Acicalar: adecentar algo o a alguien para que mejore en apariencia; se puede «acicalar» un coche, un cuadro clínico, un gomero Forma parte de ACICALAR y LARGAR.
Agónico: que se da a las puertas de la muerte, como en «respiración agónica».
Ala de Zock: edificio anexo a la Casa de Dios, financiado por la astronómicamente rica y filantropoide familia Zock, que se dedicará específicamente a los tests intestinales de los ricos, y en la que existirá una dependencia llamada Cuarto de Basch. En última instancia, también podrá ser un augurio de esperanza.
Amiloidosis: enfermedad crónica degenerativa con depósitos crecientes de amiloide —una sustancia parecida al almidón—en diversos órganos; dolencia no común, e incurable.
Anal: relativo al ano, como las fisuras anales (desgarros), el sadismo (concepto freudiano según el cual una pulsión sádica remite a una actividad anal temprana), y Espejo (como el Espejo Anal del doctor Jung).
Anestesiología: administración de las anestesias; especialidad SCP.
Aneurisma: abultamiento de un vaso sanguíneo (las arterias, en especial) antes de reventar.
Angina de pecho: patrón de dolor cardiaco, a menudo localizado en el pecho, que indica una grave enfermedad de las arterias coronarias; a menudo es preludio de un ataque cardiaco.
Ascitis: fluido en la cavidad abdominal, siempre anormal, y a menudo asociado a dolencias hepáticas o infecciones; síntomas: hinchazón del vientre.
Ayuda: personal de la Casa de Dios, integrado por los Chaquetas Azules, a quienes se llama marcando A-Y-U-D-A; origen y función desconocidos.
BMS: Mejores Facultades Médicas (del mundo). BMS: estudiante de dichas facultades.
Casa de Dios: hospital afiliado a las BMS; fundado en 1913 por el Pueblo Norteamericano de Israel cuando sus hijos e hijas médicamente cualificados no obtenían buenos internados a causa de la discriminación; competidor del MBH (ver Man’s Best Hospital).
Catéter de Foley: tubo que se introduce en la vejiga a través de la uretra para asegurar la evacuación de la orina.
Cateterismo cardiaco: inserción de catéteres en el corazón a través de venas y arterias, a fin de poder inyectar la tintura radiopaca que hace posible el examen de la estructura de los vasos y las cámaras.
Cebra: un diagnóstico oscuro.
Chaquetas Azules: personal de la Administración de la Casa; por lo general son rubios, bronceados, con botones dorados; integran el personal de AYUDA; origen y función desconocidos.
Cirrosis: degeneración crónica del hígado, con frecuencia mortal.
CIT: Control Intestinal Total: concepto formulado por el Gordo que consiste en la completa regulación de todas las funciones intestinales.
Citología: estudio de las células, en especial de aquellas cuya malignidad pueda sospecharse.
Colador: interno de la Sala de Urgencias que admite demasiados ingresos, que no ACICALA ni LARGA pacientes a la calle (procedimiento conocido como «Recibirlos y, acto seguido, mandarlos a la calle»). Lo contrario de MURO.
Cuádriceps: cuatro grandes músculos del muslo.
Cuervo Negro: galardón otorgado al interno que consiga más autorizaciones para autopsias en el curso del año; el premio es un alfiler de corbata y un viaje para dos a Atlantic City para asistir a la convención de la AMA.
DERM: Dermatología, el estudio de la piel; una especialidad SCP (Sin Cuidados del Paciente).
Desfibrilador: aparato que aplica descargas eléctricas a fin de intentar que el corazón recupere su normal ritmo cardiaco; o bien intentar que vuelva a latir después de un paro; se adosan electrodos a la pared del pecho. También llamado Cardioversor.
Desimpacción: desobstrucción —normalmente con el dedo—de las heces estancadas en el recto.
Dispareunia: dolor en el coito; en especial en la mujer.
Edema pulmonar: encharcamiento de los pulmones; por lo general a causa de sangre retenida durante una insuficiencia cardiaca congestiva; al igual que los tests intestinales, una especialidad de la Casa.
Egodistónico: pensamiento, sensación o acción que causa malestar a uno mismo; contrario a «egosintónico».
Embarazo ectópico: anormal ubicación del óvulo fertilizado, que suele alojarse en las trompas de Falopio; si se produce desgarro y rotura, suele ser mortal.
Émbolo pulmonar: coágulo de sangre alojado en los pulmones; puede sobrevenirles súbitamente a pacientes postrados en cama, causándoles la muerte.
Episiotomía: incisión en el umbral de la vagina durante el parto para facilitar el nacimiento del bebé sin que la madre sufra daños innecesarios.
Escápula: omóplato.
Espacio subaracnoideo: estrato de la médula espinal por donde circula el fluido cerebroespinal; objetivo de la punción lumbar.
Especialidades SCP: las especialidades que no exigen Cuidar de los Pacientes, según el Gordo, son seis: Radiología, Anestesiología. Patología, Dermatología, Oftalmología, Psiquiatría.
Espejo Anal del doctor Jung: Según el Gordo, su creador, se trata del Gran Invento Médico Americano. Permite al usuario verse el propio ano «en la comodidad e intimidad de su propia casa».
Esteatorrea: hedor y diarrea viscosa.
EV: Enfermedades venéreas.
Gastrocnemius: músculo de la pantorrilla; el soleus es otro músculo de la pantorrilla.
GI: Gastrointestinal.
Glomerulonefritis: inflamación de parte del riñón; a menudo mortal.
GOMER: Get Out of My Emergency Room (¡Fuera de mi Sala de Urgencias!): un ser humano que ha perdido —normalmente a causa de la edad—los elementos que lo constituían como tal (término y definición acuñados por el Gordo).
Hepatitis necrótica fulminante: inflamación aguda del hígado; varias causas; casi siempre mortal.
ICC: Insuficiencia Cardiaca Congestiva: deterioro progresivo e incurable del corazón, por el que éste no puede bombear la sangre con eficacia; conduce al fallo renal, al edema pulmonar, a las ulceraciones estásicas y a la muerte.
IM: infarto de miocardio.
IMV: Interno de Más Valía: otorgado al interno más valorado por la jerarquía; premio: un alfiler de corbata y un viaje para dos personas a Atlantic City.
Inclinación directa: maniobra por la cual una enfermera, manteniendo rectas las piernas, se inclina sobre la cama y muestra el trasero a quien quiera verlo.
Ingreso: paciente admitido en la Casa de Dios. Dos tipos: de urgencia, a través de la Sala de Urgencias; optativo: ingreso programado.
Insuficiencia mesentérica superior: síndrome en el cual la arteria mesentérica superior de la cavidad intestinal se obstruye, y da lugar a una pérdida de aporte de sangre a los intestinos, produciendo necrosis y deposiciones pestilentes.
Interno: el más bajo en la jerarquía de una serie de miembros del Personal de la Casa, entre los que se cuentan los Residentes, los Asistentes de los Residentes, los Residentes Jefes, los miembros de la Junta Rectora y otros cuadros superiores de la Administración de la Casa.
Intertrocantérico: entre las protuberancias óseas de la parte alta del fémur; a menudo supone una fractura de cadera.
Intubar: introducir un tubo de goma por boca y tráquea, para posibilitar la respiración artificial del paciente.
IV: inyección intravenosa. LAMEDORES: miembros del personal médico de la Casa ávidos de lamer a sus superiores para ir ascendiendo, cucurucho arriba, en la jerarquía.
Largar: zafarse de un paciente, como por ejemplo LARGAR un gomer a Urología; a menudo lo precede un ACICALAMIENTO, como en los casos en que se ACICALA y se LARGA a un tiempo; puede, ocasionalmente, ir seguido de un REBOTE como en «LARGUÉ a mi gomer a Urología, pero me REBOTÓ y aquí la tengo»; ACICALAR y LARGAR, según el criterio del Gordo, es la esencia de la prestación de asistencia médica: el concepto de la «puerta giratoria».
Laxil: fármaco diurético normalmente empleado para tratar la insuficiencia cardiaca congestiva.
Leyes de La Casa de Dios: serie de normas, casi mandamientos (muchos de ellos formulados por el Gordo).
Límbico: parte primitiva del cerebro, considerada centro de la agresividad y los impulsos sexuales; vinculada, se piensa, a la corteza cerebral.
LOL sin NAD: Little Old Lady in No Apparent Distress (Ancianita sin dolencias aparentes); no es una gomer.
M y M: Morbilidad y Mortalidad; seminarios regulares en los que la jerarquía médica discute los errores cometidos; constituyen una magnífica ocasión para que los Lamedores en ascenso zahieran a los que se hallan más abajo en la pirámide.
Marcapasos nodal ectópico: anómala iniciación de los latidos cardiacos: los inicia el nódulo auriculoventricular en lugar del nódulo sinusal.
MBH: Man’s Best Hospital (literalmente, «El mejor hospital del hombre»); afiliado a las BMS, fue fundado por los WASP. Compite con la Casa de Dios.
Médicos Privados: médicos con consultorios propios que asimismo trabajan en la Casa. Son «Doble 00», es decir: tienen licencia para matar.
MHP: Matrimonio Hecho Polvo; situación muy frecuente durante el internado.
Mieloma múltiple: tipo de cáncer de los huesos; mortal.
Monilia: levadura que causa la infección denominada moniliasis; puede producir hinchazón de los ganglio s linfáticos, y en ocasiones prurito vaginal.
MURO: interno de la Sala de Urgencias que rechaza cuantos pacientes puede, por lo general LARGÁNDOLOS mediante el método conocido como «Recibidos y, acto seguido, mandados a la calle». Lo contrario al COLADOR.
Narcolepsia: dolencia cuyo síntoma más visible es la continua somnolencia; es endémica entre los radiólogos.
Nefrología: especialidad médica que estudia el riñón y la Orina.
NIH: National Institute of Health (Instituto Nacional de la Salud); un escalón más en el cucurucho de los Lamedores.
Nitro: Nitroglicerina; comprimido que se coloca debajo de la lengua y que alivia el dolor de la angina de pecho.
Nódulo A-V: nódulo Aurículo-Ventricular: serie de células cardiacas que desempeñan una función de marcapasos, entre la aurícula y el ventrículo, y que, en caso de fallo del nódulo sinusal, pueden tomar el relevo en la iniciación de los latidos del corazón.
Parótida: glándula situada tras la mandíbula inferior que produce la saliva.
Perineo: zona genital, en especial la situada entre el ano y la vulva o el escroto.
Personal médico de la Casa: internos y residentes de la Casa de Dios.
PL: Punción Lumbar: introducción de una aguja en la espina dorsal a fin de extraer una muestra de fluido espinal.
Profesor visitante: profesor médico asignado a un equipo de internos y residentes de una sala de la Casa; seleccionados entre los Médicos Privados, los Lamedores y los Miembros de la Junta.
Prurito vaginal: picor intenso en la zona vaginal; debido a diversas causas; muy común.
Psicoanalista lego: psicoanalista que no es médico.
PVC: Presión Venosa Central; presión de la vena que afluye directamente al corazón; catéter PVC: el introducido en esa vena para medir la presión sanguínea.
Rebotar: «devolver a»; por ejemplo: «ACICALÉ a esa paciente, y la LARGUÉ a Urología; pero volvió REBOTADA a mi departamento».
RHP: Relación (o Romance) Hecha Polvo; frecuente durante el internado.
Rondas: discusiones de casos durante las visitas a los pacientes.
RSN: Ritmo Sinusal Normal; es el funcionamiento normal del corazón, en el cual los latidos se inician en las células marcapasos del nódulo sinusal.
Septicemia: infección de la sangre que infecta los principales órganos y produce un choque séptico, causando un grave descenso de la presión sanguínea.
Serie Intestinal: parte del reconocimiento gastrointestinal completo; serie de tests y análisis, incluidos los gastrointestinales superiores, con tests de seguimiento del intestino delgado, enema de bario, sigmoidoscopia, exploración del hígado, test de vesícula biliar, etc. Una especialidad de la Casa; antes de la «serie intestinal» ha de hacerse una «limpieza total»: una serie de enemas y purgantes para dejar el intestino, en palabras de cierto cirujano, «tan limpio que podría beberme lo que al final pudiera salir de él». El Emperador de las «series intestinales» es el doctor Putzel. Las «series intestinales» de los astros del celuloide: el sueño del Gordo.
Servicio SPA: «Sujetad la Puerta del Ascensor»; su autoría se atribuye a Dubler el del Cuarto de la Granada en su época de interno; servía para bajar a los gomers asesinados a la morgue.
Sigmoidoscopia: introducción de un tubo largo, recto, con luz —el sigmoidoscopio—por el ano hasta las zonas oscuras y sinuosas del intestino grueso, a fin de observar las heces y su posible patología. Es una especialidad de la Casa.
Sistólica: contracción del corazón; opuesta a la relajación o diastólica; el murmullo sistólico aparece durante la contracción.
Soriasis: enfermedad que produce descamaciones de la piel.
SUN: Sangre, Urea, Nitrógeno; para medir indirectamente la magnitud de un fallo cardiaco.
Tubo de alimentación: tubo de polietileno que se introduce por los orificios de la nariz hasta el estómago y a través del cual se administra al paciente alimentos líquidos o en puré.
TV: Taquicardia Ventricular: acelerado ritmo cardiaco en el que el marcapasos opera desde el ventrículo; el ritmo se hace caótico y con frecuencia augura una muerte inminente.
UCI: Unidad de Cuidados Intensivos.
UCQI: Unidad de Cuidados Quirúrgicos Intensivos.
Torazina: fármaco para sedar la ansiedad, en especial la ansiedad severa relacionada con la psicosis; uno de los muchos fármacos utilizados por los facultativos de la Casa, entre los que cabría citar la Stelazina, el Valium, el alcohol, el Elavil, la Dexedrina…
Ulceraciones estásicas: erosiones de la piel causadas por la presión y el roce, a menudo por yacer durante mucho tiempo en la misma postura; se da en pacientes muy debilitados, incapaces de moverse por sí mismos.
Urémico: fase de la enfermedad renal grave en la que los productos de desecho invaden la sangre.
Urología: especialidad quirúrgica que trata las vías urinarias; llamado jocosamente «fontanería».
Zock: esperanza.