Caneloni a la Rossini

SE coge harina, se le hace un hueco en medio, se le echa agua, clara de huevo y sal; se trabaja hasta que quede bien amasada; luego con un rollo se estira la pasta que quede del canto de una peseta; se corta a lo largo de ocho centímetros de ancho y se tiene agua que hierva y se echan las tiras de pasta por espacio de tres minutos, se sacan en seguida con cuidado que no se rompan, se echan en agua fría, se sacan y se tienden en una mesa de mármol. Aparte se tiene hecha una pasta que se compone de un poco de tocino gordo y magro, un poco de hígado, si es de gallina es preferible, un poco de carne asada y seso; teniendo todo esto se coge una cacerola con manteca y un poco de cebolla fina, tomillo y laurel; cuando la cebolla está cocida, se le agrega todo lo antes dicho, se deja freír, se echa un poco de vino Jerez y se machaca bien en un mortero; luego se pasa por un tamiz y con dicha pastase rellenan que quede todo junto, pasta y relleno del grueso de un dedo. Se hace una bechamel bien cocida y no muy espesa, se liga con una yema de huevo y se cubren los caneloni con dicha bechamel y por encima se les pone queso de Parma raspado y unas bolitas de manteca de vaca; se colocan al horno que no sea muy fuerte hasta que estén bien dorados, y al momento de servirse se echa un poco de salsa de tomate bien fina.

El que no quiera hacerla pasta en casa, venden la pasta a propósito para rellenar.