El camión de los alimentos no llegaba y el dueño del hotel abrió el almacén de las reservas. El jefe de camareros se quedó en la entrada iluminando la oscuridad con una linterna. Le temblaban las manos como si le estuviesen mostrando los tesoros del otro mundo. Era una habitación amplia llena de olores antiguos. Un tenue silencio, propio de lugares cerrados, parecía congelado allí.
—¿Por aquí? —preguntó el jefe de camareros con temor.
—Sí —dijo el dueño del hotel con una especie de sonrisa que no tenía vuelta atrás.
El jefe de camareros se puso tan contento como si le hubiesen ascendido.
Y por el hotel se esparcieron aromáticos olores a licores, chocolate suizo, vinos franceses, nueces de pecán y melocotón en almíbar de la mejor calidad. La gente se sentó a las mesas y comió con silencioso placer.
—Estos días aquí los recordaremos siempre —dijo Zimbelman exultante.
—Sí, pero lo pagaremos todo contante y sonante —dijo el director de la banda.
También los gemelos abandonaron su reclusión para probar los nuevos manjares. Habían adelgazado mucho. Sus abrigos blancos les estaban caídos de hombros. Qué parecidos se habían vuelto.
—¿Cómo se encuentran los artistas? —preguntó Sally.
—Es estupendo ver a los artistas entre nosotros —dijo el jefe de camareros en tono alegre.
Los gemelos parecían ahora dos jóvenes de buena familia. Se reían y preguntaban hasta el más mínimo detalle, y el jefe de camareros se esforzaba por explicarles algunas cosas de la gastronomía francesa, pues era un gran amante de la cocina francesa y llevaba años queriendo erradicar del hotel los aromas austríacos.
Llegó la tarde. El yanuca cantó la famosa canción de cuna Pasas y almendras. Durante las últimas semanas había estado sumido en la melancolía y se había negado a cantar. En más de una ocasión Pappenheim habló con él, pero el niño no tenía consuelo, estaba enojado y triste. Y ese fue el gran momento del jefe de camareros. Pronunció los nombres de las comidas francesas como amasando las sílabas, como si no se tratase de manjares sino de criaturas a las que había que tratar con mimo.
A los rostros de Sally y Gertie volvió la habitual expresión de sus días jóvenes, de esa época en que persuadían a los hombres con elegancia. El final del verano estaba asombrosamente bello y, desde la terraza, Badenheim parecía una alfombra salpicada de luces doradas. No había nuevas noticias en el tablón de anuncios. El director de la banda no apremiaba a los músicos. La camarera medio judía se sentaba entre los clientes con un vestido azul y una sonrisa escéptica en los labios. Martin la había cuidado con absoluta entrega y ella se había restablecido. El jefe de camareros la mimaba con manjares y cálidas palabras.
Y había una especie de extraño bienestar. La gente dormitaba en los sillones. Salo se sentó al lado del director de la banda y dijo que la estancia allí le resultaba muy agradable. No tenía sentido acelerar el final. Y el dueño del hotel tampoco se iba a arruinar. El director farfulló que aquello era una indecencia. Pero Salo volvió a torturarle diciendo que aquel desorden le resultaba muy agradable: a río revuelto, ganancia de pescadores. Los precios se habían disparado en los últimos años. La empresa se enriquecía y él siempre tenía deudas. «¿Qué tiene de malo estar aquí? Estoy seguro en el hotel, escucho música, estoy en buena compañía, además, ¡eche cuentas!». El director se estremeció por las palabras y por el tono, pero no dijo nada.
Y de pronto una cierta apatía envolvió a la gente. El jefe de camareros pasaba de mesa en mesa anunciando: «Es posible que no vuelva a tener la oportunidad de ofrecerles manjares como estos». Tenía lágrimas en los ojos. Pero la gente no tocaba la comida. Todos miraban el acuario iluminado y la pintura al óleo que estaba junto a él. El dueño del hotel permanecía en la puerta sin decir palabra.
Mandelbaum humillaba a su terceto sin piedad. Farfullaba, amenazaba, golpeaba la mesa con el puño. Desde la silenciosa sala parecía que algo terrible estaba sucediendo arriba. La estudiante dijo de pronto: «Hay que subir y salvarles. Mandelbaum los está maltratando como un sádico». Nadie se levantó. Todos estaban tan absortos que no reaccionaron. Tampoco se despertaron al ver las tazas de café, y entonces la estudiante se puso en pie y dijo que le repugnaba tener esa compañía. Arriba un sádico estaba torturando a gente inocente, y todos seguían sentados sin decir nada.`