[1] Isabel de Palencia, Smouldering Freedom. The Story of the Spanish Republicans in Exile, Victor Gollancz, Londres, 1946, p. 153.<<
[2] Carta de Allen a Juan Negrín, 14 de diciembre, sin año (1945), Archivo Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, carpeta AJN 29, 33-33J.<<
[3] Jay Allen, «Autobiographical summary». Aunque está escrito de forma anónima y en tercera persona, casi con total seguridad este documento fue elaborado por el propio Allen.<<
[4] Constancia de la Mora, In Place of Splendor. The Autobiography of a Spanish Woman, Harcourt, Brace, Nueva York, 1939, pp. 135-136 (original cast.: Doble esplendor: autobiografía de una aristócrata española, republicana y comunista, Gadir, Madrid, 2006, 3.ª ed.).<<
[5] Carta de Allen a Holman Hamilton, 28 de febrero de 1963, Documentos de Jay Allen.<<
[6] Carta de Allen a Southworth, 18 de junio de 1964, Documentos de Jay Allen.<<
[7] Carta de Michael Allen al autor, 1 de noviembre de 2006; Santiago Álvarez, Negrín, personalidad histórica. Documentos, Ediciones de la Torre, Madrid, 1994, p. 277.<<
[8] Jay Allen, «Fragment of Memoirs», Documentos del deán Michael Allen; Alden Whitman, «Jay Allen, News Correspondent in Trenchcoat Tradition, Dead», The New York Times (22 de diciembre de 1972); Claude Bowers, My Mission to Spain, Victor Gollancz, Londres, 1954, p. 101 [hay trad. cast.: Misión en España: en el umbral de la Segunda Guerra Mundial, 1933-1939, trad. de Juan López S., Éxito, Barcelona, 1978]; Bruno Vargas, Rodolfo Llopis (1895-1983). Una biografía política, Planeta, Barcelona, 1999, p. 88; George Seldes, «Treason on The Times», The New Republic (7 de septiembre de 1938).<<
[9] Carta de Allen a Hamilton, 7 de octubre de 1963, Documentos de Jay Allen.<<
[10] Cartas de Quintanilla a Allen, s. f. (25 de mayo, 13 de junio y 20 y 23 de julio de 1935), Documentos de Luis Quintanilla.<<
[11] Carta de Whitaker a Allen, 30 de marzo de 1935, Documentos de Jay Allen.<<
[12] Carta de Ruth Allen a Honoria Murphy, 7 de enero de 1982, Documentos de Jay Allen. Entre estos documentos hay una correspondencia con Walter B. Boyce, un inglés que le había alquilado una casa.<<
[13] Carta de Allen a Bowers, 14 de febrero de 1936, Documentos de Claude Bowers, Lilly Library, Universidad de Indiana (en adelante, Documentos de Bowers); Bowers, My Mission…, p. 103; Louis Fischer, Men and Politics. An Autobiography, Jonathan Cape, Londres, 1941, pp. 309-310.<<
[14] Carta de Michael Allen al autor, 29 de diciembre de 2006; Jay Allen, «Slaughter of 4,000 at Badajoz, City of Horrors», The Chicago Daily Tribune (30 de agosto de 1936).<<
[15] Carta de Allen a Negrín, 14 de diciembre de 1945, Archivo Negrín, carpeta AJN 29, 33-33J.<<
[16] Sobre Araquistáin y Leviatán, véase Paul Preston, «The Struggle Against Fascism in Spain: The Contradictions of the PSOE Left», European Studies Review, vol. 9, n.º 1 (1979), y «Prólogo», en Leviatán: antología, Ediciones Turner, Madrid, 1976. Sobre los impedimentos de Largo Caballero para un gabinete de Prieto, véase Paul Preston, The Coming of the Spanish Civil War: Reform, Reaction and Revolution in the Second Spanish Republic 19311936, Routledge, Londres, 1994, 2.ª ed., pp. 262-265 [hay trad. cast.: La destrucción de la democracia en España: reforma, reacción y revolución en la Segunda República, trad. de Jerónimo Gonzalo, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 2001].<<
[17] Carta de Allen a Negrín, 14 de diciembre de 1945, Archivo Negrín, carpeta AJN 29, 33-33J.<<
[18] Jay Allen, notas de lectura del libro de John Spencer Churchill A Churchill Canvas, Little & Brown, Boston, 1961; carta de Michael Allen al autor, 1 de abril de 2006.<<
[19] The Chicago Daily Tribune (28 y 29 de julio de 1936). The News Chronicle publicó versiones ligeramente diferentes de este artículo los días 29 de julio y 1 de agosto de 1936.<<
[20] Carta de Allen a Negrín, 14 de diciembre de 1945, Archivo Juan Negrín, carpeta AJN 29, 33-33J.<<
[21] «Portugal lets Nazi ship unload arms for Spain», The Chicago Daily Tribune (23 de agosto de 1936).<<
[22] Carta de Allen a Fischer, 9 de julio de 1962, Documentos de Jay Allen.<<
[23] The Chicago Daily Tribune (30 de agosto de 1936).<<
[24] Carta de Michael Allen al autor, 1 de abril de 2006.<<
[25] Padre Joseph Thorning, Why the Press Failed on Spain!, International Catholic Truth Society, Brooklyn, 1937, p. 5; Francis McCullagh, In Franco’s Spain, Burns, Oates & Washbourne, Londres, 1937, pp. 48-56.<<
[26] Herbert Rutledge Southworth, Guernica! Guernica!: A Study of Journalism, Propaganda and History, University of California Press, Berkeley, 1977, p. 133 [hay trad. cast.: La destrucción de Guernica: periodismo, diplomacia, propaganda e historia, trad. de José Martín Arancibia, Ruedo Ibérico, París, 1977].<<
[27] Lester Ziffren, «Diary», apunte del 16 de septiembre de 1936; Fischer, «Spanish Diary», pp. 48-49.<<
[28] John T. Whitaker, We Cannot Escape History, Macmillan, Nueva York, 1943, p. 113.<<
[29] Carta de Shannon a Scanlan, 18 de diciembre de 1937, Documentos de Bowers.<<
[30] Emblemáticos de esta campaña fueron los panfletos del padre Joseph B. Code, The Spanish Civil War and Lying Propaganda, Paulist Press, Nueva York, 1938; padre Joseph Thorning, Why the Press Failed on Spain!; padre Joseph Thorning, Mercy and Justice!, Peninsular News Service, Nueva York, 1939; padre Joseph Thorning, Fernando de los Ríos Refutes Himself, Paulist Press, Nueva York, 1939.<<
[31] Carta de Allen a Hamilton, 16 de enero de 1964, Documentos de Jay Allen.<<
[32] Cartas de Thorning a Weir, 5 y 15 de marzo de 1938, Documentos de Bowers.<<
[33] The Fresno Bee (1 de abril) y Modesto Bee (4 de abril de 1938).<<
[34] Chicago Daily Tribune (9 de octubre de 1936), publicado también en The News Chronicle (24 de octubre de 1936); Ian Gibson, En busca de José Antonio, Planeta, Barcelona, 1980, pp. 161-170; Herbert Rutledge Southworth, Antifalange. Estudio crítico de «Falange en la guerra de España» de Maximiano García Venero, Ediciones Ruedo Ibérico, París, 1967, pp. 144-148.<<
[35] Carta de Claude G. Bowers al secretario de Estado en funciones, 20 de noviembre de 1936, Foreign Relations of the United States 1936, vol. II, U. S. Government Printing Office, Washington, 1954, p. 568.<<
[36] Carta de Allen a Hamilton, 28 de febrero de 1963, Documentos de Jay Allen.<<
[37] Jay Allen, «The Spanish Nightmare», discurso ante el Consejo de Relaciones Internacionales de Chicago. Texto remitido desde la Biblioteca de Información Británica, Nueva York, 22 de abril de 1937, FO 371/21291 W 8895/1/41.<<
[38] «Confidential Information from E. H. Knoblaugh», distribuida por Joseph Thorning, copia remitida por Jay Allen a Claude Bowers, Documentos de Bowers.<<
[39] Knightley, The First Casualty, pp. 200-201; Allen, «Fragments of Memoirs»; Southworth, Guernica! Guernica!…, pp. 109-118 y 441; Marta Rey García, Stars for Spain. La Guerra Civil española en los Estados Unidos, Ediciós do Castro, Sada-A Coruña, 1997, pp. 65 y 118-119; H. Edward Knoblaugh, Correspondent in Spain, Sheed & Ward, Londres y Nueva York, 1937, pp. 82-99 [hay trad. cast.: Corresponsal en España, trad. de M.ª Victoria Álvarez de Sotomayor, Fermín Uriarte, Madrid, 1967].<<
[40] Carta de Allen a Hemingway, 17 de marzo de 1943, Colección Hemingway, John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston (en adelante, Documentos de Hemingway).<<
[41] Carta de Seldes a Hemingway, 24 de febrero de 1938, Colección Hemingway; George Seldes, «“Ken” The Inside Story», The Nation (30 de abril de 1938); «Insiders», Time (21 de marzo de 1938); carta de Michael Allen al autor, 1 de abril de 2006.<<
[42] Carta de Allen a Bowers, 28 de septiembre de 1937, Documentos de Bowers. Véase también Peter J. Schlinger y Holman Hamilton, Spokesman for Democracy. Claude G. Bowers, 1918-1958, Historical Society, Indianapolis, 2000, p. 198.<<
[43] Entrada del diario del 7 de mayo de 1938, Harold L. Ickes, The Secret Diary of Harold L. Ickes, vol. II, The Inside Struggle, Simon & Schuster, Nueva York, 1954, pp. 388-389.<<
[44] Carta de Michael Allen al autor, 1 de noviembre de 2006.<<
[45] Carta de Allen a Southworth, 6 de enero de 1964, Documentos de Allen.<<
[46] Carta de Allen a Bowers, 13 de enero de 1938, Documentos de Bowers.<<
[47] Carta de Allen a Messersmith, 8 de enero de 1939; carta de Allen a Fischer, 9 de julio de 1962; carta de Allen a Southworth, 6 de enero; carta de Southworth a Allen, 20 de enero de 1964, Documentos de Jay Allen.<<
[48] En mucha correspondencia posterior entre Jay y Herbert se hace referencia a este proceso. Estoy en deuda con Michael Allen por sus recuerdos. También recurrí a mis conversaciones con Herbert Southworth. Hay fragmentos sustanciales de la cronología en la Colección ALBA de la Biblioteca Tamiment, en la Universidad de Nueva York. Estoy muy agradecido a Gail Malmgreen y a la profesora Isabelle Rohr por ayudarme a localizar este material.<<
[49] Carta de Michael Allen al autor, 1 de abril de 2006.<<
[50] Carta de J. D. LeCron a Jay Allen, 16 de marzo de 1939, Documentos de Jay Allen; Soledad Fox, Constancia de la Mora in War and Exile. International Voice for the Spanish Republic, Sussex Academic Press, Brighton, 2007, pp. 84-87.<<
[51] Carta firmada «Anónimo» del Consejo Nacional de Relaciones Laborales a Jay Allen, 25 de marzo de 1939, Documentos de Jay Allen.<<
[52] Carta de Michael Allen al autor, 30 de noviembre de 2006.<<
[53] Buckley, Life and Death, pp. 171-172.<<
[54] Fox, Constancia de la Mora…, pp. 89-95, 98-99 y 103-105.<<
[55] Entrada del diario del 13 de mayo de 1939, Ickes, The Secret Diary…, p. 633.<<
[56] Cartas de Allen a Bowers, 3 y 13 de julio de 1939, Documentos de Bowers.<<
[57] Memorándum del jefe del Departamento de Asuntos Europeos, 27 de marzo de 1939, Foreign Relations of the United States 1939, vol. II, Government Printing Office, Washington, 1956, pp. 767-778; Palencia, Smouldering Freedom…, pp. 152-153.<<
[58] Fox, Constancia de la Mora…, pp. 110-111 y 120.<<
[59] Carta de Constancia de la Mora a Jay Allen, 9 de abril de 1940; Fondo Amaro del Rosal, Archivo Histórico de la Fundación Pablo Iglesias. Estoy en deuda con Soledad Fox por hablarme de la existencia y el valor de este documento.<<
[60] Carta de Allen a Bowers, 19 de abril de 1940, Documentos de Bowers.<<
[61] Carta de Allen a Fischer, 9 de julio de 1962, Documentos de Jay Allen; Fox, Constancia de la Mora…, pp. 124-131.<<
[62] The Volunteer for Liberty, vol. II, n.º 3 (mayo de 1940), pp. 1-2.<<
[63] Carta de Allen a Negrín, 12 de julio de 1940, Archivo Negrín, AJN 55, 75A-75D.<<
[64] Carta de Allen a Negrín, 12 de julio de 1940, Archivo Negrín, AJN 55, 75C.<<
[65] Carta de Allen a Bowers, 19 de abril de 1940, Documentos de Bowers.<<
[66] Carta de Allen a Frankfurter, 24 de octubre de 1940, Documentos de Jay Allen.<<
[67] Carta de Michael Allen al autor, 21 de julio de 2006.<<
[68] Andy Marino, A Quiet American: The Secret War of Varian Fry, St. Martins Press, Nueva York, 1999, pp. 210-213; Varian Fry, Surrender on Demand, Random House, Nueva York, 1945, pp. 154-155.<<
[69] Buckley, Life and Death, p. 164; Fry, Surrender…, p. 155. Se cree que la primera entrevista de Jay y Fry tuvo lugar el 2 de enero de 1941.<<
[70] Jay Allen, «Weygand Denies Rifts With Pétain», The New York Times (12 de diciembre de 1940); carta de Hull a Murphy, 13 de diciembre de 1940, Foreign Relations of the United States 1940, vol. II, United States Government Printing Office, Washington, 1957, p. 420.<<
[71] Carta de Allen a Fry, 2 de enero de 1941, Documentos de Varian Fry, Universidad de Columbia.<<
[72] Carta de Allen a Fry, 20 de enero de 1941, Documentos de Varian Fry.<<
[73] Carta de Fry a AERC HQ, Nueva York, 21 de enero de 1941, Documentos de Varian Fry; Fry, Surrender…, p. 155; Marino, A Quiet American…, p. 253.<<
[74] Marino, A Quiet American…, pp. 255-258.<<
[75] Carta del teniente coronel Richard Broad a Allen, s. f. (pero probablemente de 1947); carta de Ruth Allen a Priscilla Allen, 11 de mayo de 1980, Documentos de Jay Allen.<<
[76] Jay Allen, «Pétain Sees France Part of New Order»; «Algeria’s Loyalty Pledged to Pétain», The New York Times (18 de enero y 18 de febrero de 1941).<<
[77] Diario de guerra de la Ejecutiva de Operaciones Especiales (SOE), 6, 16, 17, 29 y 30 de marzo de 1941, TNA: PRO, HS 7/214; carta de Michael Allen al autor, 27 de septiembre de 2006.<<
[78] Carta del secretario de Estado en funciones al almirante Leahy, 17 de marzo; carta del agregado en Alemania al secretario de Estado, 21 de marzo de 1941, FRUS 1940, vol. II, pp. 597-598 y 601; carta de Michael Allen al autor, 21 de julio de 2006; Marino, A Quiet American…, p. 265.<<
[79] Fry, Surrender…, p. 208; Marino, A Quiet American…, pp. 265-267.<<
[80] Carta del secretario de Estado en funciones a Leahy, 20 de marzo de 1941; cartas de Leahy al secretario de Estado (Hull), 22 y 24 de marzo de 1941, FRUS 1940, vol. II, pp. 601-603.<<
[81] Carta de Halifax al FO, 30 de mayo de 1941, TNA: PRO, FO 371/29022, W6858; carta de Leahy a Hull, 28 de marzo de 1941, FRUS 1940, vol. II, pp. 603-604; Jay Allen, «The Prisoners of Chalon», Harper’s Magazine (septiembre de 1940).<<
[82] Cartas de Leahy a Hull, 16 de abril, 19 de mayo y 23 de junio; cartas de Hull al encargado en Berlín (Morris), 25 y 26 de abril y 6 de mayo; cartas de Morris a Hull, 2 y 10 de mayo y 10 de junio; carta de Berle a Morris, 23 de junio de 1941, FRUS 1940, vol. II, pp. 606-619; Jay Allen, «The Prisoners of Chalon»; Jay Allen, «Autobiographical summary»; carta de Ruth Allen a sus padres, 3 de abril de 1941, Ruth Allen, «Family Chronology», Documentos de Jay Allen.<<
[83] Transcripción, TNA: PRO, FO 371, 2874, Z 7458/45/17.<<
[84] Almirante William D. Leahy, I Was There, Victor Gollancz, Londres, 1950, p. 124.<<
[85] Carta de Michael Allen al autor, 6 de noviembre de 2006; Jay Allen, «Autobiographical summary», Documentos de Jay Allen.<<
[86] Capitán Harry C. Butcher, My Three Years with Eisenhower, William Heinemann, Londres, 1946, p. 192.<<
[87] Carta de Michael Allen al autor, 6 de noviembre de 2006; Jay Allen, «Autobiographical summary», Documentos de Jay Allen.<<
[88] Carta de Michael Allen al autor, 6 de noviembre de 2006; Jay Allen, «Autobiographical summary», Documentos de Jay Allen.<<
[89] Carta de Hemingway a Allen, 17 de febrero de 1943, Documentos de Hemingway.<<
[90] Jay Allen, «Autobiographical summary», Documentos de Jay Allen.<<
[91] Carta de Michael Allen al autor, 27 de septiembre de 2006.<<
[92] Michael Allen, «An Answer», Episcopal Church News (22 de enero de 1956).<<
[93] Carta de Allen a Negrín, 14 de diciembre de 1945, Archivo Negrín, AJN 29, 33-33J.<<
[94] Michael Allen, «An Answer», Episcopal Church News (22 de enero de 1956).<<
[95] Cartas de Allen a Bowers, 30 de noviembre de 1948, 19 de enero y 12 de septiembre de 1957, Documentos de Bowers.<<
[96] Carta de Allen a Southworth, 6 de enero de 1964, Documentos de Allen.<<
[97] Carta de Allen a Southworth, 21 de junio de 1968, Documentos de Allen.<<