Notas

[1] Mrs. Marshall, la Roxana original del Aiexanderde Lee, y única mujer virtuosa de la escena por aquel entonces. Era conducida tal como se describe por deseo de lord Orrery, quien, viendo rechazados todos sus requerimientos, llegó a simular una ceremonia de desposorios, ejecutada por un criado disfrazado de sacerdote. (N. del A). <<

[2] Véase Pope (copiando a Donne): Paz, locos, u os detendrá Gonsonpor papistas, Si os sorprende con vuestro Jesús, Jesús… (N. del A.) <<

[3] Véase el Old Bacht’lor, cuya Araminta, cansada de la repetición de esta frase, prohíbe a su amante que se dirija a ella con ninguna frase que empiece de ese modo. (N. del A.) <<

[4] Véase cualquiera de las viejas obras de teatro, lector, que tengas la paciencia de leer; o, instar omnium, lee los galantes amores de Rhodophil y Melantha, Palamede y Doralice, en Mariage à la Mode de Dryden. (N. del A) <<

[5] Véase Oroonoko de Sourhern; me refiero a la parte cómica. (N. del A.) <<

[6] «Un encanto, una canción, un homicidio y un fantasma». Prólogo a Edipo. (N. del A.) <<

[7] Véanse las Cartas de LeBlanc. (N. del A.) <<

[8] Rochefoucault (N. del A.) <<

[9] Véase Cutter of Colman Street. (N. del A.) <<

[10] Hecho que me relató una persona que estuvo a punto de suicidarse, en una situación similar, para escapar de lo que ella llamaba la «agudísima tortura del vértigo» (N. del A) <<

[11] Suplapsariano: nombre dado a aquellos calvinistas que consideran que la predestinación era posterior a la caida de Adán. Sus contrarios los supralapsarianos creian estaba fijada incluso antes de la creación <<

[12] Véase Enrique IV. Segunda Parte. (N. del A.) <<

[13] Los jesuitas fueron expulsados de España en1767, pero muchos se quedaron abrazando aparentemente otros habitos. (N del T) <<

[14] «Fuego para los cigarros, y agua helada para beber», voces que aún se pregonan por Madrid, (N. del A) <<

[15] Véase Anachronism prepense de Buffa. (N. del A.) <<

[16] Véase Julien Delmour de Madame Genlis. (N del A) <<

[17] Véase la Ecclesiastical History de Mosheim, para la veracidad de esta parte del relato. He suprimido las circunstancias del original por resultar demasiado horribles a los oídos extranjeros. (N del A) <<

[18] Esta expresión no es exagerada. Durante los sueños de la brujería, o de la impostura, se suponía que el malo ejecutaba un escarnio de la misa; y en Beaumont y Flechter se habla de howling a black Santis, o sea de una misa de Satanás. (N. del A.) <<

[19] No nos atrevemos a imaginar los horrores de estos susurros, pero todo conocedor de la historia eclesiástica sabe que Tetzel ofrecía indulgencias en Alemania, aunque el pecador fuese culpable del crimen imposible de haber violado a la madre de Dios. (N. del A.) <<

[20] Entre matón y calavera (N. del A.) <<

[21] Véase View of France and Italy de Moore. (N. del A.) <<

[22 Véase History of Paraguay de Charlevoix (N del A.) <<

[23] Éste es un hecho comprobado. (N. del A.) <<

[24] Fabuloso arbol que al parecer existia en Java, cuya venenosa existencia sobre cualquier tipo de vida vegetal o animal se extendía hasta 15 ó 16 millas. (N del T) <<

[25] He leído esto en alguna parte, aunque no lo creo. Beaumant y Fletcher hablan de carrozas; y Samuel Bucler, en su Remains. Incluso de carrozas acristaladas. (N. del A.) <<

[26] Error de Maturin: en realidad el sermón lo pronunció Bossuet y no el jesuita Bourdaloue.<<

[27] Esta circunstancia se recoge, creo, en Jewish Spy. (N. del A.) [En realidad, se trata de Letters Griten by a Turkish Spy.] <<

[28] El «Fuego revocado», indica que el criminal no va a ser quemado (N. del A.) <<

[29] Es bien conocida la pasión por los deportes campestres del difunto rey de España [se refiere a Carlos N, muerto en 1819]. (N. del A.) <<

[30] «Quilibet postea paterfarnilias, cum gallo prae rnanibus, in medium primus prodit. […] Deinde expiationem aggreditur et capiti suo ter gallum allidit, singulosque ictus his vocibus prosequitur. Hic Gallus sit permutio pro me, etc. […] «Gallo deinde imponens manus, eum statim mactat, etc.» Véase Buxtorf, tal como se cita en la obra del doctor Magee (obispo de Raphoe) sobre la redención. En su Observer, Cumberland, creo, menciona el descubrimiento, que estaba reservado para la fiesta de la Pascua. Es muy probable que se hiciese el día de la expiación. (N.<<

[31] Los judíos, para conciliar las profecías con sus esperanzas, creen en dos Mesías, uno sufriente y otro triunfante. (N. del A) <<

[32] Este extraordinario hecho tuvo lugar tras el espantoso fuego que consumió a dieciséis personas en una casa, en Stephen’s Green, Dublín, en 1816. El que lo escribe oyó los alaridos de los desventurados, a los que le fue imposible salvar, durante hora y media. (N. del A.)<<

[33] Este hecho sucedió en Irlanda en 1797, tras la muerte del infortunado doctor Hamilton. Al preguntar el oficial qué era aquel montón informe de barro que había a los pies de su caballo, le conestaron: «El hombre que buscáis». (N. del A.) <<

[34] En el año 1803, cuando la insurrección de Emmett que estalló en Dublín (hecho del cual está sacado este relato, que me fue contado por un testigo presencial), lord Kilwarden, al cruzar Thomas Street, fue sacado de su coche y asesinado de la más horrible manera. Pica tras pica traspasaron su cuerpo, hasta que por último lo clavaron en una puerta, de modo que él mismo clamaba a sus asesinos «que le matasen para ahorrarle sufrimientos». En ese momento, un zapatero que vivía en la buhardilla de una casa de enfrente se asomó a la ventana atraído por los horribles gritos que oía. Estuvo en la ventana, boqueando de horror, mientras su mujer trataba inútilmente de apartarle de allí. Vio cómo le asestaban el último golpe, oyó el último gemido, cuando dijo la víctima: «Matadme de una vez», al tiempo que sesenta picas se clavaban en él. El hombre permaneció en la ventana como si lo hubiesen clavado en ella, y cuando le arrancaron de allí, había perdido el juicio… para siempre. (N. del A.) <<

[35] El mercader de Venecia, Shakespeare. <<

[36] Las montañas escritas, o sea las rocas escritas con caracteres conmemorativos de algún suceso memorable, son bien conocidas de todo viajero oriental. Creo que es en las notas del doctor Coke sobre el libro del Éxodo donde encontré la circunstancia a que aludo arriba. Se dice que una roca próxima al mar Rojo tenía esta inscripción: «Israel ha cruzado las aguas». (N. del A.) <<

[37] Véase lndían Antiquítíes de Maurice. (N. del A.) <<

[38] El Cupido de la mitología india (N. del A.) <<

[39] El Anolo indio. (N. del A.) <<

[40] Cortina tras la cual se ocultan las mujeres. (N. del A.) <<

[41] Dada la frecuencia con que se encuentran luciérnagas en los nidos de los piquituertos, los indios creen que éstos alumbran sus nidos con ellas. Lo más probable es que sirvan de alimento a sus polluelos. (N. del A.) <<

[42] Intelllige «edificios» (N. del A.) <<

[43] Tipoo Saib* quiso sustituir la mitología mahometana por la india en todos sus dominios. Esta circunstancia, aunque muy anterior, es, por tanto, imaginable. (N. del A.) * Sultan de Mysore (1749-1799) que murio en el sitio de Seringapatam. (N del T)<<

[44] Bailarinas egipcias. (N del T) <<

[45] Confío en que se me perdone el absurdo de esta cita en razón de su belleza. Está tomada de Joanna Baillie, primera poetisa dramática de la época. (N. del A.) <<

[46] Como, a manera de crítica a la vez falsa e injusta, se han considerado los peores sentimientos de mis personajes (desde los desvaríos de Bertram a las blasfemias de Cardonneau) como míos propios, me veo en la obligación de abusar aquí de la paciencia del lector para asegurarle que los sentimientos atribuidos al desconocido son diametralmente opuestos a los míos, y que los he puesto intencionadamente en boca de un agente del enemigo de la humanidad. (N. del A) <<

[47] Los católicos y los protestantes se distinguían así en las guerras de la Liga. (N del A.) <<

[48] Católicos (N. del A.) <<

[49] Protestantes. (N. del A.) <<

[50] Disidentes. (N. del A.) <<

[51] Irlanda. (N. del A.) <<

[52] He leído la leyenda de este santo polaco* (san Casimiro, muerto en 1484), que ha circulado por Dublín y se encuentra consignada entre las pruebas irrefutables de su vocación, sobre que se desmayaba cuando se profería una expresión indecente en su presencia… ¡cuando su nodriza le tenia en brazos! (N. del A.)* Se trata de San Casimiro, muerto en 1484, cuya efemerides se celebra el 4 de marzo. (N del T) <<

[53] Posible alusión a Romeo y Julieta (N. del A.) <<

[54] Estos versos son posiblemente de Maturin. (Ndel T) <<

[55] Molinistas: seguidores del teologo español Luis de Molina (1535-1600) que sostenía que la eficacia de la gracia dependia de la presciencia de Dios de la libre cooperación del hombre con el divino don de la gracia. (N del T) <<

[56] Jansenistas: Seguidores del obispo flamenco Cornelius Otto Jansen (1585-1638) que defendía la doctrina de raiz agustiniana, de la gracia irresistible sin la cual el hombre no puede guardar los mandamientos. Aunque sus doctrinas fueron condenadas por varios papas, la influencia y poder de los jansenistas —que encontraron en los jesuitas a sus mas implacables enemigos— fueron notorios en todo el siglo XVII. (N del T) <<

[57] Véase Don Quijote, primera parte, cap. Xxx. (N. del A.) <<

[58] Aquí Moncada expresó su sorpresa ante este pasaje (que tenía más sabor a cristianismo que a judaísmo), considerando que estaba en el manuscrito de un judío. (N. del A.) <<

[59] Verídico: ocurrió en una familia francesa no hace muchos años. (N. del A.) <<

[60] Véase Cervantes, apud Don Quijote, de Collibus Ubedae. (N. del A.) <<

[61] Véase la obra de Jonson, en la que se introduce un predicador puritano, un Banbury man, llamado Celo-de-la-tierra Busy. (N. del A.) <<

[62] Arminiano: seguidor del teologo protestante holandés James Arminius, que se enfrento a Calvino, especialmente en lo concerniente a la predestinación. Aunque sus doctrinas fueron condenadas en 1619, se extendieron rapidamente y fueron adaptadas por gran parte de las iglesias reformadas. (N del T) <<

[63] He residido en ese castillo durante muchos meses; está habitado aún por el venerable descendiente de esa antigua familia. Su hijo es ahora oficial mayor de justicia del condado del rey. Medio castillo fue derruido por las fuerzas de Oliver Cromwell, y reconstruido durante el reinado de Carlos II. Los restos del castillo son una torre de unos cuarenta pies cuadrados y cinco pies de altura, con un aposento simple y espacioso en cada planta, y una estrecha escalera que los comunica entre sí y llega hasta la atalaya. Un hermoso retoño de fresno, que he admirado muchas veces, exhibe ahora su follaje entre las piedras de la atalaya, y sólo el cielo sabe cómo ha llegado a crecer allí. El caso es que está; y es mejor verlo allí que sentir la descarga de agua hirviendo o plomo derretido desde las aberturas. (N. del A.)<<

[64] Primeros versos del citado poema de Milton. (N del T) <<

[65] Antinomiano: perteneciente a una secta protestante aparecida en Alemania en 1535 que mantenía que las leyes morales no obligaban a los cristianos, sino que estos estaban sujetos unicamente a las «leyes de la gracia» (N del T) <<

[66] Cameronianos: seguidores de Richard Cameron (¿— 1680) predicador ambulante y partidario de la liga en defensa de la religión presbiteriana. (N del T) <<

[67] Apodo por el que se conocía a George, duque de Albemarle (1608-1670). Principal agente de la restauración de 1660 <<

[68] Catalina de Braganza: esposa de Carlos II (N del T) <<

[69] Véase la comedia de Wycherley Love in a Wood o St. James Park, donde se representa a la gente yendo de noche con máscaras y antorchas. (N. del A.) <<

[70] Barbara de Villiers, duquesa de Cleveland por un lado, y Louise de Querouaille, duquesa de Portsmouth, sucesivas amantes de Carlos I (N del T) <<

[71] El Libro de los Mártires de Taylor. (N. Del A.) <<

[72] Sacharissa y Amoret: heroinas de muchos poemas de Edmund Waller, que ocultaban las personalidades de sus dos amantes. (N del T)<<

[73] Anacronismo [1682]; n’importe. (N. del A.) <<

[74] En Cutter of Cokman Street, de Cowley, Tabitha, rígida puritana, confiesa a su esposo que ella había bailado canarias en su juventud. Y en las Rushworths Collections, si no recuerdo mal, Prynne se defiende de una acusación general contra el baile, y hasta habla de las «Medidas», danza majestuosa y solemne, con cierta aprobación. (N. del A.) <<

[75] Habitantes del distrito romano de Via Sacra (N del T) <<

[76] Irlanda, quizá. (N. del A.)<<

[77] Véanse los viajes de Dillon por Epaña. (N: del A.) <<

[78] La famosa fábrica de vidrios de Espafia. (N. del A.) <<

[79] Centinela, ¿qué hora es de la noche? Centinela, ¿qué hora es de la noche? Isaías, XXI. 11. (N. del A.) <<

[80] Véase la hermosa historia de Auheta, princesa de Egipto, y Maugraby el Hechicero en los Arabian Tales. (N. del A.) <<

[81] A juzgar por esto, parece que desconocían la historia de Elinor Mortimer. (N. del A.) <<

[82] Véase el drama original. (N. del A). <<