Fig. 26. La reina de Saba ante Salomón, en el coro de la catedral de Jaén. El tallista Guierero, un iniciado del grupo del obispo Suárez, ha ocultado los pies palmípedos de la reina.

Fig. 27. Iconografía de un altar del siglo XVII. A la izquierda, representación esquemática del Nudo de Salomón, evolucionada en triple anillo, símbolo cristiano de la Trinidad. A la derecha, la cruz de las Ocho Beatitudes, una de las variantes de la cruz templaria, que encierra la clave de su alfabeto cabalístico. N. Wilcox, 1988.

Fig. 28. Nudos de Salomón que adornaban las fachadas de casas antiguas del barrio de la Magdalena. J. Galán Rosa, 1975.

Fig. 29 Diosa Astarté de Cástulo, con la flor de lis de su tocado (según García Bellido).

Fig. 30. La flor de lis en los relieves de la cornisa gótica del obispo Suárez, en la catedral de Jaén. J. Galán Rosa, 1975.