7. PRIMERO DE AGOSTO: PARÍS Y LONDRES

[1] Joffre, 133. <<

[2] Las órdenes del Ministerio de la Guerra para esta retirada llevan los números 22, 25, 26 y 27 en los Annexes a AF, I, I. <<

[3] Viviani, 195. <<

[4] Anexo núm. 25. <<

[5] Joffre, 123-5; Messimy, 139-50. <<

[6] Viviani, 195. <<

[7] Messimy, 183. También se hizo hincapié sobre el estado de los nervios del Premier por Bertie, 5. <<

[8] Messimy, 156. <<

[9] Poincaré, III. <<

[10] Messimy, 138. <<

[11] Ibid., 140. <<

[12] Messimy, 144. <<

[13] Poincaré, II, 242. <<

[14] Ibid., 264. <<

[15] Messimy, 147-8; De Gaulle, 237; Renouvin, 13, 27-8. <<

[16] Poincaré, II, 272. <<

[17] Texto de Livre Jaune, l’Alliance Franco-Russe, Ministerio de Asuntos Exteriores, París, 1918, 92; también en Joffre, 102. Desde 1892 hasta 1914, la alianza fue tema de continua discusión entre las partes contratantes, especialmente en lo relacionado con su exacta interpretación, con la interpretación de su casus foederis, y gradualmente fue aumentando con aides-memoires. Según varias traducciones inglesas, Francia estaba obligada a «atacar», a «oponerse» o a «luchar» contra Alemania. En el texto la palabra es «ataquer». En cuanto a la interpretación de Poincaré, consultar el tomo II, 289. <<

[18] Messimy, 183-4. <<

[19] Ibid., 149. <<

[20] Poincaré, II, 265: informe de Schoen sobre la respuesta de Viviani: Kautsky, núm. 571. <<

[21] AF, Anexo núm. 26. AF, Anexo núm. 26. <<

[22] Joffre, 129, núm. 3. <<

[23] Joffre, 128: Messimy, 150. <<

[24] Adam, 20; Gibbons, 73; Guard, 9; Wharfon, 14. <<

[25] Wharton, 10. <<

[26] Bertie, 1, 6-7. <<

[27] Poincaré, U, 264. <<

[28] «Durante toda esta semana he pensado en la probable contingencia de que no debamos decidir ayudar a Francia. En este caso tendré que presentar la dimisión», Grey, II, 312. <<

[29] Lichnowsky a Jagow, 13 de abril de 1913. Cit. Halévy, 627. <<

[30] Grey, 1, 299. <<

[31] Morley, 4, 5,10. <<

[32] Por Owen Seaman, Punch, 5 de agosto, 122. <<

[33] Cit. Halévy, 547. <<

[34] Ibid., 548. <<

[35] Cobett. 25-30: Churchill; 230 ff. El material subsecuente sobre el papel de Churchill en la crisis y movilización de la flota procede de su capítulo IX «La crisis», y del capítulo X «Movilización de la Armada». <<

[36] L. J. Maxes, «Retrospect and Reminiscence», National Review, vol. LXXI, 746 <<

[37] Morley, 24. <<

[38] Asquith, II, 7. <<

[39] Morley, 2. <<

[40] Ibid., 3. <<

[41] Morley, 5: Lloyd George, 61. <<

[42] Chamberlain, 94-101; Wilson, 154. <<

[43] Chamberlain, 101. <<

[44] British Blue Book, núms. 114, 124, 125. <<

[45] Beaverbrook, 15-6. <<

[46] Palabras de Grey a Cambon, acotadas por Nicolson en «Diplomatist», 304 <<

[47] Ibid., 304-5. <<

[48] Beaverbrook, 22-3. <<