El valenciano Joaquín Fos fue el creador del primer cuerpo de serenos de España. En 1777 se declararon inciviles las prácticas pirotécnicas y fueron prohibidas, por lo que docenas de coheters se quedaron sin empleo.
El señor Fos era una de esas personas que continuamente velaban por la seguridad de sus conciudadanos y vecinos y decidió crear un cuerpo de serenos que rondasen por las calles al auxilio de cualquier vecino.
El horario de la ronda era desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana e iban provistos de un chuzo (asta de madera con punta metálica), un farol y un silbato. Rápidamente su función se popularizó y acabó implantándose en muchas otras poblaciones.