[1] Secretario general de la Comisión Prim de Investigación. Sociólogo y profesor universitario. <<
[2] Copla de ciegos cantada por los niños. <<
[3] Pere Anguera, «El general Prim», Revista Clío de la Historia, febrero de 2006, p. 94. <<
[4] A. Ossorio y Gallardo, Mis memorias, Madrid, Tebas, 1975. <<
[5] Luis Carreras, Los duques de la Torre y el casamiento de su hijo, París, 1883. <<
[6] «Reus: depositaria de la memoria de Prim». «La ciudad ha homenajeado a su hijo ilustre en múltiples ocasiones, y de la ciudad han salido valiosas aportaciones a la valoración de la figura del general Prim y de su obra, como las dos grandes biografías de Antonio Pedrol Rius y Pere Anguera». <<
[7] Rafael Olivar Bertrand, Prim, Madrid, Tebas, 1975, p. 543. <<
[8] Pere Anguera, El general Prim, Barcelona, Edhasa, 2003, p. 623. <<
[9] Pedro de Répide, Las calles de Madrid, Madrid, Kaydeda Ediciones, 1989. <<
[10] Juan Prim y Prats (1814-1870). Discursos parlamentarios, Madrid, Congreso de los Diputados, Colección Biografías de Parlamentarios, 2012. <<
[11] José Andrés Rueda Vicente, ¿Por qué asesinaron a Prim? La verdad encontrada en los archivos, prólogo de Eduardo Torres-Dulce, Navarra, Eunsa, 2000, prólogo, p. 13. <<
[12] Ibídem, p. 14. <<
[13] Y que yo he sostenido emocionado y respetuoso en la mano, leyendo la dedicatoria de su puño y letra a la gloriosa ciudad de Reus y observando las manchas negruzcas de los enemigos muertos en los Castillejos. <<
[14] «Sea, caja o faja». <<
[15] Francisco Giménez Guited y Justo de la Fuente, Historia militar y política del general D. Juan Prim, conde de Reus, Madrid, Librería San Martín, 1871, p. 257. <<
[16] «¡Soldados! Cataluña, que os ha dicho adiós con un gran entusiasmo, las madres, los hermanos, los amigos, todos os contemplan con orgullo. No dejéis nunca en el olvido que sois los depositarios de su honra y de la de todos vuestros paisanos. Pronto tendréis la dicha de abrazar otra vez a vuestras familias, con la frente coronada de laureles; y los padres, las madres, las mujeres, los amigos, dirán llenos de orgullo al daros un abrazo: Tú eres un valiente catalán. ¡Viva España!» <<
[17] «Catalanes, queréis correr demasiado; no corráis tanto que podríais tropezar». <<
[18] Ramón del Valle-Inclán, Artículos completos, Madrid, Ediciones Istmo, 1987, p. 290. <<
[19] Pedrol, 1960, p. 121. <<
[20] Licenciado en Criminología, diplomado en Criminalística, máster en Psicopatología Criminal y Forense y máster en Criminología y Delincuencia Juvenil. <<
[21] El trabuco conocido como «naranjero», empleado por la Guardia Civil, recibía su nombre por la forma acampanada de la parte delantera del cañón, en la que cabía una naranja. <<
[22] Las postas van colocadas dentro del cartucho, en este caso en bloques de 3 + 3 + 3, un bloque encima de otro, lo que hace un total de 9 balas. <<
[23] Marqués de Villa-Urrutia, El general Serrano, Madrid, Espasa Calpe, 1929, p. 83. <<
[24] Villa-Urrutia, ob. cit., p. 119. <<
[25] Ibídem, p. 121. <<
[26] Ibídem, p. 167. <<
[27] Hija menor de Isabel II, nieta de María Cristina. <<
[28] J. A. Vidal Sales, Crónica íntima de las reinas de España, Barcelona, Planeta, 1993, p. 176. <<
[29] C. Fisas, Historias de la historia 4, Barcelona, Planeta, 1986, p. 204. <<
[30] Claudio Sánchez Albornoz, Anecdotario político, Barcelona, Planeta, 1976, p. 47. <<
[31] Pedro Voltes, Sor Patrocinio, la monja prodigiosa, Barcelona, Planeta, 1994, p. 172. <<
[32] Citado en La masonería, de Mañé y Flaquer (1883). <<
[33] Anguera, ob. cit., p. 620. <<
[34] Benito Pérez Galdós, Amadeo I, Obras completas, Episodios nacionales, tomo III, Madrid, Aguilar, pp. 1092-1093. <<
[35] Cómplice, delincuente. <<
[36] http://www.nationalgeographic.es/noticias/ciencia/los-secretos-de-las-momias-del-siglo-xix/imagen/para-el-estudio. <<
[37] En cualquier clase de juego, modalidad de extorsión que obliga a los ganadores a entregar una parte de sus ganancias. <<
[38] Pedrol, ob. cit., p. 22.Pedrol, ob. cit., p. 22. <<
[39] Pedrol, ob. cit., p. 24.Pedrol, ob. cit., p. 24. <<
[40] Pedrol, ob. cit., p. 28.Pedrol, ob. cit., p. 28. <<
[41] Pedrol, ob. cit., p. 42.Pedrol, ob. cit., p. 42. <<
[42] Ibídem, p. 43. <<
[43] Ibídem, p. 43. <<