Los diarios de viaje de Ernesto Guevara, transcriptos por el Archivo personal del Che en La Habana, relatan las dificultades, vicisitudes y la increíble aventura del viaje de descubrimiento de un joven a través de América Latina. Ernesto comenzó a escribir estos diarios cuando, en diciembre de 1951, partió junto con su amigo Alberto Granado desde Buenos Aires para emprender un viaje largamente esperado, bajando por la costa atlántica de la Argentina, cruzando a través de la Pampa y los Andes, y entrando en Chile, y luego desde Chile al norte hacia Perú y Colombia, y finalmente a Caracas.
Estas experiencias fueron escritas más tarde por Ernesto mismo como un relato, ofreciendo al lector un conocimiento más profundo de la vida del Che, especialmente en un momento en el que se lo conocía poco, y revelando detalles de su personalidad, pasado cultural y habilidades narrativas — la génesis de un estilo que se desarrollará en sus trabajos posteriores. El lector también puede comprobar el increíble cambio que se desarrolla en su interior a medida que descubre América Latina, llega a su corazón mismo y desarrolla un sentido cada vez más profundo de una identidad latinoamericana que lo convierte en un precursor de la nueva historia de América.
Aleida March, 1993
Archivo personal del Che
La Habana, Cuba