EN QUE SE PONEN TODAS LAS ESPECIES Y DIFERENCIAS DE VERSOS QUE HASTA HOY HAY INVENTADOS, LOS CUALES ESTÁN EN ESTE LIBRO REPARTIDOS EN LOS PRINCIPIOS DE LOS NÚMEROS
1. Redondillas. Libro 1.
2. Quintillas. Lib. 1.
3. Soneto de pies agudos al medio y al fin.
4. Octavas de esdrújulos.
5. Tercetos de esdrújulos.
6. Redondillas con estribo.
7. Glosa de uno en quintillas.
8. Octava de pies cortados.
9. Redondillas de pies cortados.
10. Sextillas.
11. Glosa de redondilla.
LIBRO 2 PARTE 1.ª
12. Canción de a ocho.
13. Villancico.
14. Endechas con vuelta.
15. Liras.
16. Octavas españolas y latinas juntamente.
17. Rima doble.
18. Estancias de consonancia doble.
19. Octava pomposa.
2.ª PARTE DEL LIBRO 2
20. Sáphicos y adónicos de consonancia latina.
21. Sáphicos y adónicos de asonancia.
22. Redondillas de pie quebrado.
23. Seguidilla.
24. Octava con hijuela y glosa.
25. Sextillas de pie quebrado.
26. Quintillas de pie quebrado.
27. Sonetillo de sostenidos.
28. Romance.
29. Sonetillo simple.
30. Media rima.
31. Unísonas.
3ª PARTE DEL LIBRO 2
32. Esdrújulos sueltos con falda de rima.
33. Versos sueltos con falda de rima.
34. Tercetos de pies cortados.
35. Sextillas de pies cortados.
36. Liras semínimas.
37. Soneto llano.
38. Séptimas de todos los verbos y nombres cortados.
39. Sextillas unísonas de nombres y pies cortados.
LIBRO TERCERO.
40. Tercetos de ecos engazados.
41. Verso heroicos macarrónicos.
42. Canción mayor.
43. Octavas de arte mayor antigua.
44. Seguidilla cortada.
45. Séptimas de pies cortados.
LIBRO CUARTO
46. Redondillas de solos dos consonantes.
47. Liras de pies cortados.
48. Redondillas de esdrújulos.
49. Hexámetros españoles.
50. Redondillas de tropel.
Son 50. maneras de poesía