POSTRES

Un postre fabuloso puede ser la mejor manera de coronar cualquier comida. Esta irresistible selección incluye platos de cremoso chocolate y originales sorbetes, pasteles tradicionales y postres ligeros a base de frutas, sin olvidar los exquisitos helados caseros.

PERAS ESCALFADAS CON VAINILLA

Para elaborar esta receta se deben escoger peras de tamaño uniforme y carne firme. Las peras escalfadas se pueden servir solas o acompañadas de helado de vainilla o salsa de chocolate. Para 4 raciones.

INGREDIENTES

175 g de azúcar

la corteza de medio limón, cortada en una tira larga

una vaina de vainilla, abierta por la mitad

300 ml de agua

4 peras peladas, con los tallos intactos

PREPARACIÓN

1 Poner el azúcar en una cazuela lo suficientemente grande como para acomodar las peras y añadir la corteza de medio limón, la vaina de vainilla y el agua. Disolver el azúcar a fuego medio.

2 Poner las peras en el líquido, hervir la mezcla a fuego lento, entonces reducir el fuego, tapar y dejar cocer hasta que las peras estén tiernas al pincharlas con un cuchillo: 20-30 minutos. Sacar de la cazuela con una espumadera y colocar en una fuente amplia.

3 Subir el fuego y dejar que hierva el líquido hasta que haya mermado y se haya convertido en almíbar: unos 5 minutos. Retirar la corteza y verter el almíbar junto con la vaina de vainilla sobre las peras. Dejar enfriar y meter en el frigorífico antes de servir.

SALSA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES

250 g de chocolate en trozos

60 g de mantequilla

60 ml (4 cucharadas) de agua

PREPARACIÓN

1 Poner los ingredientes en un cuenco y colocar sobre una cazuela que contenga agua hirviendo. Dejar hasta que el contenido se haya derretido totalmente, removiendo de vez en cuando.

2 Retirar el cuenco de la cazuela y batir el contenido hasta formar una mezcla uniforme. Servir caliente.

HELADO DE VAINILLA

El azúcar de vainilla realza el sabor de este helado. Para prepararlo, romper la vaina de vainilla por la mitad y enterrar las mitades en un bote con azúcar. A medida que se vaya utilizando el azúcar, habrá que rellenarlo con más. Este helado resulta mejor si se toma en un plazo de 48 horas. Para 4 raciones.

INGREDIENTES

300 ml de crema de leche

1 vaina de vainilla

4 yemas de huevo

90 g de azúcar, preferiblemente aromatizada con una vaina de vainilla (ver nota más arriba)

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

300 ml de nata líquida

PREPARACIÓN

1 Poner la crema de leche en una cazuela, con la vaina de vainilla, y llevar a ebullición. Retirar del fuego, tapar y reservar. Hay que dejar que la crema absorba completamente el sabor de la vainilla.

2 Mezclar las yemas de huevo y el azúcar en un cuenco hasta que empiecen a estar cremosas y pálidas: 2-3 minutos, aproximadamente.

3 Recalentar la crema hasta que empiece a hervir, entonces verterla a través de un colador sobre la crema de yemas y azúcar y mezclar bien —sacar la vaina de vainilla y secar; se puede utilizar en otra ocasión—.

4 Volver a poner la mezcla en la cazuela y remover a fuego lento hasta que empiece a espesar y cubra el dorso de una cuchara: 2-3 minutos. Asegurarse de calentarla suficientemente, para evitar que se cuaje. Añadir el extracto de vainilla, removiendo, y dejar reposar la mezcla hasta que se enfríe totalmente.

5 Batir la nata líquida hasta que se formen picos y añadirla a la mezcla de vainilla. Ponerlo en un recipiente que se pueda meter al congelador. Congelar hasta que empiecen a solidificarse los bordes: 15-30 minutos.

6 Sacar la mezcla parcialmente congelada y batirla bien. Volver a meterla en el congelador durante 15-30 minutos y batir otra vez. Repetir hasta que el helado esté demasiado espeso como para poder batirlo, entonces dejar congelar totalmente.

7 Unos 20 minutos antes de servir, sacar el helado del congelador y dejar que se ablande.

ROLLO DE CHOCOLATE Y JENGIBRE

Rico, cremoso y realmente delicioso. Supone un verdadero manjar. Para 6 raciones.

INGREDIENTES

6 huevos grandes, separada la clara de la yema

150 g de azúcar

60 g de coco en polvo

azúcar glasé para espolvorear

DEL RELLENO

300 ml de nata líquida

60 ml (4 cucharadas) de sirope de jengibre (ver más abajo)

4 trozos de tallos de jengibre, conservados en sirope y picados

PREPARACIÓN

1 Precalentar el horno a 190 °C/gas 5. Forrar un molde de brazo de gitano, de 22 x 32 cm, con papel antiadherente.

2 Batir las claras de los huevos en un cuenco sin engrasar, hasta que suban convenientemente.

3 En un cuenco aparte, mezclar las yemas de los huevos con el azúcar hasta obtener una crema espesa. Utilizando una cuchara de metal, verter cuidadosamente el coco en polvo y las claras de huevo.

4 Poner la mezcla en un molde preparado, alisando los bordes. Hornear hasta que suba y esté cuajado por el centro: aproximadamente 15 minutos. Dejar enfriar el rollo en el molde; encogerá bastante. Volcar sobre un trozo de papel antiadherente espolvoreado con azúcar glasé. Retirar el papel que queda en la superficie.

5 Preparar el relleno. Batir la nata hasta que se formen picos, y entonces añadir el sirope de jengibre. Agregar el jengibre picado. Extender la crema sobre el rollo, dejando un borde de 1 cm, aproximadamente, alrededor —para enrollarlo con más facilidad—.

6 Enrollarlo —ver «Recetas: Huevos y queso» para aprender la técnica—. Envolver en papel antiadherente y dejar enfriar al menos 30 minutos antes de desenvolverlo. Servir con salsa de chocolate caliente.

BROWNIES DE CHOCOLATE DOBLE CON ANACARDOS

Son delicias de chocolate que se preparan con chocolate normal y se envuelven con chocolate blanco y anacardos. Se sirven calientes, como un postre, con nata líquida o yogur, o fríos, con café. Salen 12.

INGREDIENTES

150 g de chocolate normal, que contenga al menos un 50 por 100 de cacao sólido, troceado

60 g de mantequilla

2 huevos

60 g de azúcar moreno

60 g de chocolate blanco, cortado en trocitos

60 g de anacardos, tostados brevemente en el grill y troceados

PREPARACIÓN

1 Precalentar el horno a 180 °C/gas 4. Forrar un molde de 20 cm, más o menos, con papel antiadherente.

2 Poner el chocolate y la mantequilla en un cuenco y colocar sobre una cazuela que contenga agua hirviendo. Dejar hasta que se derrita convenientemente, removiendo de vez en cuando.

3 Mientras tanto, cascar los huevos en un cuenco grande y añadir el azúcar. Batir los huevos con el azúcar hasta que espese y se ponga pálida. Se elabora muy fácilmente utilizando una batidora eléctrica a velocidad alta; a mano se debe batir durante 10 minutos.

4 Verter la mezcla de chocolate y mantequilla por encima de la mezcla de huevos y mezclar con una cuchara de metal, entonces añadir el chocolate blanco y los anacardos y mezclar con cuidado.

5 Verter la mezcla en el molde, meter al horno hasta que suba un poco y tenga un aspecto crujiente: 25 minutos, aproximadamente. (Si se mete una aguja de hacer punto no saldrá limpia, ya que los brownies deberán estar ligeramente líquidos en el interior, para que estén perfectos).

HELADO DE MIEL Y LAVANDA

Las flores de lavanda le dan a este helado un sabor original, casi picante, que encuentro realmente sorprendente en contraste con la miel. La miel de lavanda, llena de sabor, se puede utilizar en lugar de la miel clara y las flores de lavanda; en este caso se debe omitir el paso 1. Para 4 raciones.

INGREDIENTES

300 ml de crema de leche

6 cabezas de flores de lavanda, más una cantidad extra para adornar

4 yemas de huevo

30 g de azúcar

2 cucharadas de miel clara

300 ml de nata líquida

PREPARACIÓN

1 Poner la crema de leche en una cazuela, con las 6 flores de lavanda, y llevar a ebullición. Retirar del fuego, tapar y reservar. Esto hace que la crema absorba el sabor de las flores de lavanda perfectamente.

2 Mezclar las yemas de huevo y el azúcar hasta que empiece a estar cremoso y pálido: 2-3 minutos.

3 Recalentar la crema hasta que empiece a hervir, pasarla a través de un colador y añadirla a la mezcla de yemas de huevo y azúcar, removiendo bien.

4 Volver a poner la mezcla en la cazuela y remover a fuego lento hasta que esté espesa y cubra el dorso de una cuchara: 2-3 minutos. Asegurarse de que se calienta bien, para evitar que se cuaje. Añadir, removiendo, la miel y reservar hasta que se enfríe del todo.

5 Batir la nata líquida hasta que se formen picos y echarla sobre la mezcla de lavanda. Verter en un recipiente que se pueda meter en el congelador. Congelar hasta que empiecen a solidificarse los bordes: 15-30 minutos.

6 Sacar la mezcla parcialmente congelada y batir bien. Volver a meter en el congelador durante 15-30 minutos, sacar y volver a batir. Repetir la operación hasta que el helado esté demasiado espeso para batirlo, y sólo entonces dejar congelar totalmente.

7 Unos 20 minutos antes de servir, sacar el helado del congelador y dejar que se ablande a temperatura ambiente. Servir el helado con una pala, decorado convenientemente con flores de lavanda.

PARFAIT DE AMARETTO CON COULIS DE FRAMBUESA

Un parfait es un helado cremoso que no necesita batirse durante el proceso de congelación, y que es lo suficientemente blando como para servirse directamente desde el congelador. Se necesita una batidora eléctrica para preparar esta receta. Para 4 ó 6 raciones.

INGREDIENTES

6 yemas de huevo

150 g de azúcar

60 ml de licor amaretto

125 g de almendras en escamas, tostadas y frías

600 ml de nata líquida

DE LOS COULIS

500 g de frambuesas, frescas o congeladas

2 cucharadas de azúcar

30 ml de agua

PREPARACIÓN

1 Poner las yemas de huevo en un cuenco grande y batir hasta que estén espesas y pálidas.

2 Poner el azúcar en un cazo pequeño con 60 ml (4 cucharadas) de agua y calentar hasta que el azúcar se haya derretido. Entonces subir el fuego y dejar que el almíbar hierva hasta que una gota sea lo suficientemente espesa como para formar un hilo al sacarla del cazo: 1-2 minutos. Asegurarse de no sobrepasar el tiempo, de lo contrario el almíbar estará demasiado duro.

3 Verter el almíbar en la mezcla de yemas de huevo, sin dejar de remover. Continuar batiendo hasta que la mezcla esté muy espesa y se haya enfriado un poco: aproximadamente 5 minutos.

4 Verter, removiendo, el amaretto y la mayoría de las almendras, reservando unas cuantas para decorar. Batir la nata líquida hasta que se formen picos y añadirla también a la mezcla.

5 Volcar el parfait en un molde apropiado y congelar hasta que esté bastante sólido.

6 Mientras el parfait se congela, preparar los coulis. Poner las frambuesas en una batidora y triturar, colarlas y ponerlas en una cazuela. También se pueden presionar directamente en el colador y pasar a la cazuela. Añadir el azúcar y el agua, colocar a fuego medio y llevar a ebullición. Hervir durante 1 minuto —esto hace que los coulis resulten más claros y brillantes—. Retirar del fuego y dejar enfriar convenientemente.

7 Para servir el parfait, despegar los bordes y volcar en un plato, o servirlo desde el molde con una paleta. Poner un poco de coulis de frambuesas por encima y alrededor de cada uno al servir, y espolvorear las almendras restantes.

SORBETE DE ROSA

Este sorbete de color rosa es uno de mis postres preferidos, y sale mejor si se elabora a partir de rosas de color rojo oscuro, las rosas más perfumadas que se puedan encontrar, pero también puede salir bien con otras rosas, aunque no sean tan perfectas. Esta receta se ilustra más adelante. Para 4 raciones.

INGREDIENTES

los pétalos de 4 rosas rojas, grandes y fragantes

250 g de azúcar

300 ml de agua

1 limón

pétalos de rosa, para decorar

PREPARACIÓN

1 Poner los pétalos de rosa, el azúcar y el agua en una cazuela y calentar hasta disolver el azúcar y hasta que hierva la mezcla. Hervir durante 5 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar.

2 Colar la mezcla de pétalos de rosa y colocar en un cuenco. Exprimir un limón y añadir cuidadosamente el zumo a la mezcla en el cuenco.

3 Pasar la mezcla del sorbete a un recipiente de polietileno y congelar, destapado, removiendo frecuentemente para ayudar a romper los cristales de hielo. También se puede congelar hasta que esté sólido sin remover —durante 6 horas, o bien toda la noche—, entonces cortar en trozos pequeños y poner en un robot de cocina o una batidora. Mezclar durante un minuto o dos, hasta que el sorbete esté bastante blando y espumoso, volver a poner en el recipiente y congelar otra vez.

4 Servir en bolas, directamente desde el congelador, y decorar con pétalos de rosa.

SORBETE DE FRUTA DE LA PASIÓN Y LIMA

Este sorbete resulta fácil de preparar y tiene un magnífico sabor. Me gusta dejando las semillas de la fruta de la pasión, porque le dan al sorbete una textura crujiente y una bonita apariencia, pero si se prefiere se puede colar la mezcla para retirarlas. Para 4 raciones.

INGREDIENTES

250 g de azúcar

300 ml de agua

12 frutas de la pasión, partidas por la mitad

1 lima

PREPARACIÓN

1 Disolver el azúcar en el agua, utilizando una cazuela y poniéndola a fuego lento, entonces subir el fuego, llevar a ebullición y cocer hasta que la mezcla forme un almíbar: 3-4 minutos. Retirar del fuego y reservar hasta que se enfríe por completo.

2 Sacar con una cuchara la pulpa y las semillas de la fruta de la pasión y añadirlas al almíbar, pasándolas primero a través de un colador de nylon, si se prefiere este postre sin semillas.

3 Cortar tiras largas de piel de lima y añadir la mayoría de ellas a la mezcla del sorbete, reservando algunas para decorar. Envolver las hebras reservadas en plástico transparente, para evitar que se sequen. Exprimir la lima y añadir el zumo a la mezcla.

4 Pasar la mezcla del sorbete a un recipiente de polietileno y congelar, destapado, para ayudar a romper los cristales de hielo. O bien se puede congelar sin remover hasta que esté sólido —durante 6 horas o toda la noche—, entonces cortar en trozos pequeños y ponerlo en un robot de cocina o una batidora. Mezclar durante uno o dos minutos, hasta que el sorbete esté suficientemente blando y espumoso, volver a poner en el recipiente y congelar otra vez.

5 Servir con una cuchara, directamente del congelador, decorando con hebras de piel de lima.

ENSALADA DE FRUTAS TROPICALES

Se trata de una de las macedonias más vistosas y saludables, y se puede preparar con cualquier fruta exótica que se encuentre en el mercado. La fruta debe estar madura. Lo mejor es comprarla en el día o dos días antes, para dejar que madure. Servir la ensalada con sorbete de rosa o de fruta de la pasión y lima, espesar con yogur o nata líquida o, simplemente, servir sola. Esta receta se ilustra más adelante. Para 6 raciones.

INGREDIENTES

4-6 higos maduros

1 rodaja de sandía

1 mango grande

1 papaya pequeña

1 granada

PREPARACIÓN

1 Cortar cada higo en ocho trozos. Pelar la rodaja de sandía y cortar la pulpa en tiras finas.

2 Hacer dos cortes hacia abajo en el mango, a unos 5 mm del tallo, de manera que se abra en dos mitades —dejando un gran hueso plano en el centro—, retirar la piel de las mitades y cortar la pulpa en gajos finos.

3 Cortar la papaya por la mitad. Retirar las semillas negras, quitar la piel y cortar la pulpa en gajos largos y bastante finos.

4 Partir la granada por la mitad y retirar las semillas, quitando la membrana fibrosa.

5 Colocar la fruta en una fuente y espolvorear las semillas de granada por encima. Servir inmediatamente.