[1] Una de las tres Erinias de la mitología griega. Personificación de la cólera. (N. de la T.) <<
[2] Encarnación del diablo popularizada por el Fausto de Goethe. (N. de la T.) <<
[3] Un tálero vale entre cuarenta y cincuenta euros. (2000 T, por tanto, serían unos 100.000 €). El sueldo de Goethe era de 3000 T anuales, y el de Schiller, de 200 T. (N. de la T.) <<
[4] Se refiere a la catedral de San Bartolomeo (Bartholomäusdom), en la que fueron coronados todos los emperadores alemanes entre 1562 y 1792. (N de la T.) <<
[5] «Cabeza dorada» es el nombre con el que se conocía la casa de los Brentano. (N de la T.) <<
[6] Se refiere a Michael von Obentraut, natural de Stromberg-Hunsrück. (N. de la T.) <<
[7] Juego de palabras en el original: dioses/Goethe (Gottes/Goethe). (N. de la T.) <<
[8] Juego de palabras en el original. «Oder» es la conjunción coordinada «o» y también el río junto al que queda una de las dos ciudades alemanas que llevan el nombre de Frankfurt: Frankfurt del Main o Frankfurt del Oder. (N. de la T.) <<
[9] Alusión indirecta a la obra de Goethe Los sufrimientos del joven Werther, pues en alemán «Werther» se pronuncia igual que «Wärter», que significa «guarda». (N. de la T.) <<
[10] En francés, «lamentable», «penoso». (N. de la T.) <<
[11] Juego de palabras en el original: Ich bin dicht / Ich bin Dichter, que apela al comparativo de superioridad (dicht puede significar «saciado», de modo que dichter será «más saciado»), y a la polisemia de la palabra (dichter puede significar también «escritor»). (N. de la T.) <<
[12] Juego de palabras en el original: schroffen stein significa «piedra ruda», pero alude también al título de una de las obras de Heinrich Kleist: Die Familie Schroffenstein (La familia de Schroffenstein). (N. de la T.) <<
[13] Heinrich von Kleist, Katechismns der Deulschen. (N. de la T.) <<
[14] Es una cita de la tragedia Ifigenia en Táuride, de Goethe. (N. de la T.) <<
[15] Cita de Schlegel. (N. de la T.) <<
[16] Nuevamente, juego de palabras entre «dioses» y «Goethe». (N. de la T.) <<
[17] «Para la Anunciación de María regresarán las golondrinas», almanaque campesino. (N. de la T.) <<
[18] Alusión al escritor italiano de la segunda mitad del siglo XVI, pero también, y sobre todo, a la obra homónima del propio Goethe, escrita en 1789. (N. de la T.) <<
[19] Véase el grabado en cobre de Gottschick basado en una ilustración de Wächter que aparece en el Febo de Kleist. (N. de la T.) <<
[20] Divinidad cananea y fenicia a la que se ofrecían sacrificios humanos. (N. de la T.) <<