[1] En la edición original del primer canto, publicada anónima, en lugar de la frase que comienza: «Oh pulpo de mirada de seda», figura la siguiente: «… Ah, Dazet, tú cuya alma es inseparable de la mía. Tú, el más bello de los hijos de mujer, aunque todavía adolescente, tú cuyo nombre se parece al mayor amigo de la juventud de Byron; tú, en quien residen noblemente…». (N. del T.).<<
[2] La frase que comienza: «Te agradezco, ¡oh rinolofo!…» aparece en la edición original del primer canto así: «Que me aparten este ángel consolador que me cubre con sus alas azules. Vete, Dazet, para que expire tranquilo. Pero desgraciadamente sólo se trata de una enfermedad pasajera, y siento, con disgusto, que retorno a la vida» (aquí concluye la estrofa). (N. del T.). <<
[3] Esta estrofa está presentada, en la edición original del primer canto, en la forma gráfica de una escena de teatro (N. del T.). <<
[4] La frase que comienza: «¡Oh piojo venerable!»…, en la primera edición aparece cambiada así: «Dazet, un día dijiste la verdad; yo no te amé, puesto que ni siquiera siento reconocimiento hacia este hombre. Fanal de Maldoror…» (N. del T.). <<
[5] Todo este comienzo está suprimido en la edición original del primer canto; esta estrofa aparece allí como un diálogo entre Maldoror y Dazet, y comienza directamente por «Hombre», etc. (N. del T.). <<
[6] En la edición original del primer canto en lugar de «sapo» dice «Dazet», y siguen diversas variantes en el texto. (N. del T.). <<
[7] En la edición original, en lugar de «sapo» aparece «Dazet». (N. del T.). <<
[8] En lugar de «ácaro sarcopte», en la edición original figura «Dazet», (N. del T.). <<
[9] Variedad de petrel con el plumaje en forma de tablero de ajedrez. (N. del T.). <<
[10] Alusión a Linneo, que al clasificar al hombre comienza diciendo: «No es ni una piedra ni una planta, es, por lo tanto, un animal.» (N. del T.). <<
[11] Toda la descripción del vuelo del estornino está tomada casi literalmente de la «Enciclopedia» del doctor Chenu, así como otras descripciones de animales en este canto. <<
[12] «Papier non mâché», dice el original. (N. del T.). <<