THOMAS LANIER WILLIAMS III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (26 de marzo de 1911-25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense. El nombre «Tennessee» se lo dieron sus compañeros de escuela a causa de su acento sureño y al origen de su familia. En 1948 ganó el Premio Pulitzer de teatro por Un tranvía llamado deseo, y en 1955 por La gata sobre el tejado de zinc caliente. Además de estas dos obras, recibieron el premio de la Crítica Teatral de Nueva York: El zoo de cristal (1945) y La noche de la iguana (1961). Su obra de 1952, La rosa tatuada (dedicada a su compañero, Frank Merlo), recibió el Premio Tony a la mejor obra. Los críticos del género sostienen que Williams escribía en estilo gótico sureño. Es conocido mundialmente porque muchas de sus obras han sido filmadas.
En veinticuatro años, diecinueve obras de Tennessee Williams se representaron en Broadway. También se han representado en otros países. Así, en Francia fue Jean Cocteau quien adaptó Un tranvía llamado deseo, y Françoise Sagan, Dulce pájaro de juventud.
Todo el teatro de Tennessee Williams, donde se ve la influencia de Faulkner y de D. H. Lawrence, está atravesado por los inadaptados, los marginados, los perdedores, los desamparados, por los cuales muestra todo su interés, como explica en sus Memorias. A través de todos sus personajes, en una mezcla de realismo y sueño, dentro del desastre o la fantasía, analiza la soledad, que es la constante en su vida.
Sus trabajos se basan en la oposición entre el individuo y la sociedad, recurriendo a personajes casi arquetípicos: la aristócrata en decadencia, la joven débil y víctima del macho dominante, el joven sensible y con aspiraciones artísticas, el hombre emprendedor y agresivo. Este cuarteto, con sus sucesivas variantes, se insertan en una oposición más general entre los integrados que aceptan la hipocresía y los rebeldes, marginados que rechazan el compromiso.