Ya que una bibliografía completa sobre las obras de Azorín podría alcanzar muy fácilmente 5000 fichas, la que sigue sólo pretende recoger todos los estudios de valor, hasta los más minuciosos, en torno a los escritos de Martínez Ruiz y los más significativos sobre Azorín en general. El lector que quiera investigar con más detalle el arte azoriniano después de 1904 puede recurrir a la bibliografía de Ángel Cruz Rueda, incluida en las Obras selectas de Azorín, y la de Joaquín Entrambasaguas en su estudio biográfico-crítico.
Abbott, James H. Azorín y Francia. Madrid, 1973.
Alfonso, José. Azorín íntimo. Madrid, 1950.
—. Azorín. En torno a su vida y a su obra. Barcelona, 1958.
Amorós, Andrés. «El prólogo de La voluntad (Lectura)». Cuadernos Hispanoamericanos, 226-227, oct.-nov., 1968, pp. 339-354.
Arjona, Doris King, «La voluntad and abulia in Contemporary Spanish Ideology». Revue Hispanique, LXXIV, 1928, pp. 573-670.
Azorín. Artículos olvidados de J. Martínez Ruiz (1894-1904), edición, estudio y notas de J. M. Valverde. Madrid, 1972.
Barja, César, «Azorín». En su: Libros y autores contemporáneos. Madrid, 1935.
Baroja, Pío. Juventud, egolatría. Madrid, 1917 y en sus: OC, V.
—. Final del siglo XIX y principios del XX. Madrid, 1945 y en sus: OC, VII.
—. «Prólogo a La fuerza del amor de Martínez Ruiz». En sus: OC, VIII, pp. 936-939.
Baroja, Ricardo. «José Martínez Ruiz (Azorín)». En su: Gente del 98. Barcelona, 1952.
Beser, Sergio. «Notas sobre la estructura de La voluntad». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XXXVI, julio-sept., 1960, pp. 169-181.
Blanco Aguinaga, Carlos. «Escepticismo, paisajismo y los clásicos: Azorín o la mistificación de la realidad». Ínsula, núm. 247, junio, 1967.
—. Juventud del 98. Madrid, 1970.
Bleiberg, Germán. «Algunas revistas literarias hacia 1898». Arbor, XI, 1948, pp. 465-480.
Campos, Jorge. Conversaciones con Azorín. Madrid, 1964.
—. «Hacia un conocimiento de Azorín. Pensamiento y acción de José Martínez Ruiz». Cuadernos Hispanoamericanos, 226-227, oct.-nov., 1968, pp. 114-139.
Candil, Fray. Seud. de Emilio Bobadilla. «Impresiones literarias. La voluntad por J. Martínez Ruiz». Nuestro Tiempo, Madrid, 19, 11, 1902, pp. 92-99.
Cano, José Luis. «Azorín en Vida Nueva». Cuadernos Hispanoamericanos, 226-227, oct.-nov., 1968, pp. 423-435.
Cansinos-Assens, Rafael. «Martínez Ruiz (Azorín)». En su: La nueva literatura. Madrid, 1925, 1, pp. 87-107.
Casares, Julio. «Azorín (José Martínez Ruiz)». En su: Crítica profana. Madrid, 1916; también en Col. Austral.
Cejador y Frauca, Julio. Historia de la lengua y literatura castellana. Madrid, 1919, X, pp. 291-312.
Clavería, Carlos. «Sobre el tema del tiempo en Azorín». En su: Cinco estudios de literatura española moderna. Salamanca, 1945, pp. 49-67.
Cruz Rueda, Ángel. «Semblanza de Azorín». En: Azorín, Obras selectas. Madrid, 1943.
—. «Nuevo retrato literario de Azorín». En: Azorín, Obras completas. Madrid, 1947, I.
Denner, Heinrich. Das stilproblem bei Azorín. Zúrich, 1932.
Díaz-Plaja, Guillermo. Modernismo frente a Noventa y Ocho. Madrid, 1951.
Durán, Manuel. «La técnica de la novela y el 98». Revista Hispánica Moderna, XXIII, 1957, pp. 14-27.
Enguídanos, Miguel. «Azorín en busca del tiempo divinal». Papeles de Son Armadans, XIV, 1959, pp. 13-32.
Entrambasaguas, Joaquín. «Estudio biográfico-crítico de José Martínez Ruiz (1873)», prólogo a la edición de La voluntad en Las mejores novelas contemporáneas. Barcelona, 1958, II.
Fernández Almagro, Melchor. «José Martínez Ruiz». En su: En torno al 98 (Política y literatura). Madrid, 1948.
Ferreres, Rafael. Valencia en Azorín. Valencia, 1968.
Fox, E. Inman. Azorín as a Literary Critic. New York, 1962.
—. «Azorín y la evolución literaria». Ínsula, núm. 192, nov., 1962.
—. «Una bibliografía anotada del periodismo de José Martínez Ruiz (Azorín): 1894-1904». Revista de Literatura, XXVIII, 55-56, 1965, pp. 231-244.
—. «José Martínez Ruiz (Sobre el anarquismo del futuro Azorín)». Revista de Occidente, 36, feb., 1966, pp. 157-174.
—. «Galdós’Electra: A Detailed Study of its Historical Significance and the Polemic between Martínez Ruiz and Maeztu». Anales galdosianos, Universidad de Pittsburgh, 1, 1966, p. 131-141.
—. «Lectura y literatura (En torno a la inspiración libresca de Azorín)». Cuadernos Hispanoamericanos, 205, enero, 1967, pp. 5-27.
—. La crisis intelectual del 98. Madrid, 1976.
Gamallo Fierros, Dionisio. Hacia una bibliografía cronológica en torno a la letra y el espíritu de Azorín. Madrid, 1956.
García Mercadal, José. Azorín. Biografía ilustrada. Barcelona, 1967.
Gómez de Baquero, Eduardo (Andrenio). «Revista literaria: La voluntad de Martínez Ruiz». El Imparcial, 21 de julio de 1902.
Gómez de la Serna, Ramón. Azorín. Buenos Aires, 1942.
González-Ruano, César. «La voluntad. Gracián, Maquiavelo, Nietzsche y Taine en Azorín». En su: Azorín, Baraja. Nuevas estéticas y otros ensayos. Madrid, 1923.
González Serrano, Urbano. «Martínez Ruiz». En su: Siluetas. Madrid, 1899.
Granell, Manuel. Estética de Azorín. Madrid, 1958. Granjel, Luis S. Retrato de Azorín. Madrid, 1958.
—. Panorama de la Generación del 98. Madrid, 1959.
Gullón, Ricardo. «La primera carta de amor de Azorín y otras epístolas». Ínsula, 199, junio, 1963.
Hoyos, Antonio de. Yecla de Azorín. Murcia, 1954.
Jeschke, Hans. La generación de 1898 (Ensayo de una determinación de su esencia). 2.a ed. esp. Madrid, 1954.
Krause, Anna. Azorín, The Little Philosopher (Inquiry into the Birth of a Literary Personality). Berkeley, 1948. University of California Publications in Modern Philology, vol. 28, núm. 4; traducción al español de Luis Rico Navarro, Azorín, el pequeño filósofo: Indagaciones en el origen de una personalidad literaria. Madrid, 1955.
Laín Entralgo, Pedro. La generación del noventa y ocho. Madrid, 1945.
Livingstone, Leon. «The Pursuit of Form in the Novels of Azorín». PMLA, LXXVII, marzo, 1962, pp. 116-133.
—. «The Esthetic of Repose in Azorín’s Diario de un enfermo». Symposium, XX, 1966, pp. 241-253.
—. Tema y forma en las novelas de Azorín. Madrid, 1970.
Madariaga, Pilar de. Las novelas de Azorín. Estudio de sus temas y de su técnica. Middlebury College (EE. UU.), 1949. (Tesis doctoral inédita.)
Maravall, José Antonio. «Azorín. Idea y sentido de la microhistoria». Cuadernos Hispanoamericanos, 226-227, oct.-nov., 1968, pp. 28-77.
Martínez Cachero, José María. «Clarín y Azorín (Una amistad y un fervor)». Archivum, III, 1953, pp. 159-176.
—. Las novelas de Azorín. Madrid, 1960.
Martínez del Portal, María. «Yecla en Azorín, Baroja y Castillo Puche». Monteagudo (Murcia), 27, 1959, pp. 1-19.
Martínez Ruiz, José (Azorín). Antonio Azorín, edición, prólogo y notas de E. Inman Fox. Barcelona, 1970.
Montoro, Antonio. ¿Cómo es Azorín? Madrid, 1953.
Mulertt, Werner. Azorín (José Martínez Ruiz). Contribución al estudio de la literatura española a fines del siglo XIX, versión española con adiciones de Juan Carandell Pericay y Ángel Cruz Rueda. Madrid, 1930.
Nora, Eugenio G. de. La novela española contemporánea. Madrid, 1958, 1, pp. 231-261.
Ortega y Gasset, José. «Azorín o primores de lo vulgar». En su: El Espectador. Madrid, 1917. Y en sus: OC, 11, pp. 157-191.
Ortuño Palao, Miguel. «Un seudónimo preazoriniano». Idealidad (Alicante), núm. 183, junio, 1973.
—. «Yecla y sus personajes en la obra de Azorín». Conferencias pronunciadas con motivo del homenaje nacional al maestro Azorín. Alicante, 1972.
Paniagua, Domingo. Revistas culturales contemporáneas. Madrid, 1964.
Pérez de la Dehesa, Rafael. «Un desconocido libro de Azorín: Pasión (cuentos y crónicas), 1897». Revista Hispánica Moderna, XXXIII, 1967, pp. 280-284.
—. «Azorín y Pi y Margall». Revista de Occidente, 78, septiembre, 1969, pp. 353-362.
Rand, Marguerite. Castilla en Azorín. Madrid, 1956.
Reding, Katherine P. The Generation of 1898 as seen through its Fictional Hero. Smith College Studies, EE.UU., 1936.
Ribbans, Geoffrey. «Riqueza inagotada de las revistas literarias modernas». Revista de Literatura, XIII, 1958, pp. 30-47.
Rico Verdú, José. Un Azorín desconocido. Alicante, 1973. Risco, Antonio. Azorín y la ruptura con la novela tradicional. Madrid, 1980.
Ruiz Contreras, Luis. Memorias de un desmemoriado. Madrid, 1946.
Seeleman, Rosa. «The Treatment of Landscape in the Novelist of the Generation of 1898». Hispanic Review, IV, 1936, pp. 226-238.
Smith, Paul. «Seven Unknown Articles by the Future Azorín». Modern Language Notes, 85, marzo, 1970, pp. 250-261.
Serrano Poncela, Segundo. El secreto de Melibea y otros ensayos. Madrid, 1959, pp. 109-189.
Solotorevsky, Myrna. «Notas para el estudio intrínseco comparativo de Camino de perfección y La voluntad». Boletín de Filología, Universidad de Chile, XV, 1963, pp. 111-164.
Torre, Guillermo de. «La generación española de 1898 en las revistas del tiempo». Nosotros, XV, 1941, pp. 3-38.
Torre Murillo, José Luis. «Azorín, periodista». Gaceta de la Prensa Española, nov.-dic., 1957.
Valverde, José María. Azorín. Barcelona, 1971.
Zamora Vicente, A. «Una novela de 1902». Sur, 226, enero-feb., 1954, pp. 67-78.
Zeda. Seud. de Francisco Fernández Villegas. «La voluntad, por J. Martínez Ruiz». La Lectura, Madrid, 11, 2, mayo-agosto, 1902, pp. 264-266.