Notas

[1] Dispensen señores. (N. del Ed.) <<

[2] ¿Querría pagarme mis honorairies? Por supuesto esto es sólo para la atención médica. El Sr. Barban no tiene más que un billete de mil y no puede pagarle ya que ha dejado su billetero en casa. (N. del Ed.) <<

[3] ¿Cuánto cuesta?. (N. del Ed.) <<

[4] Un bistró (también bistrot) es un pequeño establecimiento popular de Francia, donde se sirven bebidas alcohólicas, café, quesos y otras bebidas. Pueden ser también restaurantes de comidas a precios económicos. (N. del Ed.) <<

[5] ¿Has visto el revolver?. Era muy pequeño. Una verdadera joya. Un juguete. (N. del Ed.) <<

[6] Pero lo suficientemente potente. (N. del Ed.) <<

[7] Has visto su camisa. Suficiente sangre creer en la guerra. (N. del Ed.) <<

[8] Papelería; Pastelería; Rebajas; Anuncios. (N. del Ed.) <<

[9] Ropa eclesiástica; Declaración de defunciones; Pompas fúnebres. (N. del Ed.) <<

[10] Policía. (N. del Ed.) <<

[11] Diagnóstico: esquizofrenia. Fase aguda decreciente. El miedo a los hombres es uno de los síntomas de la enfermedad y no es en absoluto constitucional. El pronóstico debe ser reservado. <<

[12] ¡Dios mío! ¡Por favor, Dick trae otro vaso de cerveza! <<

[13]

—Buenos días, doctor.

—Buenos días, señor.

—Hace buen tiempo.

—Sí, maravilloso.

—Usted está aquí ahora.

—No, sólo para un día.

—Ah, bueno.Entonces adiós, doctor.

<<

[14] Prohibido coger floreso. (N. del Ed.) <<

[15] En la boca no. (N. del Ed.) <<

[16] Es decir, iba a ser ciego, sordo y mudo. (N. del T.) <<

[17] El Welsh rarebit, es un plato con una salsa salada hecha con una mezcla de queso y varios otros ingredientes servida caliente sobre una tostada. El nombre surgió en el siglo XVIII en Gran Bretaña. (N. del Ed.) <<

[18] Privatdozent es un título académico otorgado por algunas universidades europeas, especialmente en Alemania, a alguien que tiene ciertos requisitos formales que denotan una capacidad de enseñar de forma independiente en el ámbito universitario. <<

[19] ¿Puedo dejarle a los niños dos minutos? Es muy urgente. Le daré diez francos. (N. del Ed.) <<

[20] Si, ¿como no?. (N. del Ed.) <<

[21] Quedaos con esa buena señora. (N. del Ed.) <<

[22] La séptima hija de una séptima hija, nacida a orillas del Nilo. Entre, señor. <<

[23] ¡Míre!. <<

[24] ¡Basta con mirar a este Inglés! <<

[25] Gracias, señor. Ah, es usted demasiado generoso. Ha sido un placer, señor, señora. Adiós, pequeños. <<

[26] est cassée significa: estar estropeado. (N. del Ed.) <<

[27] speakeasy: establecimiento que vendía de manera ilegal bebidas alcohólicas durante el periodo histórico de Estados Unidos (y Canadá) conocido como Prohibición (1920–1932). Durante este tiempo, la venta, manufacturación y transporte de alcohol era ilegal. (N. del Ed.) <<

[28] sopa de guisantes. (N. del Ed.) <<

[29] trattoria: tipo de restaurante en Italia en los que no se sirve comida bajo un menú sino que se paga por cubierto (coperto). El ambiente es informal y relajado y los precios de las comidas son bajos. Son los restaurantes más visitados en las pausas de mediodía, o durante el almuerzo. Se procura tener una clientela fija y estable. El nombre proviene de trattore que en italiano significa 'preparar'. (N. del Ed.) <<

[30] waffle: una especie de torta de galleta.. (N. del Ed.) <<

[31] Treinta y cinco liras y es suficiente. (N. del Ed.) <<

[32] Entonces. Escucha. ¡Ve al Quirinal! ¡Despierta. Estás borracho! Debes pagar lo que te pida el taxista. ¿Lo entiendes?. (N. del Ed.) <<

[33] No, no quiero. (N. del Ed.) <<

[34] ¿Vamos?. (N. del Ed.) <<

[35] Pagaré cuarenta liras. Es suficientemente. (N. del Ed.) <<

[36] Estás borracho. Estás disputando con el conductor. Así, de esa manera. (N. del Ed.) <<

[37] Es bueno que te de deje pagar lo que te dijo… Cien liras para ir a Quirina. (N. del Ed.) <<

[38] siempre recto, derecha y izquierda. (N. del Ed.) <<

[39] Pero para hacer de héroes se necesita tiempo, Nicole. No podemos hacer pequeños ejercicios de heroísmo. Hace falta hacer grandes composiciones. (N. del Ed.) <<

[40] dis donc es una expresión francesa que se utiliza ya sea para expresar sorpresa o para llamar la atención sobre lo que vas a decir. Significado de: ¡No digas! ¡Mira eso!. (N. del Ed.) <<

[41] Sí, sí… pero quién habla? Sí. (N. del Ed.) <<

[42] Déme ginebra y sifón. (N. del Ed.) (N. del Ed.) <<

[43] ¡Deja de hacer eso! ¡Vámos!. (N. del Ed.) <<

[44] ¡desaparezca!. (N. del Ed.) <<

[45] Ella debe estar conmigo más que contigo. (N. del Ed.) <<