GIOVANNI GUARESCHI (Roccabianca, Parma 1 de mayo de 1908 - Cervia, Ravenna 22 de julio de 1968). Su nombre completo era Giovannino Oliviero Giuseppe Guareschi, fue un dibujante de humor, escritor y periodista italiano. Su padre tenía una tienda pequeña y su madre era profesora; tuvo una infancia feliz hasta que su familia se vio afectada por la crisis económica de los años 1926 y 1927 y Guareschi se vio obligado a abandonar sus estudios en la Universidad de Parma. Antes de dedicarse al periodismo ejerció todo tipo de profesiones, desde portero a docente, hasta comenzar a colaborar en un periódico local. En 1929 fue nombrado editor de la revista «Corriere Emiliano», llegando a ser editor jefe en 1936 de la publicación humorística «Bertoldo». En 1940 se casó con Ennia Pallini, quien se convirtió en el tema de sus columnas autobiográficas.

Al llegar la Segunda Guerra Mundial Guareschi se unió al ejército italiano, en parte para escapar de las denuncias que había recibido al burlarse de Mussolini. Cuando los aliados firmaron su armisticio con los italianos, Guareschi fue arrestado por los alemanes, y enviado a un campo de concentración en Polonia y después a Alemania otros dos años junto a otros soldados italianos: los «IMI» (Internados Militares Italianos). Todas sus experiencias las describió en su Diario clandestino. Ya en 1945 pudo fundar la publicación satírica «Candido», en la que seguía usando su tono burlón y crítico, lo que condujo a varios encarcelamientos que contribuyeron a debilitar su salud. Candido incluyó las primeras apariciones del personaje que haría famoso a Guareschi, don Camilo.