«He preparado material para un tratado demostrando la falsedad de la definición animal rationale, y para probar que se debería decir solamente rationis capax. Sobre esta gran fundación de misantropía se erige todo el edificio de mis Viajes, y mi mente no estará en paz hasta que todos los hombres honestos sean de mi opinión», decía Swift a Pope en 1725. Los Viajes por varias naciones remotas del mundo, por Lemuel Gulliver surgieron de las tertulias del Scriblerus Club, donde Pope, Arbuthnot y Swift planearon burlarse de la pedantería intelectual y de la atrevida imaginación de los libros de viajes, entonces de moda. En manos de Swift, la idea creció y cambió de propósito: el Dean superó la fantasía de los viajeros más exaltados al crear los cuatro países con que enfrentó a la humanidad. De los cuatro viajes, el menos conocido es el que llevó a Gulliver a tierras de los Houyhnhnms (nombre que remeda el sonido del relincho), equinos inteligentes que fundaron una sociedad racional y que dominan a los bestiales Yahoos (por you, «usted»), virtuales seres humanos. Los fragmentos reproducidos a continuación corresponden a las descripciones que hace Gulliver a su amo Houyhnhnm de algunas ventajas de nuestra civilización.