[1] En el original se lee la mitra, apócope de mitragliatrice (ametralladora). Arma difundida en Italia desde la última guerra, es un fusil ametralladora más corto que el ordinario. Se lleva generalmente bajo el brazo. Llamado también mitragliatore (ametrallador), así lo denominaremos invariablemente en esta traducción, en género masculino, distinguiéndolo de la ametralladora. <<
[2] Alusión a un dicho famoso atribuido a Piero Capponi, gonfaloniero de la República de Florencia, quien se opuso altivamente a las pretensiones de Carlos VIII, rey de Francia, cuando descendió en Italia el año 1498. Capponi, rompiendo los papeles que contenían las pretensiones del rey, les gritó a sus emisarios: «Podéis sonar vuestras trompetas; nosotros sonaremos nuestras campanas». <<
[3] Traducimos literalmente el «squadrista» del original, con referencia a los miembros de la organización fascista de las escuadras de acción. <<
[4] Se refiere al artículo 7° de la nueva Constitución italiana, relativo a los Pactos de Letrán firmados por la Santa Sede y Mussolini, e incorporados a la Constitución de 1947 como reguladores de las relaciones entre el Estado y la Iglesia Católica. La aprobación o el rechazo del concordato dio origen a una áspera polémica. Los comunistas, después de haberse opuesto, votaron en la Constituyente por la aprobación. <<
[5] Alusión a la cuerda del ahorcado. <<
[6] Se refiere al concurso oficializado de ganadores de fútbol, también llamado «Totocalcio». <<
[7] Este título, que fue el del jefe de las antiguas comunas italianas, fue también el de los alcaldes bajo el régimen fascista. <<
[8] Alusión satírica a la política del jefe del comunismo italiano, doctor Paulino Togliatti. <<
[9] Película italiana estrenada en 1915. <<
[10] Alusión a las pasadas organizaciones fascistas de ese nombre. <<
[11] Versión tradicional latina de un verso de Esopo en que un oyente escéptico invita a un fanfarrón de Rodas a repetir el grandísimo salto que se jactaba de haber hecho. <<
[12] Uno de los dos protagonistas de Los Novios, la famosa novela de Manzoni. Lucía y Renzo sorprenden al párroco don Abundio exigiéndole que los case. <<
[13] El hidalgo prepotente que en Los Novios quiere impedir el casamiento de Lucía. <<
[14] Día de la Victoria, en que se conmemora la rendición de Austria en la primera guerra mundial. <<