[1a] Se puede definir como: «todo lo que se siente o experimenta: estado del alma, tristeza, pasión, padecimiento, enfermedad». (N. del Ed.) <<
[1] Edward corrige a su hermana porque ha empleado el neutro it —ello— en lugar del femenino she —ella— para referirse a un barco (en inglés, siempre femenino). (Esta nota, como las siguientes, es de la traductora). <<
[2] En francés, despreocupado. <<
[3] El tema principal, el centro. En francés, literalmente, plato fuerte de una comida. <<
[4] Se refiere a Alí Babá. <<
[5] Salmos 103, 21. <<
[6] George Herbert (1593-1633), poeta, orador y sacerdote inglés. <<
[7] El poema de George Herbert dice: «… si se atreven a intentarlo…». Posible error de Elizabeth Gaskell. <<
[8] Primer verso de La Eneida: «Canto las armas y al varón que fue el primero que desde las costas de Troya». <<
[9] Broma escolar que consiste en pronunciar en latín macarrónico ciertas frases genuinamente inglesas. La transcripción a esa lengua sería como sigue: «In fir deal is, in oak none is; in mud cel is, in clay none is». [En el abeto hay madera de conífera, en el roble no; en el cieno hay anguilas, en la arcilla no.] <<
[10] Broma similar, aún más lograda, cuya transcripción es la siguiente: «A pudding is all my desire, / my mistress I never require, / a lover I find it a jest is, / his misery, never at resi is». [Lo único que deseo es un budín, /a mi ama no la necesito, / un amante es un fastidio, / las penas nunca le faltan.] <<
[11] Para ordenarse sacerdote había que realizar estudios universitarios; para ser abogado, bastaba trabajar como pasante en un bufete. <<
[11a] whist: juego de naipes. Se utiliza una baraja francesa, que consta de 52 naipes y se establecen dos parejas adversarias. (N. del Ed) <<
[12] And she shall lean her ear / In many a secret place / Where the rivulets dance their wayward round, /And beauty born of murmuring sound / Shall pass into her face. William Wordsworth (1770-1850), versos de «Lucy». <<
[13] Probablemente se refiere ala reina Victoria (1819-1901) antes de que subiera al trono en 1837 y se casara con el príncipe Alberto en 1840. Aunque esta novela se publicó en 1850 (cuando la hija mayor de la pareja real, la princesa Victoria, tenía diez años), la historia parece transcurrir unos años antes. <<
[14] Ensayo sobre la crítica, de Alexander Pope (1688-1744). <<
[15] En francés, embarazo, retraimiento. <<
[16] Alfred Tennyson, In Memoriam (1850), última estrofa del canto XCVII. <<
[17] El Middle Temple, el Inner Temple, Gray’s Inn y Lincoln’s Inn eran los cuatro Colegios de Abogados de Londres. Los licenciados universitarios podían alojarse allí y estudiar leyes bajo la supervisión de un prestigioso abogado (barrister en el original: habilitado para alegar ante un tribunal superior). <<
[18] Marcos 12, 42-44. <<
[19] Evenings al Home; or the Juvenile Budget Opened. Consisting of a Variety of Miscellaneous Pieces, for the Instruction and Amusement of Young Persons, de John Aikin y su hermana Anna Laetitia Barbauld, se publicó en Londres —en seis volúmenes— entre 1792 y 1796. «La transmigración de Indra» contaba las aventuras de un hombre con poderes mágicos para convertirse en cualquier animal. <<
[20] Robert Burns (1759-1796), dos últimos versos de An Address to Unco Guid, or The Rigdly Righteous, una crítica a fariseos e intolerantes. <<
[20a] fámula: Criado, doméstico. (N. del Ed.) <<
[21] Genio del aire que aparece en La tempestad, de William Shakespeare. Al negarse a obedecer a la hechicera Sycorax, ésta le confina en el hueco de un pino, donde permanece doce años, hasta que el mago Próspero oye sus gemidos («que hacían ladrar a los lobos y penetraban en el corazón de los osos siempre enfurecidos») y le libera del maleficio. <<
[22] Lugar de la costa este de Australia donde, en 1770, desembarcó el capitán James Cook. Aunque la colonia penal se estableció más tarde en Port Jackson, «Botany Bay» siguió siendo en el lenguaje popular el sitio donde conducían a los deportados en Nueva Gales del Sur. <<
[23] Génesis 25, 20-34; 27,1-41; 32, 3-20; 33,1-16. <<
[24] También en la costa norte de Gales, dieciséis kilómetros al este de Llandudno. <<
[25] Conway, cinco kilómetros al sur de Llandudno. <<
[26] Verso de TheDay-Dream, de Alfred Lord Tennyson (1809-1892). <<
[27] Durante el siglo XIX, Liverpool era el segundo puerto de Inglaterra después de Londres. El gran estuario del río Mersey, entre la ciudad y la península de Wirral, era el principal escenario de la actividad portuaria. <<
[28] Verso de John Milton (1608-1674), soneto XVI, «On His Blindness». <<