[1] Partido del Socialismo Democrático, actual denominación del Partido Comunista que antes gobernaba en la República Democrática Alemana. [N. del A.] <<
[2] Partido SocialdemócrataAlemán (Sozialdemokratische Partei Deutschlands). [N. del A.] <<
[3] Liga Espartaquista, fundada en 1916 por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo; pretendía terminar la guerra mediante una revolución y establecer un gobierno proletario. [N. de la T.] <<
[4] La (Tercera) Internacional Comunista (Comintern) se fundó a bombo y platillo en Moscú en 1919. Su objetivo era actuar de estado mayor de la revolución mundial. Estableció veintiuna condiciones para aceptar a sus afiliados, cuyo cometido principal sería escindir los partidos socialistas de la Segunda Internacional y crear nuevos partidos comunistas. Durante sus primeros cuatro años de existencia, la etapa heroica del Comintern, ese objetivo se persiguió con gran energía. Posteriormente, el Comintern se convirtió en instrumento de la política exterior soviética. Fue disuelto unilateralmente por Stalin en 1943 con objeto de convencer a Churchill y a Roosevelt de que era un aliado de fiar.[N. del A.] <<
[5] «Hastío del mundo», «angustia existencial» y «espíritu de la época». [N. de la T.] <<
[6] Frente Nacional de Liberación. <<
[7] Partido Obrero de Unificación Marxista, con fuerte arraigo en Cataluña y afín al trotskismo. Su dirigente, Andrés Nin, fuie asesinado por agentes de Stalin. [N. del A.] <<
[8] KPD: Partido Comunista Alemán. [N. del A.] <<
[9] Comisariado Popular para Asuntos Internos. [N. de la T.] <<
[10] La policía secreta, que se integró en el NKVD en 1934. [N. del A.] <<