «El arte es largo (eterno); la vida, breve». <<
81 Formación propia del rugby en la que el equipo que tiene la posesión del balón se agrupa y agarra para avanzar metros empujando al tiempo que el contrario hace lo propio para evitarlo. <<
82 Localidad situada 86 kilómetros al sureste de Belgrado en la que está emplazado el complejo industrial Zastava, dedicado a la producción de armamento militar y de vehículos bajo la marca Yugo. Pertenece a Fiat Group desde 2009. <<
83 Centro Elaborazione Dati. <<
84 Museo de Arte Contemporáneo de Berlín. <<
85 Término coloquial utilizado en ocasiones de forma despectiva para definir a los habitantes de la Italia meridional. Proviene de teróne, con el que se definía en el siglo XVII a los terratenientes latifundistas. <<
[86] «Bravo», «fenomenal» en ruso. Usado para expresar admiración relacionada con un trabajo. <<
[87] Tipo de uva originaria de Montenegro y predominante en la elaboración de vinos de la zona. <<
[88] Ritual conocido popularmente como «mal de ojo», una creencia muy extendida en el mundo ortodoxo. La persona que lo sufre queda sometida a una maldición perpetua y continua. <<
[89] Político fundador de la Liga Democrática de Kosovo y primer presidente de la autoproclamada República de Kosovo. Ni las amenazas de Milošević ni los atentados ni el cáncer le hicieron ceder en su defensa de los intereses de la comunidad albanesa de la zona. <<
[90] «Exacto» en ruso. <<
[91] Siglas en albanés con las que se conocía a la organización paramilitar Ushtria Çlirimtare Kombëtare (Ejército de Liberación de Kosovo), considerado por muchos un grupo terrorista que luchó contra los intereses de Serbia en Kosovo. <<
[92] Conjunto de técnicas presentes en algunas artes marciales orientales que consisten en la manipulación de los puntos de presión del oponente con el objeto de controlar o provocar su pérdida de conciencia. En Japón, se conoce como Kyusho Jitsu. <<
[93] Traducido del serbio: «Los Chacales». Grupo paramilitar serbio que participó activamente en la guerra de Kosovo. <<
[94] Expresión latina que se traduce al castellano como: «De la cabeza a los pies». <<
[95] Expresión latina atribuida a Séneca que se traduce al castellano como: «Conócete a ti mismo». <<
[96] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Permanecen unidos». <<
[97] Término con el que se define el aumento anormal de la sensación de sed. <<
[98] Traducido del albanés: «Madre». <<
[99] Término con el que se conoce a la corriente folclórica, muy popular en los Balcanes, que se nutre de letras de canciones tradicionales para adaptarlas a ritmos más contemporáneos. <<
[100] Expresión latina atribuida al emperador Octavio Augusto en su lecho de muerte que se traduce al castellano como: «La comedia ha terminado, aplaudid». <<
[101] Expresión latina que se traduce al castellano como: «La palabra vence». <<
[*] Personaje real. <<
[**] Personaje real. <<
[*] Esto es un gazapo del autor. Las mujeres no tienen nuez. Según la acepción 3 del Diccionario de la lengua española (DRAE):
Nuez: 3. f. Prominencia que forma el cartílago tiroides en la parte anterior del cuello del varón adulto.
(N. del editor digital). <<
[*] Esto es un gazapo o incongruencia de fechas por parte del autor. En el primer libro de la serie, Memento mori en el penúltimo capítulo se da el siguiente dialogo entre Carapocha y Augusto Ledesma:
—Diría que es el año 1983 o 1984 y el lugar ya lo habrás reconocido. Efectivamente, es una foto de la puerta de los elefantes, donde tú y yo quedábamos. El del pelo blanco soy yo y la niña a la que estoy besando es mi hija Erika con unos trece o catorce años.
—Muy tierna la escena, sí —ratificó con fingida ternura girándose hacia Carapocha—. ¿Y?
—Tú la conoces como Violeta.
Se deduce por tanto que Erika debe haber nacido en 1970. (N. del editor digital). <<