Agradecimientos

He consultado varios libros para comprender mejor la historia de esa época y lugar. Me gustaría dar las gracias a las siguientes obras en particular:

London’s Lost Route to Basingstoke: The Story of the Basingstoke Canal, de P. A. L. Vine, publicado por Allan Sutton Publishing en 1968 y revisado y ampliado en 1994. Mucho material sobre las vías fluviales y los canales del área de Farnham.

The Tongham Railway, de Peter A. Harding, autopublicado en 1994. Obviamente el producto de la obsesión de un hombre, pero inmensamente útil.

Bygone Farnham, de Jean Parratt, publicado por Phillimore & Co. Ltd en 1985. Útil aunque solo sea por la lista exhaustiva de pubs y tabernas que contiene, lo que da a entender que en uno de cada dos edificios de Farnham se vendía cerveza.

London Under London — A Subterranean Guide, de Richard Trench y Ellis Hillman, publicado por John Murray (el editor original de los cuentos de Sherlock Holmes en formato libro) en 1984. La guía clásica de los ríos y túneles subterráneos de Londres.

Subterranean City — Beneath the Streets of London, de Antony Clayton, publicado por Historical Publications en el año 2000. Trata prácticamente el mismo asunto, por así decirlo, que el libro de Trench y Hillman, pero se beneficia de material que ha sido descubierto más recientemente. O quizá cabría decir «desenterrado».

The London of Sherlock Holmes, de Michael Harrison, publicado por David & Charles en 1972. Una investigación impecable y de inestimable valor sobre el Londres que vivió Sherlock Holmes.