[1] Crane es el protagonista del relato «La leyenda de Sleepy Hollow», de Washington Irving; Rip van Winkle da título a otro célebre cuento del mismo autor. (N. de la T.) <<
[2] Relato de Sartre, ambientado en la guerra civil española, protagonizado por tres prisioneros que están a punto de ser ejecutados. (N. de la T.). <<
[3] Población costera del noreste de EE UU, destino veraniego de celebridades y personas adineradas. (N. de la T.). <<
[4] Richard Evelyn Byrd (1888-1957). Aviador norteamericano que realizó expediciones a los dos polos. (N. de la T.). <<
[5] Teléfono de emergencias. (N. de la T.). <<
[6] Desde 1971, el tercer lunes de febrero es día festivo federal y se celebran, a la vez, los aniversarios de los nacimientos de Lincoln (día 12) y Washington (día 22) en honor a todos los presidentes de EE UU; hasta 1971 eran festivos ambos. (N. de la T.). <<
[7] Apodo de David Berkowitz, asesino en serie que actuó en Nueva York a finales de los años setenta. (N. de la T.). <<
[8] Chiste que alude a un discurso de Richard Nixon en el que, refiriéndose a su esposa, afirmó: «She does have a respectable Republican cloth coat», dando a entender que las mujeres de los republicanos no usaban abrigos de piel, sino de paño. (N. de la T.). <<
[9] La denominada «Maniobra de Heimlich» consiste en una serie de empujones en el abdomen, por debajo del diafragma, para expulsar la comida o el cuerpo extraño que haya atragantado a alguien. (N. de la T.). <<
[10] Bergdorf Goodman: grandes almacenes neoyorquinos especializados en marcas de lujo. (N. de la T.). <<
[11] Anciana rica, trastornada y solterona que aparece en la novela grandes esperanzas, de Charles Dickens. (N. de la T.). <<
[12] Sociedad para la defensa del derecho a la eutanasia. (N. de la T.) <<