Bibliografía
- Abella, Rafael, —La Vida Cotidiana en España bajo el Régimen de Franco—, Ed. Argos Vergara, Barcelona, 1985.
- Altamiras, Juan, —Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica—, Barcelona, 1767 (Ed. facsímil de Ed. Simbad, 1984).
- Apicius, —Gastronomía en la Antigua Roma Imperial—, Comentarios y traducción de Miguel Ibáñez Artica, R&B. Ediciones, Madrid, 1995.
- Benavides Barajas, L., —Al-Andalus. La cocina y su historia—, Ediciones Dulcinea, Motril, 1992.
- Brillat-Savarin, A., —Fisiología del gusto o meditaciones de gastronomía trascendente—, Aguilar Ed., Madrid, 1987.
- Briz, José, —Breviario del gazpacho—, José Esteban, editor, Madrid, 1989.
- Capel, José Carlos, —Pícaros, ollas, inquisidores y monjes—, Argos Vergara, Barcelona, 1985.
- —La gula en el Siglo de Oro—, R&B. Ediciones, San Sebastián, 1996.
- —El pan nuestro—, R&B. Ediciones, San Sebastián, 1997.
- Cordón, Faustino, —Cocinar hizo al hombre—, Tusquets Editores, Barcelona, 1980.
- Cózar, Rafael de, —Cuerda andaluza de pícaros, murcios y embaucadores—, Editoriales Andaluzas Unidas, Sevilla, 1985.
- Cruz Cruz, Juan, —Dietética medieval—, La Val de Onsera, Huesca, 1997.
- Cunqueiro, Álvaro, —La cocina Cristiana de Occidente—, Tusquets Editores, Barcelona, 1981.
- Díaz, Lorenzo, —La cocina del Quijote—, Alianza Editorial, Madrid, 1997.
- Díaz-Plaja, Fernando, —La vida cotidiana en la España romántica, 265119 Ed. Edaf, Madrid, 1993.
- Eslava Galán, Juan, —Yo, Aníbal—, Ed. Planeta, Barcelona, 1988.
- —Roma de los Césares—, Ed. Planeta, Barcelona, 1989.
- Eslava Galán y Riojano, Juan y Diego, —La España del 98. El fin de una era—, Ed. Edaf, Madrid, 1997.
- Esteban, José, —La cocina en Galdós y otras noticias literariogastronómicas—, Ed. El Museo Universal, Madrid, 1992.
- Gallego Morell, Antonio, —De cocina andaluza—, Ed. Don Quijote, Granada, 1985.
- García, Carlos, —La desordenada codicia de los bienes ajenos—, Ed. Fontamara, Barcelona, 1974.
- García Bellido, Antonio, —España y los españoles hace dos mil años. Según la «Geografía» de Strabón—, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1968.
- —La España del siglo I de nuestra Era (según P. Mela y C. Plinio)—, Espasa-Calpe, BuenosAires, 1947.
- —Veinticinco estampas de la España Antigua—, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1967.
- Familiar Morán, Raquel, —La cocina de Cuaresma—, Alianza-Editorial, Madrid, 1996.
- García Gómez, Emilio y Levi-Provençal, E., —Sevilla a comienzos del siglo XII. El tratado de Ibn Abdun—, Publicaciones del ayuntamiento de Sevilla, 1981.
- González Sevilla, Emilia, —EL fogón del pobre—, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1996.
- González Turmo, Isabel, «El Mediterráneo: dieta y estilos de vida», —Antropología de la alimentación.
- —Ensayo sobre la dieta mediterránea—, Isabel González Turmo y Pedro Antonio Romero de Solís (eds.), Fundación Machado, Sevilla, 1993.
- —Comida de pobre, comida de rico—, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1997.
- Gozzini Giacosa, Ilaria, —A Taste of Ancient Rome—, University of Chicago Press, Londres, 1992.
- —Instituto de Investigaciones Médicas, —Estudios de nutrición—, Madrid, 1941-1943.
- Juderías, Alfredo, —Cocina de Pueblo—, Ed. Seteco, Madrid, 1983.
- Lobera de Ávila, Luis, —El banquete de nobles caballeros—, R’&B. Ediciones, San Sebastián, 1996.
- Luján, Néstor, —Historia de la gastronomía—, Plaza y Janés, Barcelona, 1983.
- «Conservación de alimentos», —Historia y vida—, Extra, 34 (Grandes y pequeños inventos), Barcelona, 1984, pp. 78-83.
- —La vida cotidiana en el Siglo de Oro español—, Ed. Planeta, Barcelona, 1988.
- «España y la cerveza», revista —Blanco y Oro—, 2, Sevilla, 1994.
- Márquez Reviriego, Víctor, —El desembarco andaluz—, Ed. Planeta, Barcelona, 1990.
- Martínez Llopis, Manuel M., —Historia de la gastronomía española—, Alianza Editorial, Madrid, 1989.
- Mestayer de Echagüe, Marquesa de Parabere, —Historia de la gastronomía—, R&B. Ediciones, San Sebastián, 1996.
- Nola, Ruperto de, —Libro de guisados, manjares y potajes intitulado Libro de Cozina—, Miguel de Eguia, Logroño, 1529. (Ed. facsímil de Librerías París-Valencia, Valencia, 1985).
- Redon, Odile; Sabban, Françoise; Serventi, Silvano, —Delicias de la gastronomía medieval—, Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1996.
- Rodríguez Molina, José, —La vida en la ciudad de Jaén en tiempos del Condestable Iranzo—, Ayuntamiento de Jaén, Jaén, 1996.
- Ruiz Torres, Manuel J., —La cocina tradicional de Cádiz—, Diario de Cádiz, 1992-1994.
- Sami, Zubaida y Tapper, Richard, editores, —Culinary Cultures of the Middle East—, I. B. Tauris, Londres, 1994.
- Sánchez Albornoz, Claudio, —Una ciudad de la España cristiana hace 267mil años—, Ed. Rialp, Madrid, 1978.
- Suárez Gallego, José María, —Andanzas y pitanzas del escribano de la cuchara de palo—, Ed. Seminario Margarita Folmerín, Guarromán, Jaén, 1998.
- Tannahill, R., —Flesh and Blood: A History of the Cannibal Complex—, Steinand Day, New York, 1975.
- Tizón, Héctor, —La España borbónica—, Ed. Atlalena, Madrid, 1978.
- Vázquez Montalbán, Manuel, —La cocina catalana—, Ed. Península, Barcelona, 1979.
- —Contra los gourmets—, Grijalbo Ed., Barcelona, 1997.
- Vila-San-Juan, José Luis, —La Vida Cotidiana en España durante la Dictadura de Primo de Rivera—, Argos Vergara, Barcelona, 1984.
- Vilabella Guardiola, José Manuel, —La cocina de los excesos—, R&B. Ediciones, San Sebastián, 1996.