LOS POEMAS DE ARIEL

La selección de poemas que la propia S. P. preparó y tituló Ariel, estaba en el siguiente orden [retomado en la “edición restaurada” del libro que editó Frieda Hughes en Faber & Faber. Tras el título, figura el número asignado a ese poema en esta edición, a fin de facilitar su búsqueda a los/las lectores/as que deseen leer Ariel tal y como fue concebido]:

“Albada” (n° 138).

“Los emisarios” (n° 199).

“El ojeador de conejos” (n° 164).

“Talidomida” (n° 203).

“El aspirante” (n° 182).

“Mujer estéril” (n° 139).

“Lady Lázaro” (n° 198).

“Tulipanes” (n° 142).

“Un secreto” (n° 181).

“El carcelero” (n° 185).

“Corte” (n° 191).

“Olmo” (n° 163).

“Las danzas nocturnas” (n° 201).

“El detective” (n° 174).

“Ariel” (n° 194).

“Muerte y Cía.” (n° 205).

“Los reyes magos” (n° 130).

“Lesbos” (n° 186).

“La otra” (n° 168).

“Parada en seco” (n° 187).

“Amapolas en octubre” (n° 195).

“El valor de callar” (n° 175).

“Nick y la palmatoria” (n° 196).

“Berck-Plage” (n° 167).

“Gulliver” (n° 202).

“Yendo allí” (n° 200).

“Medusa” (n° 184).

“Purdah” (n° 197).

“La luna y el tejo” (n° 153).

“Un regalo de cumpleaños” (n° 173).

“Carta de noviembre” (n° 204).

“Amnésico” (n° 189).

“La rival” (n° 147).

“Papi” (n° 183).

“Eres” (n° 122).

“40° de fiebre” (n° 188).

“La reunión de las abejas” (n° 176).

“La llegada del criadero de abejas” (n° 177).

“Picaduras” (n° 178).

“El enjambre” (n° 179).

“Invernando” (n° 180).

[Así, pues, según el orden establecido por S. P., Ariel debía empezar con la palabra “amor” y acabar con la palabra “primavera”, como ya dijimos. Lo cual indica que este libro es sobre todo la obra de alguien que lucha por renacer, no que se deja morir —a pesar de que la poeta, en su día más negro, se quitase la vida.]