La tarántula es una enorme araña peluda cuya picadura puede causar bastante dolor, pero no la muerte como durante muchísimos años se ha creído y divulgado. Su nombre proviene de la ciudad de Tarento, situada al sur de Italia y en la que, debido a su climatología, abundan las arañas de esa especie.
En la Edad Media se tenía la falsa creencia que si una persona era picada por una tarántula, le sobrevenía una crisis de convulsiones y ataques que provocaban que acabase saltando, para así evitar la locura o la propia muerte.
La similitud de esas convulsiones y espasmos con el baile típico de la región, que se realizaba a base de saltos y cuyo ritmo se va acelerando a medida que van tocando los músicos, provocó que esta danza acabase siendo conocida como tarantela, aunque nada tuviera que tener en su origen con la picadura de una tarántula.