Fuentes y bibliografía.

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

ARCHIVOS CONSULTADOS

Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares)

Archivo General Militar (Ávila)

Archivo General Militar (Segovia)

Archivo Histórico Nacional. Sección Causa General (Madrid)

Archivo Histórico Nacional (Salamanca)

Archivo Municipal de Badajoz

Archivo del Tribunal Militar Territorial Segundo (Sevilla)

Archivos de los Juzgados (Registro Civil de Defunciones) de todas las localidades estudiadas

Hemerotecas Municipales de Madrid y Sevilla

Real Sociedad Económica de Amigos del País (Badajoz)

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Maya, Fernando, Pinceladas de mi vida, Ed. del autor, Alvarado (Badajoz), 1999.

Almoril Calero, Mercedes, «Estancamiento y crisis de un gran núcleo rural del sur pacense durante el siglo XX. Fuente del Maestre, 1900-1970», Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del doctor D. Fernando Sánchez Marroyo, Universidad de Extremadura, Cáceres, 1989.

Anónimo, El fascismo sobre Extremadura, Publicaciones de la Federación Provincial Socialista de Badajoz, Madrid, 1938. Reeditado con el título Badajoz, agosto del 36 por la Federación Socialista de Badajoz en 1997, con introducción de Justo Vila Izquierdo y comentario final de Luis Pla Ortiz de Urbina.

Anónimo, Los Regulares de Larache en la Guerra Civil Española (1936-1939), s. l., s. f.

Anónimo, «Recuerdos de un Cabo de Regulares» (apuntes inéditos que pude consultar gracias a la amabilidad de Carlos Engel).

Arqués, Enrique, 17 de julio. La epopeya de África. Crónica de un testigo, Imprenta África, Ceuta-Tetuán, 1937.

Asensio Cabanillas, Carlos, «El avance sobre Madrid», en VV. AA., La guerra de liberación nacional, Universidad de Zaragoza, 1961.

Auditoría de Guerra del Ejército del Sur, Avance de memoria. Situación de la provincia de Sevilla a partir del 16 de febrero de 1936, hasta su liberación, Sevilla, III Año Triunfal.

Augusto, José, Jornal de um correspondente da Guerra em Espanha. Crónicas de reportagem, Empresa Nacional de Publicidade, Lisboa, 1936.

Azzuz Hakin, Mohammad Ibn, La actitud de los moros ante el Alzamiento. Marruecos, 1936, Algazara, Málaga, 1997.

Bahamonde Sánchez de Castro, Antonio, Un Año con Queipo. Memorias de un nacionalista, Ediciones Republicanas, Buenos Aires, s. f.

Barbero, Edmundo, El infierno azul (seis meses en el feudo de Queipo), Talleres Socializados del SUIG (CNT), Madrid, 1937.

Barragán Lancharro, Antonio Manuel, «Breves pinceladas sobre la vida política y social en Monesterio durante los años 1930 y 1931», en Actas del I Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía, Centro de Desarrollo Comarcal, Tentudía, 2001, pp. 513-535.

Barriga, Paolo, «Campos de Concentraçao. O envolvimento português na guerra civil de Espanha», Cadernos do Museu, 2 (noviembre de 1999), Barrancos (Portugal), 1999.

Baumeister, Martin, Campesinos sin tierra. Supervivencia y resistencia en Extremadura (1880-1923), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1997.

Becerra Santos, Josefina y Pilar Guerrero Ruiz, «Estudio de la mortalidad en Badajoz durante la Guerra Civil», en Cuadernos de INICE, Salamanca, 1986, pp. 51-62.

Berrocal Rodríguez, Emilio, Memorias (transcripción en Word de unas memorias inéditas escritas a mano por un izquierdista de Don Benito).

Burgos Madroñero, Manuel, «Crónicas portuguesas de la Guerra Civil de 1936. Los informes consulares de Andalucía y Extremadura», en Estudios Regionales, 15-16 (1985-1986), Málaga, pp. 425-489.

Calleja, Juan José, Yagüe, un corazón al rojo, Juventud, Barcelona, 1963.

Carrión, Pascual, Los latifundios en España, Ariel, Barcelona, 1975.

Cerro, Eduardo, «Algunos datos sobre la vida en la Provincia», en Revista del Centro de Estudios Extremeños, t. l, 1927, reeditada por Diputación Provincial de Badajoz, 1997, pp. 146-157.

Chamorro, Víctor, Historia de Extremadura. V. Vejada. De la II República al movimiento maqui, Ed. del autor, s. f.

Chamorro Tamurejo, Manuel, «Represión, huida y muerte en la Siberia extremeña: Peñalsordo y Zarza Capilla (1936-1945)», en Alcántara, 17, Cáceres, 1989, pp. 145-157.

Chaves Palacios, Julián, La guerra civil en Extremadura. Operaciones militares (1936-1939), Editora Regional de Extremadura, 1997.

—, La guerra civil en Navas del Madroño: los fusilamientos de Navidades de 1937, Ayuntamiento de Navas del Madroño (Cáceres), 1993.

—, «La resistencia republicana hasta el definitivo control de la población por los sublevados en agosto de 1936: la Guerra Civil en Navalmoral de la Mata», en Primeros Coloquios Histórico-culturales del Campo Arañuelo «José Bueno Rocha» (febrero de 1994) Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, Navalmoral de la Mata, 1994, pp. 79-92.

—, «La ayuda portuguesa a los sublevados en la guerra civil española (1936-1939): el caso de la provincia de Cáceres», Actas del Congreso Internacional Luso-Español «Cultura en la Frontera» (Cáceres, 1994), de Juan Carrasco González y Antonio Viudas-Camarasa, Universidad de Extremadura, Cáceres, tomo II, pp. 503-520.

—, La represión en la provincia de Cáceres durante la guerra civil (1936-1939), Universidad de Extremadura, Cáceres, 1995.

—, «Control de una ciudad por los sublevados: la insurrección de julio de 1936 en Cáceres», en Revista de Extremadura, 21, Cáceres, 1996, pp. 125-141.

—, «Verano del 36: control de Montijo por los sublevados», en Actas de las II Jornadas de Historia de Montijo, Ayuntamiento de Montijo, Badajoz, 1997, pp. 59-63.

—, Violencia política y conflictividad social en Extremadura. Cáceres en 1936, Diputación de Cáceres y Diputación de Badajoz, 2000.

Chaves Palacios, Julián y José Luis Gutiérrez Casalá, «Economía y sociedad en Montijo durante la II República», Actas de las III Jornadas de Historia de Montijo, Ayuntamiento de Montijo, Badajoz, 1999, pp. 49-73.

Cobo Romero, Francisco, «Acerca de los orígenes agrarios del fascismo. Italia y Andalucía en perspectiva comparada (1900-1936)», en Historia Contemporánea, 8, Universidad de Sevilla, pp. 109-155.

Comité Mondial de Lutte contra la Guerre et le Fascisme, «Le carnage de Badajoz», en Les atrocités des rebelles en Espagne, s. l, s. f.

Cumplido Tanco, Juan Francisco, Burguillos de Extremadura, Caja de Ahorros de Badajoz, Los Santos de Maimona, 1985.

Delgado, Iva, Portugal e a guerra civil de Espanha, Europa-América, Lisboa, 1980.

Díaz de Entresotos, Baldomero, Seis meses de anarquía en Extremadura, Extremadura, Cáceres, 1937.

Engel Masoliver, Carlos, El Cuerpo de Oficiales en la Guerra Civil (obra inédita).

Elordi, Carlos, Antes que el tiempo muera en nuestros brazos (Memorias y reflexiones de quienes vivieron con Franco), Grijalbo, Barcelona, 1996.

Espinosa Maestre, Francisco, «Golpe de estado y política de exterminio», en Julián Casanova (coord.), Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de franco, Crítica, Barcelona, 2002, pp. 51-119.

—, La justicia de Queipo. Violencia selectiva y terror fascista en la II División en 1936, Centro Andaluz del Libro, Sevilla, 2000.

—, La guerra civil en Huelva, Diputación de Huelva, 1997.

—, «Sevilla, 1936. Sublevación y represión», en VV. AA., Sevilla, 1936: sublevación fascista y represión, Muñoz Moya y Montraveta, Sevilla, 1990, pp. 171-269.

Estado Español, Segundo Avance del Informe Oficial sobre los asesinatos, violaciones, incendios y demás depredaciones y violencias cometidos en algunos pueblos del Mediodía de España por las hordas marxistas al servicio del llamado Gobierno de Madrid. Julio, agosto y septiembre, MCMXXXVI, Sevilla, s. f.

Estévez, Leonor, La vida es lucha, A-Z Ediciones y Publicaciones, Madrid, 1993.

Fernández Fernández, Pedro Víctor, La masonería en Extremadura, Diputación Provincial de Badajoz, 1989.

Gallardo Moreno, Jacinta, La Guerra Civil en La Serena, Diputación Provincial de Badajoz, 1994.

García Gutiérrez, José María y Carlos Polanco Melero, La República y la Guerra Civil en la villa de Logrosán, Editora Regional de Extremadura, Mérida, 1995.

García Ortiz de Villajos, Cándido, De Sevilla a Madrid. Ruta liberadora de la Columna Castejón, Imperio, Granada, 1937.

García Pérez, Juan y Fernando Sánchez Marroyo, Historia de Extremadura, t. IV: Los tiempos actuales, Universitas, Badajoz, 1985.

—, La Guerra Civil en Extremadura, Hoy, 1986.

Gobierno Civil de la Provincia de Badajoz, «Hacia la historia social del campo de Badajoz (1229-1947)», desglosada de la Memoria del Plan General de Ordenación económicosocial de la provincia, Badajoz, 1948 (copia mecanografiada).

González Ortín, Rodrigo, Extremadura bajo la influencia soviética, Badajoz, 1937.

González Toro, Rafael, Páginas del Movimiento Nacional. De Madrid a Extremadura pasando por el Marruecos español, Imp. Imperio, Ceuta, s. f.

Hassen Bey, Amet Handi, Memorias, Ed. del autor, Valencia, 1993.

Hinojosa Durán, José, «El Partido Comunista de España en la provincia de Badajoz durante el primer bienio republicano (De los orígenes —1932— a las elecciones de 19 de noviembre de 1933)», Revista de Estudios Extremeños, t. LV, II, mayo-agosto 1999, pp. 541-590.

—, «Un episodio original en el movimiento obrero extremeño: el núcleo trotskista de Llerena durante la II República (1931-1936)», en Actas de las I Jornadas de Historia de Llerena, Junta de Extremadura, Llerena, 2000, pp. 231-253.

Hinojosa Durán, José y María Elvira Luján Espinal, «Una primera aproximación al estudio de la represión en Granja de Torrehermosa en la Guerra Civil», Universidad de Extremadura, Curso 1988-1989 (trabajo inédito). Un resumen de este trabajo apareció en la Revista de Fiestas Mayores de Granja de Torrehermosa en agosto de 1989.

Ibarra Barroso, Cayetano, «El 19 de julio del 36 en Fuente de Cantos. La quema de la Iglesia (Revivir una tragedia)», en Actas del I Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía, Centro de Desarrollo Comarcal, 2001, pp. 537-563.

—, «La causa obrera en Fuente de Cantos durante el primer tercio del siglo XX (1900-1936)», en Actas I Jornadas de Historia de Fuente de Cantos, Fuente de Cantos, 2001, pp. 59-99.

Lama Hernández, José María, Una biografía frente al olvido: José González Barrero, Alcalde de Zafra en la II República, Diputación Provincial de Badajoz, Badajoz, 2000.

—, La amargura de la memoria: República y guerra en Zafra (1931-1936). (Trabajo inédito).

López, Elsa, José Álvarez Junco, Manuel Espadas Burgos y Concha Muñoz Tinoco, Diego Hidalgo. Memoria de un tiempo difícil, Alianza, 1986.

Malefakis, Edward, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX, Ariel, Barcelona, 1972.

Márquez Villafaina, Julián, Aquellos días de agosto, Diputación de Badajoz, 1999.

Martín, José Luis (coord.), Claudio Sánchez Albornoz embajador de España en Portugal, mayo-octubre 1936, Fundación Sánchez-Albornoz, Ávila, 1995.

Martín Burgueño, Manuel, «Llerena y la guerra civil española», en Torre Túrdula, 3, Llerena, 2001, pp. 25-29.

—, «Llerena y la guerra civil española» (II), en Torre Túrdula, 4, Llerena, 2001, pp. 21-27.

—, «La guerra civil española en la comarca de Llerena» (I), en Torre Túrdula, 5, Llerena, 2002, pp. 31-35.

Martín Rubio, Ángel David, La represión roja en Badajoz, TAR-FE, 1996.

—, La persecución religiosa en Extremadura (1936-1939), Fondo de Estudios Sociales, Badajoz, 1997.

—, Paz, piedad, perdón… y verdad, Fénix, Madridejos (Toledo), 1997.

Martínez Bande, José Manuel, La marcha sobre Madrid, SHM, 1982.

—, La campaña de Andalucía, SHM, 1986.

—, «La ocupación de Badajoz», en Revista de Historia Militar (fotocopia sin datos).

Martínez Terrón, Luis, «La Guardia Civil en Extremadura. Una gran zanja sobre la piel de España», en Mando, Remafa, junio de 1999.

Medina, Rafael, Tiempo pasado, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1971.

Molano Grajera, Juan Carlos, Introducción a la historia del movimiento obrero en Montijo, Agrupación del PCE, Montijo, 1982.

—, Masones y republicanos en Montijo (1808-1936), Ed. del Autor, Montijo, 1991.

—, «Historia de un cambio de identidad: el Partido R. Radical en Montijo (1908-1936)», en Actas de las II Jornadas de Historia de Montijo, Ayuntamiento de Montijo, Badajoz, 1997, pp. 55-58.

—, «Acción Popular. La derecha católica en Montijo», en Actas de las III Jornadas de Historia de Montijo, Ayuntamiento de Montijo, Badajoz, 1999, pp. 75-91.

Morales, José Luis y Rotha Mackay, «Las matanzas franquistas en Badajoz», en Interviu, 233 y 234, octubre-noviembre de 1980.

Muñiz Cárdenas, Manuel (canónigo doctoral por oposición), Al cielo por el martirio. Martirologio pacense (1936-1939), Badajoz, 1998.

Muñoz Rubio, José, Estado de Capilla, Ed. del autor, Los Santos de Maimona, 1985.

Muñoz Tinoco, Concha, Diego Hidalgo. Un notario republicano, Diputación Provincial de Badajoz, 1986.

Neves, Mário, La matanza de Badajoz, Editora Regional de Extremadura, 1986.

—, «Espanha, 1936» (entrevista), Jornal de Letras, Artes e Ideas, IV, 108, julio-agosto de1984, pp. 2-3.

Nunes, Leopoldo, La guerra de España. Dos meses de reportajes en los frentes de Andalucía y Extremadura, Granada, 1937.

Oliart, Alberto, Contra el olvido, Tusquets, Barcelona, 1998.

Oliveira, César, Salazar e a guerra civil de Espanha, O Jornal, Lisboa, 1988.

Ortiz Romero, Pablo y Antonia González Sánchez, «Memoria y testimonio del campo de concentración de Castuera» (copia de la comunicación presentada al Congreso Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la guerra civil y el franquismo, Barcelona, octubre 2002).

Pachón Núñez, Olegario, Recuerdos y consideraciones de los tiempos heroicos (Testimonio de un extremeño), Ed. del autor, Barcelona, 1979.

Pena Rodríguez, Alberto, El gran aliado de Franco. Portugal y la guerra civil española: prensa, radio, cine y propaganda, Ediciós do Castro, A Coruña, 1998.

Pilo Ortiz, Francisco, Ellos lo vivieron, Ed. del autor, Badajoz, 2001.

—, La represión en Badajoz, Ed. del autor, Badajoz, 2001.

Pons Prades, Eduardo, Guerrillas españolas (1936-1960), Planeta, Barcelona, 1977.

Preston, Paul, Franco, «Caudillo de España», Grijalbo, Barcelona, 2002.

—, «La guerra de aniquilación de Franco», en La política de la venganza, Península, Barcelona, 1997, pp. 57-81.

Puelles Puelles, Antonio de, Por las rutas del tercio Mora-Figueroa (Recuerdos de campaña), Imp. Gades, Cádiz, 1940.

Quijada González, Domingo, «La guerra civil en el Campo Arañuelo. Ultimas fases del conflicto», en Primeros Coloquios Histórico-culturales del Campo Arañuelo «José Bueno Rocha» (febrero 1994), Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, Navalmoral de la Mata, 1994, pp. 93-104.

Rafael Quintana, Vitorio C., Memorias de un superviviente de la guerra civil española y de la II Guerra Mundial, Ed. del autor, s. f.

Razola, Manuel y Campo, Mariano C., Triángulo azul. Los republicanos españoles en Mauthausen, 1940-1945, Península, Barcelona, 1977.

Reig Tapia, Alberto, «Los mitos de la sangre: la Plaza de Badajoz», en Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu, Alianza, 1999, pp. 107-147.

Río Lagrimal, Leopoldo, Relato de los martirios y del fusilamiento de que fui víctima por los rojos, Tip. Graf. Extremeña, Badajoz, 1938.

Rodrigo, Antonina, Mujer y exilio, Compañía Literaria, Madrid, 1999.

Rodrigues Ferreira, F. E., «Testemunhos da guerra civil de Espanha», en Historia, Curso de Patrimonio Cultural (CEE), Barrancos (Portugal), 1994.

Román Álvarez, María del Mar, «Aproximación a la represión nacionalista en la comarca de Mérida (1936-1943)», Memoria de Licenciatura inédita, Universidad de Extremadura, Facultad de Filosofía y Letras, Cáceres, 1988.

Rosique Navarro, Francisca, La reforma agraria en Badajoz durante la II República, Diputación Provincial de Badajoz, 1988.

—, «La Baja Extremadura desde 1900 a 1936. Historia civil y procesos económicosociales», en Historia de la Baja Extremadura, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Los Santos de Maimona, Badajoz, 1986, tomo II, pp. 1237-1324.

Rubio Díaz, Manuel y Silvestre Gómez Zafra, Almendralejo (1930-1941). Doce años intensos, Ed. de los autores, Almendralejo, 1987.

Ruiz Alonso, José María, «Toledo escindida: La guerra al sur del Tajo», en Añil, 24, Talavera de la Reina, Toledo, 2002, pp. 44-48.

Sánchez del Arco, Manuel, El sur de España en la reconquista de Madrid, Sevilla, 1937.

Sánchez Marroyo, Fernando, «La guerra civil en Extremadura. Estado de la cuestión», en Investigaciones Históricas, 1989, pp. 149 y ss.

—, et al., «Aproximación a la represión nacionalista en Extremadura (Algunos núcleos significativos)», en Alcántara, 17, Cáceres, 1989, pp. 175-195.

—, «Propiedad y conflicto social en la comarca de Tentudía (1850-1930)», en Actas del I Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía; Centro de Desarrollo Comarcal, Tentudía, 2001, pp. 167-185.

—, «Los sucesos de Badajoz: entre la realidad y la propaganda», en Miguel Alonso Baquer (director), La guerra civil española (sesenta años después), Actas, Madrid, 1999, pp. 137-155.

Santos, Enrique, El secretario. Revelaciones sobre la guerra civil en Badajoz, Imp. Campini, 1984.

Serrano Montaner, Alberto, «El asalto a Badajoz», en Tierra, Mar y Aire, diciembre de 1980, pp. 50-51.

Southworth, Herbert R., El mito de la cruzada de Franco, Ruedo Ibérico, París, 1963; una edición más amplia fue editada por Plaza & Janés en Barcelona en 1986.

—, La destrucción de Guernica. Periodismo, diplomacia, propaganda e historia, Ruedo Ibérico, París, 1977.

Tapada Pérez, Manuel, Guerra y posguerra en Encinasola, Ed. del autor, Sevilla, 1999.

Tenorio, Rafael, «Las matanzas de Badajoz», en Tiempo de Historia, 56, julio de 1979, pp. 4-11.

Vallina Martínez, Pedro, Mis memorias, CGT-Centro Andaluz del Libro, Sevilla, 2000.

Vázquez Domínguez, Ramón, «Cómo después de acordado, da dolor. La guerra civil en Llerena», en Revista de Fiestas de Llerena, 1994.

Veiga López, Manuel, Fusilamiento en Navidad. Antonio Canales, tiempo de República, Editora Regional Extremeña, Mérida, 1993.

Viale Moutinho, José, No pasarán!, Noticias, Lisboa, 1998.

Vidarte, Juan-Simeón, Todos fuimos culpables, Tezontle, México, 1973.

Vila Izquierdo, Justo, Extremadura: la guerra civil, Universitas, Badajoz, 1983.

—, «Represión en Badajoz y su provincia», comunicación presentada en Historia y Memoria de la guerra civil. Encuentro en Castilla y León, Salamanca, 1986 (copia mecanografiada).

VV. AA., La Legión española. Cincuenta años de Historia, Subinspección de la Legión, Leganés, Madrid, 1970.

VV. AA., «Campos de concentraçao. O envolvimento portugués na guerra civil de Espanha», Cadernos do Museu, 2, Barrancos (Portugal), 1999.

VV. AA., «A guerra civil de Espanha na raia portuguesa», Actas del encuentro celebrado en Barrancos en 1999, Barrancos (Portugal), 2001.

VV. AA., Estampas de la guerra. Frentes de Andalucía y Extremadura, Album, 5, Editora Nacional, s. f.

Wyden, Peter, «Las matanzas», en La guerra apasionada, Círculo de Lectores, 1984, pp. 129-136.

Zambrano Zambrano, Coronada; Trinidad Calderón García; Socorro, Sánchez López; Dionisio Sánchez Rosa; Manuel Sánchez Calderón y Juan Antonio Barrios García, «Reflejos de una guerra. Guerra civil en Fuente del Maestre», 1984 (copia mecanografiada).