15. ¿Es verdad que la señal SOS se utilizó por primera vez en el hundimiento del Titanic?

Son muchas las fuentes que señalan el hundimiento del Titanic el 15 de abril de 1912 como el origen de la utilización de la señal de SOS como indicativo de petición de socorro, pero, aunque sí se utilizaron durante la tragedia, no era la primera vez que se hacía.

En 1906, seis años antes de acaecer dicho hundimiento, ya se había aprobado en una conferencia internacional celebrada en Berlín que la señal internacional para reclamar ayuda y socorro sería las letras SOS, reemplazando al utilizado hasta entonces: CQD [«Come Quickly, Distress»; vengan rápido, peligro].

La elección de las letras SOS se debió a la facilidad que resultaba comunicarlo a través del código Morse, ya que estas tres letras se retransmitían fácil e intuitivamente: «... _ _ _...» (S: tres tonos cortos; O: tres tonos largos; S: tres tonos cortos), al contrario de CQD que era difícil de recordar y muy complejo: «_ .. _ _ . _ _ ..» (C: uno largo y dos cortos puntos; Q: dos tonos largos, uno corto y otro largo; D: dos tonos largos y dos cortos).

La popularización del hundimiento del Titanic ayudó a difundir estas siglas como señal de socorro, pero haciendo creer erróneamente que se había originado allí. Más tarde, y para facilitar la memorización del código, se utilizó el acrónimo de «Save Our Souls» [salven nuestras almas].