Notas

[1] El hombre anumérico, Tusquets Editores (Metatemas 20), Barcelona, 1989. (N. del T.) <<

[2] Uso coloquial y descuidado de la partícula don’t, en lugar de doesn’t, para el singular de la tercera persona. (N. del T.) <<

[3] Literalmente: «No paso porque el peligro se extiende por doquier los locos de la velocidad proliferan incontrolados». (N. del T.) <<

[4] Food and Drug Administration, equivalente en Estados Unidos a nuestro ministerio de sanidad y consumo. (N. del T.) <<

[5] Broma intraducible: difi-q se pronuncia como las primeras silabas diff. eq. que abrevian differential equations y a la vez suena como difficult, difícil. (N. del T.) <<

[6] En junio de 1993, el matemático británico Andrew Wiles anunció públicamente la demostración final, superando un mito tras 356 años. (N. del T.) <<

[7] Massachussets Institute of Technology. (N. del T.) <<

[8] Se refiere a la piratería informática, no en el sentido de copiar, usar o vender software sin la debida licencia, sino en el del que se introduce en un ordenador ajeno a través de una red informática. (N. del T.) <<

[9] Literalmente: «Que te chodan, Jarlie». Sería el juego de palabras empleado en la expresión «patiabierto y boquidifuso». (N. del T.) <<

[10] Mezcla cómica de dos proverbios. Equivaldría a «Poner las cartas sobre las íes» o «Más vale pájaro en mano que te sacarán los ojos». (N. del T.) <<

[11] Literalmente: «No apruebo a Sally a no ser que parezca temerario». (N. del T.) <<

[12] La broma es intraducible. En inglés pi, el número, se pronuncia «pai», igual que pie, pastel, cuya forma circular permite el chiste. (N. del T.) <<

[13] Chiste intraducible: la fonética norteamericana de solids se puede transformar fácilmente en la de salads. Cambiando el personaje antiguo «Platón» por «César», el chiste está servido. (N. del T.) <<

[14] En España lo fueron, hace unos 20 años, los envases de un conocido refresco. (N. del T.) <<

[15] Chiste intraducible: featherbed, «subvención excesiva», pero también «plumón». (N. del T.) <<

[16] Syene corresponde a la actual Asuán. (N. del T.) <<

[17] En pronunciación inglesa: Sin X = sainex; Somincx = somainex; somnífero = somnijerous. (N. del T.) <<

[18] Intraducible: Four = 4; Fourier se pronuncia «four-ye» igual que 4 «ye», y fortran se pronuncia «for-tran», igual que 4 «tran». (N. del T.) <<