Notas capítulo 9

[1] Chuikov, The End of the Third Reich, p. 18. <<

[2] RGASPI-M, 33/1/261, 9 y 24. <<

[3] RGASPI-M, 33/1/1.409-19, 6. <<

[4] RGASPI-M, 33/1/261, 29. <<

[5] Correo de campaña interceptado, Bundesarchiv, RH2-2.688, 51, enero de 1945. <<

[6] Agradezco al profesor W. Brus, él mismo testigo de la guerra de Rusia en aquella época, esta reveladora información sobre el prestigio de Ehrenburg durante el período bélico. <<

[7] Christopher Durfy, Red Storm on the Reich, Londres, 1991, p. 274. <<

[8] Citado en Werth, Russia at War, p. 965. <<

[9] Véase Beevor, Berlín: The Downfall 1945, p. 34. <<

[10] Bundesarchiv, RH2-2.467, 82. <<

[11] Jrónika chuvstv, Vladímir, 1991, pp. 175-176. <<

[12] Pisma s fronta i na front, p. 93. Carta fechada el 26 de febrero de 1945. <<

[13] Bundesarchiv, RH2-2.467, 86. <<

[14] Werth, Russia at War, p. 944. <<

[15] RGASPI-M, 33/1/261, 27. <<

[16] Kópelev, No Jail for Thought, p. 14. <<

[17] Ibíd., p. 13. <<

[18] Julius Hay, citado en Norman Naimark, The Russians in Germany: A History of the Soviet Zone of Occupation, 1945-49, Cambridge, 1995, p. 70. <<

[19] Véase Naimark, loe. cit., y también RH2-2.686, 37. <<

[20] Véase Glantz y House, When Titans Clashed, p. 235. <<

[21] Bundesarchiv, RH2-2.338, 45-01. <<

[22] Bundesarchiv, RH2-2.686, 33. <<

[23] Kópelev, No Jail…, p. 36. <<

[24] Bundesarchiv, RH2-2.467, 9. <<

[25] Ibíd. <<

[26] Stalin, O velikoi otéchestvennoi voiné, p. 100, 23 de febrero de 1945. Esta fórmula era fiel reflejo de una antigua frase clásica sobre el capitalismo utilizada en los duros años de la lucha de clases (y la colectivización). El eslogan rezaba entonces que el enemigo de clase resistiría con mayor desesperación cuanto más cercana estuviera la victoria del proletariado. <<

[27] Yermolenko, Voienny dnevnik stárshego serzhanta, p. 105 <<

[28] RGASPI-M, 33/1/261, 35. <<

[29] Ibíd., 38. <<

[30] Bundesarchiv, RH2-2.688, 13, carta interceptada. <<

[31] Puede verse una historia paralela de cautivadora inhumanidad en el relato del búfalo sacrificado que aparece en Tim O’Brien, The Things They Carried, pp. 75-76. <<

[32] Leonid Rábichev, «Voiná vsio spíshet», Znamia, 2005, n.° 2, p. 163. <<

[33] Ibíd., p. 163. <<

[34] Ibíd., p. 159. <<

[35] Ibíd., p. 165. <<

[36] Kópelev, No jail…, p. 37. <<

[37] Bundesarchiv, RH2-2.338, 44-10, 3. <<

[38] Kópelev, No jail…, p. 50. <<

[39] Werth, Russia at War, p. 964. <<

[40] Bundesarchiv, RH2-2.688, 12. <<

[41] Kópelev, No jail…, p. 39. <<

[42] Ibíd., pp. 46-53. <<

[43] Naimark, Tlie Russians…, p. 74 .<<

[44] Esto parece claro pese a la insulsa afirmación de Werth (p. 964) de que las violaciones no constituían más que un desahogo de la frustración sexual de los soldados. <<

[45] Bundesarchiv, RH2-2.688, 13 <<

[46] Overy, Russia’s War, p. 260. <<

[47] Pueden verse análisis del tema en Susan Brownmiller, Agaínst Our Will: Men, Women and Rape, Londres, 1975; y Sylvana Tomaselli y Roy Porter, eds., Rape: An Historical and Social Enquiry, Oxford, 1986. <<

[48] RGASPI-M, 33/1/1.409-19, 6. <<

[49] Rábichev, «Voiná…», p. 164. <<

[50] Enmarcados en un entorno cultural de casi total negación, el artículo de Rábichev y el libro de Kópelev se hallan hasta la fecha entre los únicos análisis de esta cuestión escritos en ruso. Todavía está lejos el momento en que se haga una evaluación honesta de la guerra, tal como testimoniaron las celebraciones del día de la victoria en Moscú en 2005. <<

[51] Atina Grossman, «A Question of Silence: The Rape of Germán Women by Occupation Soldiers», October, 72, primavera de 1995, p. 51. <<

[52] Bundesarchiv, RH2-2.688, 13. <<

[53] Citado en Naimark, The Russians…, p. 112. <<

[54] A Woman in Berlín, trad. inglesa de James Stem, Londres, 1955, pp. 93-94. <<

[55] Temkin, My Just War: The Memoirs of a Jewish Red Army Soldier in World War II, p. 197. <<

[56] Beevor, Berlín…, p. 326. <<

[57] A Woman in Berlín, p. 64. <<

[58] Temkin, My Just War, p. 202. <<

[59] Igor Kon y James Riordan, Sex and Russian Society, Londres, 1993, pp. 25-26. <<

[60] Para un paralelismo más reciente, véanse los comentarios de Gilíes Kepel sobre los islamistas argelinos, aquellos «jóvenes empobrecidos» cuyo abarrotado entorno familiar les obligaba a la abstinencia, y que, en consecuencia, «condenaban los placeres de los que ellos habían sido tan miserablemente privados». Citado en Jason Burke, Al Qaeda: The True Story of Radical Islam, Londres, 2004, p. 133. <<

[61] RGASPI-M, 33/1/261, 27. <<

[62] N. Inozémtsev, Tsená pobedy v toi samoi voiné: jrontovóí dnevnik N. Inozémtseva, Moscú, 1995, p. 108. <<

[63] GARF 7.523/16/79, 56. <<

[64] Para un ejemplo de tal propaganda, véase Pravda, 13 de julio de 1944, p. 3, relato de Olga Ivánovna Kótova y sus diez hijos. <<

[65] Pushkariov, Po dorógam voiny, p. 154. <<

[66] Belov, «Frontovoi dnevnik N. F., Belova, 1941-1944», p. 469. <<

[67] RGASPI-M, 33/1/14H, 57. <<

[68] RGASPI-M, 33/1/1.405, 67. <<

[69] Kópelev, No Jail…, p. 29. <<

[70] GARF, 7.523/16/79, 59, contiene otra carta en la que se exige que los padres de los soldados controlen a sus hijos. <<

[71] La exótica ropa de las mujeres alemanas solía escandalizar a las esposas de los soldados que la recibían como regalo de sus maridos. Véase Beevor, Berlín…, p. 407. <<

[72] Citado en Naimark, The Russians…, p. 108. <<

[73] RH2-2.688, 51. <<

[74] Ibíd., 52. <<

[75] Sobre este aspecto de la violación, véase Ruth Harris, «The “Child of the Barbarían”: Race, Rape and Nationalism during the First World War», Past and Present, 141, noviembre de 1993, pp. 170-206. <<

[76] A Woman in Berlín, p. 219. <<

[77] La cifra más exhaustiva, que procede de Barbara Johr, es un total de dos millones en toda Alemania. Véase Naimark, The Russians…, p. 133. Véase también Helker Sander, «Remembering/Forgetting», October, 72, primavera de 1995, p. 21. <<

[78] Atina Grossman, «Silence», p. 46. <<

[79] Las estadísticas sobre enfermedades venéreas están disponibles en los expedientes de la NKVD, así como en los historiales de los hospitales que estuvieron cerca del frente tanto durante como inmediatamente después de la guerra. Aunque en general mantuvo una actitud distante frente a la epidemia, ocasionalmente la NKVD daba cuenta del avance de la infección, como en RGVA 32.925/1/516, 178. <<

[80] A Woman in Berlín, p. 17. <<

[81] RGVA, 32.925/1/526, 43. Véase también Naimark, Tlte Russians…, p. 74. <<

[82] Velíkaia otéchestvennaia, 2, 3, p. 304, orden del 11 julio de 1944. <<

[83] Por ejemplo, los tres casos de violaciones en grupo fechadas en abril de 1945 aparecen citadas en RGVA, 32.925/1/527, 132. En los tres casos los culpables fueron entregados a la SMERSh. <<

[84] Rábichev, «Voina use spishet», en Znamya, p. 164. <<

[85] Kópelev, No Jail…, p. 51; Temkin, My Just War, p. 201. <<

[86] GARF, 7.523/16/424, 85 y 98, por ejemplo. <<

[87] Véase Douglas Botting, In the Ruins of the Reich, pp. 23-24. <<

[88] Naimark, The Russians…, p. 10. <<

[89] Botting, In the Ruins…, p. 99. <<

[90] Snetkova, Pisma…, p. 47. <<

[91] SVAG. <<

[92] Esto confirmaba la resolución de la GKO del 23 de diciembre de 1944. Velíkaia otéchestvennaia, 2, 3, 344-345. <<

[93] Temkin, My Just War, p. 199. <<

[94] Velíkaia otéchestvennaia, 2, 3, 344. <<

[95] Kópelev, No Jail…, pp. 39-40. <<

[96] Beevor, Berlín…, p. 35. <<

[97] RGASPI-M, 33/1/1.405, 146. <<

[98] Snetkova, Pisma…, p. 47. <<

[99] Véase Beevor, Berlín…, pp. 407-408. <<

[100] RGASPI-M, 33/1/1.405, 157. <<

[101] Ibíd., 152. <<

[102] Ibíd., 158. <<

[103] GAOPIKO, 1/1/3.754, 5-9. <<

[104] RGASPI-M, 33/1/1.454, 139. <<

[105] TsAMO, 233/2.354/1, 28. <<

[106] A Woman in Berlín, p. 60. <<

[107] Véase fotografía. <<

[108] Sobre Polonia, véase RGVA, 32.925/1/527, 86-87 <<

[109] Ibíd., 108. <<

[110] RGASPI-M, 33/1/1.454, 125. <<

[111] Beevor, Berlín…, pp. 177-178. Para una perspectiva distinta, véase Glantz y House, When Titans…, p. 255. <<

[112] Las cifras que se dan son dos millones y medio de soldados del Ejército Rojo y polacos, y alrededor de un millón de defensores alemanes. Glantz y House, When Titans…, p. 261; Overy, Russia’s War, p. 266. <<

[113] Glantz y House, When Titans…, p. 260. <<

[114] Pisma s fronta i na front, p. 160. <<

[115] Chuikov, The End of the Reich, p. 146. <<

[116] Beevor, Berlín…, p. 218. <<

[117] Chuikov, The End of the Reich, p. 147. <<

[118] Overy, Russia’s War, p. 268. <<

[119] Beevor, Berlín…, p. 222. <<

[120] Chuikov, The End of the Reich, p. 184. <<

[121] A Woman in Berlín, pp. 13 y 17. <<

[122] Véase Beevor, Berlín…, p. 412. Como me diría una enfermera militar que había trabajado en Bielorrusia: «Todos estaban infectados con enfermedades venéreas. ¡Todos!». Naturalmente, era una exageración, pero sin duda debió de preguntarse en algún momento cuándo vería un paciente que no lo estuviera. <<

[123] Puede verse una versión en RGVA, 32.925/1/527, 10-11. <<

[124] A Woman in Berlín, p. 107. <<

[125] Overy, Russia’s War, p. 273; Beevor, Berlín…, p. 372; Chuikov, The End of the Reich, pp. 242-249. <<

[126] Glantz y House, When Titans…, p. 269. <<

[127] Chuikov, The End of the Reich, p. 251. <<

[128] Beevor, Berlín…, p. 405. <<

[129] Belov, «Frontovoi…», p. 476. <<

[130] Glantz y House, When Titans…, p. 269. La cifra más alta se basa en el cálculo global de Krivoshéiev para la campaña en los tres frentes, el primero y segundo bielorrusos, y el primero ucraniano. <<

[131] RGASPI-M, 33/1/1.405, 137. <<

[132] RGASPI-M, 33/1/1.454, 146. <<

[133] Samóilov, «Liudi», parte 2, p. 96. <<

[134] RGVA, 32.925/1/527, 50-53. <<

[135] Hay constancia de otros casos en casi cada página de este mismo expediente. Véase, por ejemplo, RGVA, 32.925/1/527, 48; 233. <<

[136] Yermolenko, Voienny…, p. 126. <<