FUENTES NO OFICIALES

BÉLGICA

BASSOMPIERRE, BARÓN ALFRED DE, La noche del 2 al 3 de agosto, 1914, en el Ministerio de Asuntos Exteriores belga, Londres, Hodder & Stoughton, 1916.

BEYENS, BARÓN, Dos años en Berlín, 1912-1914,2 vols., París, Plon, 1931.

CAMMAERTS, ÉMILE, Alberto de Bélgica, Nueva York, Macmillan, 1935.

CARTON DE WIART, HENRY (ministro de Justicia belga en 1914), Memorias políticas, Bruselas, Brouwer, 1948.

COBB, IRWIN S., Senderos de gloria… Impresiones de guerra escritas en y cerca del frente, Nueva York, Dutton, 1914.

DAVIS, RICHARD HARDING, Con los aliados, Nueva York, Scribner’s, 1914.

DEMBLON, CELESTIN (diputado por Lieja), La guerra en Lieja: Páginas de un testigo, París, Lib. Anglo-Française, 1915.

D’YDEWALLE, CHARLES, Alberto y los belgas, Nueva York, Morrow, 1935.

ESSEN, LÉON VAN DE, La invasión y la guerra en Bélgica desde Lieja al Yser, Londres, Unwin, 1917.

GALET, GENERAL ÉMILE JOSEPH, Alberto, rey de los belgas, en la Gran Guerra, Boston, Houghton Mifflin, 1931. (Estos documentos del consejero militar personal del rey Alberto y futuro jefe del Estado Mayor son fidedignos, meticulosos, detallados e indispensables).

GIBSON, HUGH (primer secretario de la Legación norteamericana), Diario de nuestra Legación en Bélgica, Nueva York, Doubleday, 1917.

KLOBUKOWSKY, A. (ministro francés en Bruselas), «Memorias de Bélgica», Revue de París, sept.-oct. de 1927.

—, «La resistencia belga a la invasión alemana», Revue d’Histoire de la Guerre, julio de 1932.

MALCOLM, IAN, Fragmentos de papel: Las proclamaciones alemanas en Bélgica y Francia, Nueva York, Doran, 1916.

MILLARD, OSCAR E., El alcalde Max, Londres, Hutchinson, 1936.

POWELL, E. ALEXANDER (corresponsal del New York World adscrito a las fuerzas belgas en 1914), La lucha en Flandes, Nueva York, Scribner’s, 1914.

SCHRYVER, CORONEL A. DE, La batalla de Lieja, Lieja, Vaillant-Carmanne, 1922.

SUTHERLAND, MILLICENT, DUQUESA DE (jefa de un cuerpo voluntario de enfermeras en Bélgica en agosto de 1914), Seis semanas en la guerra, Chicago, Mc-Clunny, 1915.

VERHAEREN, ÉMILE, Bélgica sangrante, París, Nouvelle Revue Française, 1915.

WHITLOCK, BRAND, Bélgica: Un relato personal, vol. I, Nueva York, Appleton, 1919. (El nombramiento por el presidente Wilson como ministro en Bélgica de este abogado y antiguo periodista que había ganado fama como alcalde independiente de Toledo durante cuatro legislaturas, fue una fortuna para la historia. Un hombre progresista en la política, abierto y valiente, Whitlock fue también un distinguido escritor. Su libro, junto con el de Hugh Gibson, que, aunque diplomático profesional, escribió sin concesiones de ninguna clase, constituyen una destacada documentación de un mes fatal en la historia de una nación).

INGLATERRA Y EL CEB

ADDISON, CHRISTOPHER (secretario parlamentario del Ministerio de Educación), Cuatro años y medio, un diario personal desde junio de 1914 a enero de 1919, Londres, Hutchinson, 1934.

ANGELL, NORMAN, La gran ilusión: Un estudio de las relaciones entre poder militar y ventaja nacional, 1.ª ed., Nueva York, Putnam’s, 1913.

«ARMY QUARTERLY», Londres. Referencia en las notas: «AQ». (Esta revista hace la crítica de libros extranjeros publicados durante los años veinte y proporciona la guía más completa de la literatura de la Primera Guerra Mundial).

ARTHUR, SIR GEORGE, La vida de lord Kitchener, vol. III, Nueva York, Macmillan, 1920.

—, Jorge V, Nueva York, Cape, 1930.

ASQUITH, CONDE DE OXFORD Y, Memorias y reflexiones, 2 vols., Londres, Cassell, 1928.

ASTON, GENERAL DE DIVISIÓN SIR GEORGE, Biografía del difunto mariscal Foch, Londres, Hutchinson, 1930.

BACON, ALMIRANTE SIR REGINALD, Vida de lord Fisher, Londres, Hodder & Stoughton, 1929.

BEAVERBROCK, LORD, Políticos en la guerra, 1914-1916, Nueva York, Doubleday Doran, 1928.

BERTIE, LORD, Diario de lord Bertie of Thame, vol. I, Londres, Hodder & Stoughton, 1924.

BIRKENHEAD, VIZCONDE, Puntos de vista, vol. I, Londres, Hodder & Stoughton, 1922.

BLAKE, ROBERT, Haig: Documentos privados, 1914-1918, Londres, Eyre & Spottiswoode, 1952.

BRIDGES, TENIENTE GENERAL SIR TOM (oficial en la 2.ª Brigada de caballería del CEB y antiguo agregado militar en Bruselas), Alarmas y excursiones, Londres, Longmans, 1938.

CALLWELL, GENERAL DE DIVISIÓN SIR CHARLES E. (director de Operaciones e Información en el Ministerio de la Guerra en agosto de 1914, cuando Wilson y Macdonogh se trasladaron a Francia). Experiencias de un Dug-Out, 1914-1918, Londres, Constable, 1920.

—, El mariscal de campo sir Henry Wilson, su vida y sus diarios, vol. I, Nueva York, Scribner’s, 1927. (Todas las citas en el texto de los relatos de Wilson son de este libro. Referencia en las notas: «Wilson»).

CHAMBERLAIN, SIR AUSTIN, En el transcurso de los años, Londres, Cassell, 1935.

CHARTERIS, GENERAL DE BRIGADA JOHN, En el Gran Cuartel General, Londres, Cassell, 1931.

CHILDS, GENERAL DE DIVISIÓN SIR WYNDHAM, Episodios y reflexiones, Londres, Cassell, 1930.

CHURCHILL, SIR WINSTON, La crisis mundial, vol. 1, 1911-1914, Nueva York, Scribner’s. (Éste es el único libro importante, de entre las fuentes inglesas, de una persona que ocupaba un puesto clave al estallar las hostilidades. Todas las referencias a «Churchill» en las Notas son de este libro cuando no se especifica lo contrario).

—, La segunda siega, vol. IV de La crisis mundial, Nueva York, Scribner’s, 1929.

—, Grandes contemporáneos, Nueva York, Putnam, 1937.

CORBETT-SMITH, COMANDANTE A. (oficial de artillería en el cuerpo de Smith-Dorrien), La retirada desde Mons, Londres, Cassell, 1917.

CUST, SIR LIONEL, El rey Eduardo y su corte. Algunos recuerdos, Londres, Murray, 1930.

CUSTANCE, ALMIRANTE SIR REGINALD, Un estudio de la guerra, Londres, Constable, 1930.

DUGDALE, BLANCHE E. C., Arthur James Balfour, 2 vols., Nueva York, Putman, 1937.

ESHER, VIZCONDE REGINALD, La influencia del rey Eduardo y otros ensayos, Londres, Murray, 1915.

—, La tragedia de lord Kitchener, Nueva York, Dutton, 1921.

—, Diarios y cartas, vol. III, 1910-1915, Londres, Nicolson 8c Watson, 1938.

FISHER, ALMIRANTE DE LA FLOTA, LORD, Memorias, Londres, Hodder & Stoughton, 1919.

—, Temed a Dios y Dread Nought: Correspondencia del almirante de la flota lord Fisher of Kilverstone, 3 vols., Arthur J. Marder, Londres, Cape, 1952-1956 y 1959.

FRENCH, MARISCAL DE CAMPO, VIZCONDE DE YPRES, 1914, Boston, Houghton, Mifflin, 1919. (Las omisiones en el relato de sir John French hacen completamente imposible usar este documento como una fuente fidedigna por la idiosincrasia del autor).

GARDINER, A. G., Los caudillos de la guerra, Londres, Dent, 1915.

GREY, VIZCONDE, DE FALLODON, Veinticinco años, 2 vols., Londres, Hodder & Stoughton, 1925.

HALDANE, VIZCONDE RICHARD BURDON, Una autobiografía. (Todas las referencias son de este libro, siempre que no se especifique lo contrario). Nueva York, Doubleday Doran, 1929.

—, Antes de la guerra, Nueva York, Funk & Wagnalls, 1920.

HAMILTON, CAPITÁN ERNEST W. (capitán de los Once de Húsares en la división de caballería de Allenby), Las primeras siete divisiones, Nueva York, Dutton, 1916.

HURD, SIR ARCHIBALD, La flota alemana, Londres, Hodder & Stoughton, 1915.

—, La flota inglesa en la Gran Guerra, Londres, Constable, 1919.

JELLICOE, ALMIRANTE, VIZCONDE, La gran flota. 1914-1918, Nueva York, Doran, 1919.

KENWORTHY, J. M. (lord Starbolgi), Soldados, estadistas y otros, Londres, Rich & Cowen, 1933.

LEE, SIR HENRY, El rey Eduardo VII, 2 vols. Nueva York, Macmillan, 1925-1927.

LLOYD GEORGE, DAVID, Memorias de la guerra, vol. I, Boston, Little Brown, 1933.

MACREADY, GENERAL SIR NEVIL, Anales de una vida activa, vol. I, Londres, Hutchinson, s. f.

MACDONAGH, MICHAEL, En Londres durante la Gran Guerra, Diario de un periodista, Londres, Eyre & Spottiswoode, 1935.

MAGNUS, SIR PHILIP, Kitchener, Nueva York, Dutton, 1959.

MAURICE, GENERAL DE DIVISIÓN SIR FREDERIC, Cuarenta días en 1914, Nueva York, Doran, 1919.

MCKENNA, STEPHEN, Mientras recuerde, Nueva York, Doran, 1921.

MILNE, ALMIRANTE SIR ARCHIBALD BERKELEY, La huida del Goeben y del Breslau, Londres, Eveleigh Nash, 1921.

MORLEY, VIZCONDE JOHN, Memoria de una dimisión, Nueva York, Macmillan, 1928.

NEWTON, LORD THOMAS, Lord Landsdowne, Londres, Macmillan, 1929.

NICOLSON, HAROLD, El rey Jorge V, Londres, Constable, 1952.

—, Retrato de un diplomático: La vida de sir Arthur Nicolson, primer lord de Carnock, Boston, Houghton Mifflin, 1930.

PEEL, SEÑORA C. S., Cómo vivíamos: 1914-1918, Londres, John Lane, 1929.

REPINGTON, TENIENTE CORONEL CHARLES A. COURT, La Primera Guerra Mundial, 1914-1918, vol. 1, Boston, Houghton Mifflin, 1920.

ROBERTSON, MARISCAL DE CAMPO SIR WILLIAM, De soldado a mariscal de campo, Boston, Houghton Mifflin, 1921.

—, Soldados y estadistas, 1914-1918, vol. I, Nueva York, Scribner’s, 1926.

SHAW, GEORGE BERNARD, Lo que realmente escribí sobre la guerra, Nueva York, Brentano’s, 1932.

SMITH-DORRIEN, GENERAL SIR HORACE, Memorias de 48 años de servicio, Londres, Murray, 1925.

SPEARS, GENERAL DE BRIGADA EDWARD L., Enlace, 1914: El relato de la Gran Retirada, Nueva York, Doubleday Doran, 1931. (Una memoria de guerra escrita con mucho ingenio, colorido y brillantez, fascina por la riqueza de sus detalles; es el libro inglés más interesante sobre los principios de la guerra en Francia. Cuando entran en juego los prejuicios personales del autor, entonces disfruta de una cierta libertad en la relación de los hechos. Véanse las notas a los capítulos 15 y 22).

STEED, WICKHAM H. (corresponsal extranjero del The Times), Durante treinta años, Nueva York, Doubleday, Doran, 1929.

TREVELYAN, GEORGE MACAULAY, Grey of Fallodon, Boston, Houghton Mifflin, 1937.

WILSON, GENERAL SIR HENRY, véase CALLWELL.

FRANCIA

ADAM, H. PEARL, París es testigo. Un diario, 1914-1919, Londres, Hodder & Stoughton, 1919.

ALLARD, PAÚL, Los generales destituidos durante la guerra, París, Éditions de France, 1933.

BIENAIMÉ, ALMIRANTE AMADÉE, La guerra naval, faltas y responsabilidades, París, Taillander, 1920.

BRUUN, GEOFFREY, Clemenceau, Cambridge, Harvard, 1943.

CHARBONNEAU, CORONEL JEAN, La Batalla de las Fronteras, París, Lavanzelle, 1932.

CHEVALIER, JACQUES, Conversaciones con Bergson, París, Plon, 1959.

CLERGERIE, GENERAL (jefe del Estado Mayor del GMP), El papel del gobierno militar de París del 1 al 12 de septiembre de 1914, París, Berger-Levrault, 1920.

CORDAY, MICHEL, El frente de París, Nueva York, Dutton, 1934.

DEMAZES, GENERAL, Joffre, la victoria de un carácter, París, Nouvelles Éditions, Latines, 1955.

DUBAIL, GENERAL AUGUSTIN, Cuatro años de mando, 1914-1918. Diario de campaña, 1.1, Primer Ejército, París, Fornier, 1920.

DUPONT, GENERAL CHARLES (jefe del Deuxiéme Bureau en 1914), El Alto Mando alemán en 1914: Desde el punto de vista alemán, París, Chapelot, 1922.

ENGERAND, FERNAND (diputado por Calvados y ponente de la Comisión de Investigación de Briey), La Batalla de las Fronteras, agosto de 1914: Briey, París, Brossard, 1920.

—, El secreto de la frontera, 1915-1871-1914; Charleroi, París, Brossard, 1918. (Todas las referencias en las notas son de este libro cuando no se especifica lo contrario).

—, Lanrezac, París, Brossard, 1926.

FOCH, MARISCAL FERDINAND, Memorias, tr. del Coronel T. Bentley Mott, Nueva York, Doubleday Doran, 1931.

GALLIENI, GENERAL, Memorias. La defensa de París, 25 de agosto a 11 de septiembre de 1914, París, Payot, 1920.

—, Los carnets de Gallieni, Gaetan Gallieni & P.-B. Gheusi, París, Michel, 1932.

—, Gallieni habla, Marius-Ary et Leblond, París, Michel, 1920. (Gallieni murió en el año 1916, antes de haber completado la versión final de sus memorias. Fueron completadas con su Agenda, editada por su hijo y un antiguo ayudante, y por las Conversaciones, editadas por uno de sus antiguos secretarios).

GAULLE, GENERAL CHARLES DE, Francia y su ejército, París, Plon, 1938.

GIBBONS, HERBERT ADAMS, París resurgida, Nueva York, Century, 1915.

GIRAUD, VÍCTOR, El general De Castelnau, París, Cres, 1921.

GRASSET, CORONEL A., La Batalla de los dos Morins: Franchet d’Esperey en el Marne, 6-9 de septiembre de 1914, París, Payot, 1934.

GROUARD, TENIENTE CORONEL, La guerra eventual: Francia y Alemania, París, Chapelot, 1913.

—, La dirección de la guerra hasta la batalla del Marne, París, Chapelot, 1922.

GUARD, WILLIAM J., El alma de París: Dos meses en 1914 por un periodista norteamericano, Nueva York, Sun Publishing Co., 1914.

HANOTAUX, GABRIEL, Historia ilustrada de la guerra de 1914,17 vols., París, 1916. (Excepcionalmente valioso por sus extractos de diarios de guerra franceses y de oficiales alemanes capturados).

HIRSCHAUER, GENERAL Y GENERAL KLEIN (jefe y segundo jefe de ingenieros del gobierno militar de París en 1914), París en estado de defensa, París, Payot, 1927.

HUDDLESTON, SISLEY, Poincaré, un retrato biográfico, Boston, Little Brown, 1924.

HUGUET, GENERAL A. M., Gran Bretaña y la guerra, una acusación francesa, Londres, Cassell, 1928. (La amargura que matiza el valor del relato de Huguet queda expresada con claridad en el título).

ISAAC, JULES, Joffre y Lanrezac, París, Chiron, 1922.

—, «La utilización de las reservas en 1914», Revue d’Histoire de la Guerre, 1924, pp. 316-317.

JOFFRE, MARISCAL JOSEPH J. C., Memorias, vol. 1, Nueva York, Harpers, 1932. (No se trata de un libro de memorias personales, sino dedicado enteramente a la dirección de la guerra. Es el documento más completo y detallado de todos los altos comandantes, pero no es de Joffre. Comparado con su oscuro testimonio en la investigación de Briey, esta obra es lúcida, precisa, detallada, explicativa y comprensible. Demuestra haber sido escrita por un devoto equipo que se basa en los documentos oficiales y que tiende a colocar al comandante como fuente y origen de todas las decisiones. En cada una de las páginas le hacen decir, por ejemplo: «El concepto que ordené que tomara por escrito el coronel Pont…». Sin embargo, por sus valiosos mapas, es una fuente excepcional si se compara con otros relatos).

LANGLE DE CARY, GENERAL FERNAND DE, Recuerdos de mando, 1914-1918, París, Payot, 1935.

LANREZAC, GENERAL CHARLES, El plan de campaña francés y los primeros meses de guerra, París, Payot, 1920.

LIBERMANN, HENRI, Lo que vio un oficial de cazadores a pie. Las Ardenas belgas-Marne-St. Gond, 2 de agosto-28 de septiembre de 1914, París, Plon, 1916.

MARCELLINI, LEOPOLDO, Política y políticos durante la guerra, vol. I, París, Renaissance, 1923.

MAYER, TENIENTE CORONEL ÉMILE, Nuestros jefes en 1914, Pares, Stock, 1930.

MESSIMY, GENERAL ADOLPHE, Mis memorias, París, Plon, 1937. (Hay un poco de todo en Messimy. Tan completo de información como el libro de Galet sobre Bélgica, es, como contraste, tan efervescente, voluble y libre de inhibiciones como Galet es taciturno y disciplinado. La obra de un hombre que fue ministro de la Guerra en dos períodos cruciales, julio de 1911 y agosto de 1914, es, al igual que los documentos de Galet, Churchill y Kautsky, una fuente esencial de material no publicado en otras partes).

MOTT, CORONEL BENTLEY, Myron T. Herrick, amigo de Francia, Nueva York, Doubleday Doran, 1929. (Principalmente extractos de diarios y cartas).

MULLER, COMANDANTE VIRGILE (ayudante de campo de Joffre), Joffre y el Marne, París, Cres, 1931.

PALAT, GENERAL BARTHELMY, La Gran Guerra en el frente occidental, vols. I-IV, París, Chapelot, 1920-1927.

PALÉOLOGUE, MAURICE, Un gran giro de la política occidental, 1904-1906, París, Plon, 1934.

—, «Un preludio a la invasión de Bélgica», Revue des Deux Mondes, octubre de 1932.

PERCIN, GENERAL ALEXANDRE (miembro del Consejo Supremo de Guerra en 1911 y gobernador de Lila en 1914), 1914: Los errores del Alto Mando, París, Michel, 1920.

PIERREFEU, JEAN DE (un periodista profesional que, como oficial, fue adscrito al GQG para redactar los comunicados para su publicación), El GQG, sector I, París, Edition Française Illustrée, 1920.

—, Plutarco ha mentido, París, Grasset, 1923.

POINCARÉ, RAYMOND, Memorias, 4 vols., Nueva York, Doubleday, 1926-1929. (De hecho, si no de nombre, Poincaré fue la figura política central, como Joffre lo fue la militar, y sus documentos son muy valiosos como guía y comentario sobre la política francesa, las relaciones con el extranjero y los conflictos civiles con el GQG).

TANANT, GENERAL (jefe de operaciones en el Tercer Ejército francés), El Tercer Ejército en la batalla, París, Renaissance, 1923.

VIVIANI, RENE, Cómo lo vemos nosotros, Nueva York, Harper’s, 1923.

WHARTON, EDITH (vivió en París en agosto de 1914), Francia en lucha, Nueva York, Scribner’s, 1915.

ALEMANIA

BAUER, CORONEL M. (jefe de la sección de artillería en el OHL), La Gran Guerra en el campo de batalla y en la patria, Tubingen, Osiander, 1921.

BERNHARDI, GENERAL FRIEDRICH VON, Alemania y la próxima guerra, tr. de Alien H. Powles, Londres, E. Arnold, 1914.

BETHMANN-HOLLWEG, THEODOR VON, Reflexiones sobre la guerra mundial, Londres, Butterworth, 1920.

BLOEM, WALTER (Capitán de la reserva de los granaderos de Brandeburgo en el III Cuerpo del ejército de Von Krack), El avance desde Mons, 1914, Londres, Davies, 1930.

BLÜCHER, PRINCESA EVELYN, Una esposa inglesa en Berlín, Londres, Constable, 1920.

BÜLOW, BERNHARD, PRINCIPE DE, Memorias, 4 vols., Boston, Little Brown, 1931-1932.

BÜLOW, GENERAL KARL VON, Mis memorias sobre la Batalla del Marne, París, Payot, 1920.

CLAUSEWITZ, GENERAL CARL VON, Sobre la guerra, 3 vols., Londres, Kegan Paul, 1911.

ECKARDSTEIN, BARÓN H. VON, Diez años en la corte de San Jorge, 1895-1905, Londres, Butterworth, 1921.

ERZBERGER, MATTHIAS, Recuerdos de la guerra, París, Payot, 1921.

FOERSTER, WOLFGANG, El conde Schlieffen y la Gran Guerra Mundial, París, Payot, 1929.

FRANÇOIS, GENERAL HERMANN VON, La Batalla del Marne y Tannenberg, Berlín, Scherl, 1920.

FREYTAG-LORINGHOVEN, FREIHERR VON, Hombres y hechos como los vi en mi vida, Berlín, Mittler, 1923.

GERARD, JAMES, W., Mis cuatro años en Alemania, Nueva York, Doran, 1917.

GRELLING, RICHARD, Yo acuso, A. Gray, Nueva York, Doran, 1915.

HALLAYS, ANDRÉ, La opinión alemana durante la guerra 1914-1918, París, Perrin, 1919.

HANSSEN, HANS PETER (diputado por Schlewig-Holstein en el Reichstag), Diario de un Imperio moribundo, Indiana University Press, 1955.

HAUSEN, GENERAL FREIHERR MAX VON, Recuerdos de la campaña del Marne en 1914, París, Payot, 1922.

HAUSSMAN, CONRAD, Diario de un diputado en el Reichstag, París, Payot, 1928.

HINDENBURG, MARISCAL DE CAMPO PAUL VON, De mi vida, vol. I, Nueva York, Harper’s, 1921.

HOFFMANN, GENERAL MAX, La guerra de las oportunidades perdidas, Nueva York, International, 1925.

—, La verdad sobre Tannenberg, incluido en el vol. II de su Diarios de guerra y otros documentos, introducción de K. F. Novak, Londres, Secker, 1929.

HOTZENDORF, MARISCAL DE CAMPO FRANZ CONRAD VON, De mis tiempos de servicio, 1906-1918, Viena, 5 vols., 1921-1925.

KLUCK, GENERAL ALEXANDER VON, La marcha sobre París y la Batalla del Marne, 1914, Nueva York, Longman’s, 1920.

KOPP, GEORG (miembro de la tripulación del Goeben), El barco diabólico y su hermana pequeña, tr. de Arthur Chambers, Londres, Hutchinson, 1931.

KRAFFT VON DELLMENSINGEN, GENERAL (jefe del Estado Mayor del ejército de Rupprecht), La dirección del príncipe heredero Rupprecht de Baviera en el ala izquierda alemana hasta la Batalla de Lorena en agosto de 1914, Wissen und Wohr, Sonderheft, Berlín, Mittler, 1925.

KUHL, GENERAL HERMANN VON (jefe del Estado Mayor del ejército de Von Kluck), El Gran Estado Mayor alemán antes y durante la guerra mundial, París, Payot, 1922.

KURENBERG, JOACHIM VON, El káiser, Nueva York, Simón & Schuster, 1955.

LICHNOWSKY, PRÍNCIPE KARL, La culpa de Alemania, introducción del vizconde Bryce, Nueva York, Putnam, 1918.

LUDENDORFF, GENERAL ERICH, La propia historia de Ludendorff, agosto 1914-noviembre 1918, vol. I, Nueva York, Harper’s, 1919.

LUDWIG, EMIL, Guillermo de Hohenzollern, Nueva York, Putnam, 1926.

MOLTKE, CAPITÁN GENERAL HELMUTH VON, Memorias-Cartas-Documentos, 1877-1916, Stuttgart, Der Kommendetag, 1922.

MUHLON, WILHELM (director de Krupp), Europa asolada. Notas tomadas durante los primeros años de la guerra, París, Payot, 1918.

RITTER, GERHARD, El Plan Schlieffen, crítica de un mito, Londres, Oswald Wolff, 1958. (Contiene muchos de los documentos originales de Schlieffen).

RUPPRECHT, PRÍNCIPE HEREDERO DE BAVIERA, Mi diario de guerra, vol. 1, Múnich, Deutscher National Verlag, 1929.

SANTAYANA, JORGE, Egoísmo en la filosofía alemana, Nueva York, Scribner’s, 1940.

SCHINDLER, TENIENTE D., Un mortero de 42 cm en la guerra mundial, Breslau, Hoffmann, 1934. (El autor prestó servicio como oficial de artillería con los 40 en Lieja, y después. Su obra es el único relato de primera mano sobre la operación de los cañones de asedio).

SCHLIEFFEN, MARISCAL DE CAMPO CONDE ALFRED VON, Cannae, Fort Leavenworth, Command and General Staff School Press, 1936.

SCHOEN, FREIHERR WILHELM VON, Memorias de un embajador, Nueva York, Brentano’s, 1923.

SOUCHON, ALMIRANTE WILHELM, «La persecución del Goeben y el Breslau desde Mesina a los Dardanelos», en Los marinos alemanes al combate, ed. del vicealmirante Eberhard von Mantey, Reichs Marine-Archiv, tr. del capitán R. Jouan, París, Payot, 1930.

STÜRGK, GENERAL GRAF JOSEF (representante austríaco en el OHL), En el Gran Cuartel General alemán, Leipzig, List, 1921.

TAPPEN, GENERAL GERHARD (jefe de operaciones en el OHL), «Hasta el Marne en 1914», en Documentos alemanes sobre la Batalla del Marne, París, Payot, 1930.

TIRPITZ, GRAN ALMIRANTE ALFRED VON, Mis memorias, 2 vols., Nueva York, Dodd Mead, 1919.

TOPHAM, ANNE (institutriz de la hija del káiser), Memorias de la corte del káiser, Nueva York, Dodd Mead, 1914. (Un punto de vista muy valioso del interior por un observador externo).

WETTERLÉ, ABBÉ (diputado del Reichstag por Alsacia-Lorena), Tras los bastidores del Reichstag, Nueva York, Doran, 1918.

WILE, FREDERIC WILLIAM, Los hombres alrededor del káiser, Filadelfia, Lippincott, 1913.

—, El asalto, Alemania antes… e Inglaterra después. El principio, Indianapolis, Bobbs Merrill, 1916.

WILHELM, PRÍNCIPE HEREDERO DE ALEMANIA, Mis experiencias en la guerra, Londres, Hurst, 1922. Memorias, Nueva York, Scribner’s, 1922.

WILHELM II, Las Memorias del káiser, Nueva York, Harper’s, 1932. (Esta obra, de un personaje central del drama, defrauda).

—, Cartas del káiser al zar, ed. de Isasac Don Levine, Nueva York, Doubleday Page, 1920. (Conocidas generalmente como las cartas Willy-Nicky).

WOLFF, THEODOR (editor del Berliner Tageblatt), Víspera de 1914, Nueva York, Knorpf, 1936.

ZEDLITZ-TRUTZSCLER, ROBERT, GRAF VON, Doce años en la corte imperial alemana, Nueva York, Doran, 1924. (Un estudio muy revelador del káiser por su desdichado chambelán mayor).

RUSIA

AGOURTINE, LÉON, El general Sujomlinov, Clichy, editado por el autor, 1951.

ALEXANDRA, EMPERATRIZ DE RUSIA, Cartas de la zarina al zar, 1914-1916, introducción de sir Bernard Pares, Londres, Duckworth, 1923.

BOTKIN, GLEB (hijo del médico del zar), Los Romanov reales, Nueva York, Revell, 1931.

BRUSILOV, GENERAL A. A., Diario de un soldado, Londres, Macmillan, 1930.

BUCHANAN, SIR GEORGE, Mi misión en Rusia, Boston, Little Brown, 1923.

DANILOV, GENERAL YOURI, Rusia en la Gran Guerra mundial, París, Payot, 1932.

—, El primer generalísimo de los ejércitos rusos: el gran duque Nicolás, París, Berger-Levrault, 1932.

DOBROROLSKY, GENERAL SERGE (jefe del Servicio de Movilización en el Ministerio de la Guerra en 1914), «La movilización del ejército ruso en 1914», Revue d’Histoire de la Guerre, 1923, pp. 53-69 y 144-165.

GILLAIRD, PIERRE (tutor de los hijos del zar), Trece años en la corte rusa, Nueva York, Doran, 1922.

GOLOVIN, TENIENTE GENERAL NICHOLAS N., El Ejército ruso en la guerra mundial, New Haven, Yale, 1931.

—, La campaña rusa de 1914, Command and General Staff School Press, Fort Lavenworth, Kansas, 1933. (El primero versa sobre la organización y el segundo, sobre las operaciones del Ejército ruso. Ambos son las fuentes más sobresalientes del esfuerzo bélico ruso durante los primeros meses).

GOURKO, GENERAL VASILI (BASIL) (comandante de una división de caballería en el ejército de Rennenkampf), Guerra y revolución en Rusia, 1914-1917, Nueva York, Macmillan, 1919.

GOURKO, VLADIMIR, Hechos y figuras del pasado: Gobierno y opinión en el reinado de Nicolás II, Stanford University Press, 1939.

IRONSIDE, GENERAL DE DIVISIÓN SIR EDMUND, Tannenberg, los primeros treinta días en la Prusia oriental, Edimburgo, Blackwood, 1925.

KNOX, GENERAL DE DIVISIÓN SIR ALFRED, Con el Ejército ruso, Londres, Hutchinson, 1921.

KOKOVTSOV, CONDE V. N. (primer ministro, 1911-1914), De mi pasado, Stanford University Press, 1935.

NIKOLAIEFF, CORONEL A. M., «El plan de campaña ruso en la guerra mundial, 1914», Infantry Journal, septiembre-octubre de 1932.

PALÉOLOGUE, MAURICE, Memorias de un embajador, vol. I, Londres, Hutchinson, 1923.

RADZIWILL, PRINCESA CATALINA, Nicolás II, el último de los zares, Londres, Cassell, 1931.

—, Soberanos y estadistas de Europa, Nueva York, Funk Wagnall’s, 1916.

RODZIANKO, M. V. (presidente de la Duma), Memorias, reinado de Rasputín, Londres, Philpot, 1927.

SAZONOV, SERGEI, Años decisivos, 1906-1916, Nueva York, Stokes, 1928.

SUJOMLINOV, VLADIMIR, Memorias, Berlín, Hobbing, 1924.

WITTE, CONDE SERGIUS, Memorias, Nueva York, Doubleday Page, 1921. (Entre las innumerables memorias instigadas por la caída del régimen zarista, éste es el documento más sólido e informativo, aunque la carrera de Witte terminó en el año 1906).

WRANGEL, BARÓN NICHOLAS, Memorias, 1847-1920, Filadelfia, Lippincott, 1927.

TURQUÍA

DJEMAL PASHA, Memorias de un estadista turco, 1913-1919, Nueva York, Doran, 1922.

EMIN, AHMED, Turquía en la Guerra Mundial, New Haven, Yale, 1930.

KANNENGIESSER, GENERAL HANS (miembro de la misión militar alemana en Turquía en 1914), La campaña de Gallípoli, Londres, Hutchinson, 1928.

MORGENTHAU, HENRY, La historia del embajador Morgenthau, Nueva York, Doubleday Page, 1918.

NOGALES, GENERAL RAFAEL DE, Cuatro años entre la luna creciente, Nueva York, Scribner’s, 1926.