Jacqueline Lichtenberg, aunque desconocida hasta ahora en España, es toda una institución en la ciencia ficción norteamericana. Nacida en 1942, tres meses después de Pearl Harbor, es graduada en química por la Universidad de Berkeley, California. Casada y con dos hijos, vive en Spring Valley, Nueva York.
Se inició en la ciencia ficción en los años setenta, como activa fan de la famosa serie de televisión «Star Trek», en cuyo campo fue la fundadora del Star Trek Welcommittee y autora del libro Star Trek Lives!, siendo nominada para el Hugo al mejor autor fan por su serie Kraith sobre la temática de este popular programa de televisión. Trabajadora infatigable, no ha abandonado nunca el fandom, pero tiene también una extensa producción literaria propia, entre la que destaca la creación del universo Sime/Gen, situado en una Tierra del futuro en la que existe una especie de interdependencia vampírica, que se ha convertido en una serie de culto entre los fans de la ciencia ficción que ha llegado a crear, como en el caso de «Star Trek», un fandom propio; con ocho títulos ya en el mercado, cuyo segundo volumen, Unto Zeor, Forever, ganó en 1978 el premio Galaxy a la espiritualidad en la ciencia ficción. Otra de sus obras más conocidas es la trilogía de Dushau, que ganó en 1985 el premio Romantic Times al mejor escritor de ciencia ficción.
Jacqueline Lichtenberg, que ha sido entre otras cosas presidenta de la Oficina de Portavoces de la Science Fiction Wríters of America, y que en sus ratos libres escribe para talleres de trabajo, lee el tarot, asiste a convenciones sobre ciencia ficción, esoterismo y Star Trek, colabora en fanzines y es asesora literaria, se dedica también a profundizar sus estudios en temas tales como vampirismo, leyendas arturianas, astrología, cábala, y series de ciencia ficción para la televisión como «Star Trek», «Brake’s Seven» y «Doctor Who». Su apasionamiento por el vampirismo (siempre con un intento de actualización y racionalización del tema) queda reflejado en buena parte de su obra, y sobre todo en esta novela, considerada como la más ambiciosa y una de las más celebradas de su carrera, y de la cual está escribiendo una secuela, Dream Spy.
Domingo Santos.