[1] Se han mantenido los títulos en inglés de las obras de Appelfeld que cita Roth cuando no existe traducción al español. (N. del E.) <<
[2] Además de partidarios de la estricta observancia de la ley judaica y precursores de los fariseos, los «hasidim» son miembros de una secta fundada por Israel ben Elizier en la Polonia del siglo XVIII. Tiene reminiscencia de la Cábala y es de carácter profético. La secta aún existe, y sus dirigentes espirituales han influido notablemente en la vida judaica y en ciertos teólogos contemporáneos, por mediación de Martin Buber. (N. del T.) <<
[3] Vocablo yiddish, pasado al ruso, de muy difícil traducción: un perdedor, un torpe; el sentido no coincide exactamente con el del mismo vocablo en alemán. (N. del T.) <<
[4] Shmuel Yosef Agnon (1888-1970) fue el primer escritor en lengua hebrea a quien se concedió el premio Nobel de Literatura, en 1966. (N. del T.) <<
[5] «Goy» significa «pueblo», «nación», en hebreo. Entre los judíos actuales, el término, cuyo plural es «goyim», se utiliza para designar a un no judío, un gentil, como los gitanos llaman «payos» a todos los no gitanos, sin más distinción. (N. del T.) <<
[6] Pequeña ciudad judía típica de la Europa oriental. (N. del T.) <<