Guerra de la Lanza

La historia de la Guerra de la Lanza fue detallada en el diario de guerra del caballero Gunthar y resumida por Astinus en sus Crónicas[1]. Como hacía notar Gunthar, el verdadero origen de la guerra radicaba en la destrucción del Templo de Istar durante el Cataclismo, ya que la reconstrucción degenerada de la estructura permitió la entrada parcial de Takhisis, Reina de la Oscuridad, en Krynn. Con ella regresaron los dragones, y «con ellos en libertad, la guerra era inevitable». El lento crecimiento del templo y la aglutinación de sus fuerzas perversas le llevó más de dos siglos, pero su asalto dio comienzo en serio en el 348 d. C.[2]

Con la reconstrucción del templo en la llanura de Neraka, Takhisis atrajo a los hombres del lugar a sus filas, ampliando el área de influencia por toda la zona central de las montañas Khalkist, incluida la ciudad de Sanction. Desde estas tierras céntricas, los ejércitos de los Dragones podían atacar en todas direcciones. La pauta de la campaña se basaba en la proximidad y en estrategia política. Los primeros ataques se produjeron contra las áreas más cercanas que carecían de una fuerza militar consistente y por ende eran más fáciles de derrotar, sin olvidar la posibilidad de que sus habitantes fueran partidarios de los ejércitos de los Dragones. En efecto, en muchos de los territorios conquistados se unieron nuevas tropas al ejército invasor incrementando sus fuerzas y consolidándolo para hacer frente a las batallas más difíciles que vendrían a continuación. Primero se atacó el norte, después el este y posteriormente el sur. Los ejércitos arremetieron contra el oeste y el suroeste sólo después de haber desarrollado una base sólida. Virtualmente en todas las campañas de importancia fueron utilizadas el Ala Roja y/o el Ala Azul, las dos de mayor rango. Las Alas Verde, Negra y Blanca sólo tomaron parte como unidades de apoyo, en conflictos de escasa importancia y como fuerzas de ocupación.

A despecho de los contraataques de las fuerzas de la Piedra Blanca, no se obtuvo una victoria completa. De hecho, el territorio reconquistado por la fuerza de las armas fue poco más que Solamnia. El tratado con el que se puso fin a las hostilidades estipulaba que los ejércitos de los Dragones tenían que retirarse de las tierras ocupadas por la fuerza, pero en aquellas zonas donde sus habitantes autóctonos se habían aliado con ellos, los territorios continuaron bajo su control. En consecuencia, el área central desde la que las fuerzas de la Reina Oscura se desplegaron originalmente no sólo no sufrió merma alguna, sino que conservó varias zonas anexionadas durante la guerra[11].

La constante presencia de las restantes fueras de los ejércitos enemigos, incluidos los propios dragones, tenía por fuerza que desembocar en nuevos conflictos después del supuesto «final» de la guerra. Por consiguiente, no fue algo inesperado el que Kitiara, Señora del Dragón de mayor rango tras el conflicto, atacara Palanthas dos años después de firmarse el tratado[12].

348

Principios de verano: Nordmaar cae. Ciudadela Norte se rinde y Valkinord es arrasada.

Otoño: Se inicia el ataque oriental.

349

Invierno: Alianza con Khur. Balifor y Goodlund ocupadas.

Verano, otoño: Ataque a Silvanesti. Evacuación de los elfos, que abandonan la acosada región[3].

350

Ejército de los Dragones se reagrupa tras las batallas en Silvanesti.

351

Primavera: Comienza el ataque al oeste. Lemish y Thotl y Throtl se unen al ejército de los Dragones.

Verano, otoño y parte del invierno: Llanuras de Solamnia divididas. Kalaman ocupada[4]. Fuerzas del alcázar de Dargaard conquistan Vingaard. Los caballeros se retiran a la Torre del Sumo Sacerdote y prenden fuego a la ciudad que rodea el alcázar de Thelgaard[5].

Verano: Ataque a Abanasinia[6]. Xak Tsaroth ocupada. Se toma Pax Tharkas.

Otoño: Comienza la campaña contra Qualinesti. Que-shu y Solace incendiadas. Qualinost es evacuada. Muere el Señor del Dragón Verminaard.

Invierno: Tarsis ocupada y posteriormente destruida. El Señor del Dragón Feal-thas muere en el castillo del Muro de Hielo[7].

352

Primavera: Los ejércitos de los Dragones derrotados en la batalla de la Torre del Sumo Sacerdote. Fuerzas de la Piedra Blanca contraatacan. El alcázar e Vingaard reconquistado. Los ejércitos de los Dragones se retiran al este. Roto el cerco de la Kalaman[8]. Kenderhome derrota al Ejército Blanco de los Dragones y mata a Toede[9]. Caída de Neraka y derrota de Takhisis. Establecidos territorios para los ejércitos de los Dragones mediante tratado de paz[10].