Notas

[1] Eugénie de Franval, del Marqués de Sade (en Los Crímenes del Amor); La Condena a muerte, de Maurice Blanchot; Sarrazine, novela de Balzac, relativamente poco conocida y sin embargo una de las cumbres de su obra. <<

[2] ¿Recuerda usted, hermosa mía, / A un hombre que se llama / Jean-Stanislas, barón de Frascata? (N. del T.). <<

[3] ¡En la última temporada / Alguien, a ruego mío, / En un gran baile, a usted me presentó! / ¡Yo la amaba, no hace falta decirlo! / ¿Me amaba usted? Nunca lo hubiera creído. (N. del T.). <<

[4] He soñado con una flor / Que nunca muriese. / He soñado con un amor / Que durase por siempre. (N. del T.). <<

[5] Ay, ¿por qué es necesario que en la Tierra / La felicidad y las flores sean siempre efímeras? (N. del T.). <<

[6] El navío de alta horda / Cien cañones a babor /BOM-BAR-DEA-RA el puerto… «Jenny la de los piratas», en «La ópera de tres centavos», de B. Brecht, acto primero, 2. (N. del T.). <<