Siena, 1899 - New York, 1944, Humphrey Cobb fué el primer hijo de la médica Alice L. Cobb y el artista Arthur M. Cobb, ambos estadounidenses. Vivió durante su infancia en distintas ciudades europeas, hasta su regreso a Estados Unidos, ya en la pubertad. A los diecisiete años fue expulsado del instituto (nunca llegó a graduarse) y se alistó en el ejército canadiense para combatir en la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial (1914-1918). Fruto de su experiencia de la guerra fue su novela Senderos de gloria.
Tras servir en el ejército durante la primera guerra mundial, regresó a Estados Unidos para trabajar en el comercio de acciones de la marina mercante y en la Oficina de Información de Guerra (precursora de la OSS y predecesora de la CIA), dedicado principalmente a escribir propaganda en el extranjero. De sus novelas, destacan Senderos de gloria (1935), un inmediato éxito de ventas en el momento de su publicación, en 1935, y que con el tiempo se ha convertido en un clásico de la narrativa bélica y pacifista, posteriormente fué llevada al cine en 1957 por Stanley Kubrick, en la película homónima protagonizada por Kirk Douglas. También es destacable Todos fueron valientes (1938). Humphrey Cobb fue el guionista principal de la película San Quintín (1937), protagonizada por Humphrey Bogart. Murió en 1944 en New York.