Como se ve a través de la lectura de El diario de un hombre decepcionado, iniciado en 1903 cuando el autor tenía trece años, la idea de publicarlo fue tomando forma lentamente. En 1917, cuando su estado de salud le obligó a solicitar la baja definitiva del Museo Británico de Historia Natural, el autor emprendió decididamente la tarea de preparar el manuscrito para su publicación. Gracias a la mediación del periodista G. H. Mair, el cual invitó a H. G. Wells a escribir un prólogo, no tardó en encontrar editor, y el libro apareció en marzo de 1919 (Chatto & Windus, Londres), firmado con el seudónimo —oportunamente hinchado y por tanto de lo más apropiado— de W. N. P. Barbellion. El apellido procedía del nombre de una cadena de tiendas de caramelos y dulces, y las iniciales eran las de Wilhelm Nero Pilate, «los tres mayores fiascos del mundo».
Antes de morir el 22 de octubre de 1919, Barbellion vería reeditado su Diario en tres ocasiones en su país, y una en Estados Unidos. Tras su muerte siguieron apareciendo ediciones y traducciones (la primera al sueco en 1922, la segunda al francés en 1930). El texto utilizado para la presente traducción es el publicado por Alan Sutton en 1991.
Queremos agradecer la desinteresada y valiosa contribución de Eric Bond Hutton, especialista en Barbellion, en la identificación de los nombres y lugares que se han considerado relevantes para una mejor comprensión del texto.