11. Cristianismo

El Nuevo Testamento me produjo un bienestar y un contento ilimitados que se sucedieron a la repulsión que me habían causado diversas partes del Viejo Testamento. Supongamos que se me privara del Gita y que me olvidara por completo de su contenido pero que me quedara un ejemplar del Sermón [de la Montaña], hoy por hoy extraería de él el mismo júbilo que me produce el Gita.

Young India, 22-12-’27, p. 248

Jesús expresó como nadie el espíritu y la voluntad de Dios. Por este motivo, Lo veo y Lo reconozco como el Hijo de Dios. Dado que la vida de Jesús tiene el significado y la trascendencia que he mencionado, creo que Él pertenece no solamente al cristianismo sino al mundo entero, a todas las razas y gentes, sin que importe mucho bajo qué bandera, nombre o doctrina sirvan, profesen una fe o adoren al Dios heredado de sus antepasados.

The Modern Review, octubre de 1941, p. 408

En Roma, al ver una pintura del Cristo crucificado, Gandhiji observó: «¿Qué no hubiera dado por poder inclinarme ante la imagen viviente del Cristo crucificado del Vaticano? No fue sin grandes esfuerzos que pude arrancarme de la escena de la tragedia viviente. Allí comprendí súbitamente que las naciones, como los individuos, solo pueden construirse por la agonía de la Cruz y que no hay otro camino posible. La alegría surge no de infligirle dolor a los demás sino del dolor voluntariamente admitido».

This was Bapu, por R. K. Prabhu, 1954 p. 29