13. ¿Por qué en España las matrículas no tienen vocales?

En su día, cuando la Dirección General de Tráfico decidió cambiar el sistema de matriculación provincial por un modelo único para toda España (entre otras cosas para favorecer la venta de vehículos de segunda mano que anteriormente dificultaban la venta entre ciertas provincias), tomó la determinación de eliminar las vocales en las matrículas españolas por la sencilla razón de evitar acrósticos (ETA, FBI, ONG…), nombres propios (EVA, TEO, ANA…) o palabras malsonantes (ANO, PEO, PIS…).

Las consonantes que se utilizan para las matriculaciones son: B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, P, R, S, T, V, W, X, Y y Z; y se eliminan la Ñ y la Q para evitar posibles confusiones con la N y la O.

Con estas combinaciones (unidas a los cuatro números) se posibilita la matriculación de 80 000 000 de vehículos (lo que al ritmo de venta actual daría para unos 40 años aproximadamente).