Introducción

Memorias de una Pulga está muy por encima de todos los demás clásicos del erotismo, con la posible excepción de Fanny Hill como la obra más conocida en su género. Sin embargo, antes de que apareciera la edición que del primer volumen hizo esta misma editorial, eran muchas más las personas que habían oído hablar de esta gran obra que las que habían tenido la oportunidad de leerla. Hoy en día, más de un millón de lectores han gustado de los comentarios irónicos y filosóficos de la Pulga, la cual nunca nos dice cómo aprendió a escribir, o tan siquiera por qué. Pero nos alegramos de que lo haya hecho y le agradecemos que, después de prometer que no continuaría sus memorias, haya tomado la pluma en… en lo que suela tomarla la Pulga para escribir, y nos haya hablado del tiempo que pasó en Francia y ahora, en el tercer volumen, de su viaje a Inglaterra.

Esta tercera parte de sus memorias es menos conocida que la primera, pues nunca ha aparecido en los catálogos o en las obras sobre los clásicos del erotismo que tan bien conocen los coleccionistas. En realidad, hasta donde me ha sido posible determinarlo, sólo existe en un ejemplar, y quizá en dos, los cuales se encuentran en las manos de la misma persona particular. Pero en ella hay el mismo encanto de los volúmenes I y II, el mismo humorismo irónico, las mismas observaciones escabrosas. La Pulga es un partícipe activo de algunos de los sucesos que presencia, y su corazón pulgoso se apiada de la hermosa virgen que anhela, más que nada, el enorme miembro de su amante. Y recibe como premio una larga zarandeada… pero no por parte de su marido o su amante (por lo menos la primera vez), y la Pulga maneja las cosas atinadamente para que cada quien reciba su merecido al final.

Pero huelga hablar al lector de las virtudes de este tercer volumen de las Memorias de una pulga, pues puede descubrirlas por sí mismo. La lectura será una experiencia placentera, y por eso, orgullosamente, lanzamos Más memorias de una pulga al mundo, para que se una a sus hermanos mayores.